Logo Studenta

Sistema Reproductor Masculino

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Sistema 
reproductor
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
ÓRGANOS SEXUALES 
PRIMARIOS:
• TESTÍCULOS
ESTRUCTURAS SEXUALES 
SECUNDARIOS:
• CONDUCTOS 
GENITALES Y 
EXCRETORES
• GLÁNDULAS ANEXAS
• PENE
Uretra
Pene
Testículo
Vaso 
deferente
Epidídimo
Glándula 
prostática
Vesícula 
Seminal
TESTÍCULOS
EN ELLOS SE LLEVA A CABO LA ESPERMATOGÉNESIS.
CONSTAN DE UNOS 250 LÓBULOS.
CADA LÓBULO CONTIENE TÚBULOS SEMINÍFEROS:
• 80 CM DE LARGO (500 M EN TOTAL), PRODUCEN EL ESPERMA.
• POSEEN CÉLULAS ESPERMATOGÉNICAS (ESPERMATOGONIAS, 
ESPERMATOCITOS, ESPERMÁTIDAS Y ESPERMATOZOIDES) Y CÉLULAS DE 
SERTOLI (PROVEEN NUTRIENTES).
ENTRE LOS TÚBULOS SE ENCUENTRAN LAS CÉLULAS INTERSTICIALES, 
PRODUCTORAS DE TESTOSTERONA.
Estructura interna de un testículo
ESPERMATOGÉNESIS Y DIFERENCIACIÓN DE 
LAS ESPERMÁTIDAS
• LAS ESPERMATOGONIAS SUFREN MITOSIS CONTINUAMENTE. 
• ALGUNAS DE LAS CÉLULAS RESULTANTES SE ALEJAN DE LA MEMBRANA 
BASAL Y SE DIFERENCIAN A ESPERMATOCITOS PRIMARIOS.
• LOS ESPERMATOCITOS PRIMARIOS SUFREN LA MEIOSIS 1 DANDO 
LUGAR A ESPERMATOCITOS SECUNDARIOS.
• LOS ESPERMATOCITOS SECUNDARIOS SUFREN MEIOSIS 2 DANDO 
LUGAR A ESPERMÁTIDAS.
ESTE PROCESO DURA DE 8 A 9 SEMANAS Y CONTINUAMENTE SE RECIBEN 
NUTRIENTES DESDE LAS CÉLULAS DE SERTOLI.
LAS ESPERMÁTIDAS SE DIFERENCIAN A ESPERMATOZOIDES:
• EN PRIMER LUGAR SE FORMA EL ACROSOMA A PARTIR DE VESÍCULAS DEL GOLGI 
(LISOSOMA MODIFICADO).
• LOS CENTRÍOLOS SE UBICAN EN EL POLO OPUESTO AL ACROSOMA.
• DESDE UN CENTRÍOLO SE SINTETIZA EL FLAGELO.
• LAS MITOCONDRIAS SE CONGREGAN EN EL EXTREMO BASAL DEL FLAGELO.
• EL NUCLEO SE CONDENSA Y LA CÉLULA SE ALARGA. SE EXPULSA GRAN PARTE DEL 
CITOPLASMA Y EL GOLGI.
SE PRODUCEN VARIOS CIENTOS DE ESPERMATOZOIDES POR DÍA.
Acrosoma
Núcleo
Centríolos
Mitocondrias
Filamento 
axial (9+2)
Pieza 
terminal
Cabeza
Vaina
Cola
Cuello
Vaina 
fibrosa
RUTA DEL ESPERMA
• DESDE TESTÍCULOS EL ESPERMA PASA AL EPIDÍDIMO (7 M): LOS ESPERMATOZOIDES 
ADQUIEREN MOVILIDAD (18HS)
• SE ALMACENA EN EL CONDUCTO DEFERENTE (TIENE 3 CAPAS DE MÚSCULO LISO QUE 
PROPULSA AL ESPERMA).
• CORDÓN ESPERMÁTICO: CONDUCTO DEFERENTE + NERVIOS + ARTERIAS + TEJIDO 
CONJUNTIVO.
• LOS CONDUCTOS DEFERENTES SE UNEN CON LOS CONDUCTOS DE LAS VESÍCULAS 
SEMINALES PARA LUEGO ENTRAR EN LA URETRA.
• LA URETRA ATRAVIESA LA GLÁNDULA PROSTÁTICA Y TERMINA EN EL EXTREMO DEL 
PENE.
Testosterona y su control neuroendocrino

Continuar navegando