Logo Studenta

IOEF_U3_A2_JEGH

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Abierta y a Distancia de México | Mercadotecnia Internacional
 
Introducción.
La selección del medio de transporte para realizar nuestras actividades comerciales influye directamente en el costo final del producto siendo un gasto extra que el consumidor final terminará absorbiendo, es por ello por lo que es importante tomar en cuenta cada una de las alternativas viables de transporte para nuestro producto tomando en cuenta el nicho al que nos dirigimos, ya que un nicho con un NSE D o E no podrán absorber un costo muy alto a diferencia de nuestro grupo de personas pertenecientes a un nivel socioeconómicos A/B e inclusive un C+ o C.
En la presente actividad se analizarán y seleccionarán los medios de transporte para la exportación de Grits Snacks y/o Cereal, o bien, sémola de maíz y de cereal de la empresa mexicana Grupo GRUMA partiendo de la Ciudad de México, hasta la capital de Rusia, Moscú; cada uno de los puntos a resolver en nuestra actividad se encuentran consolidados con la prevención de la propagación del virus COVID19 bajo la nueva normalidad tras la pandemia que cruzamos en la actualidad. 
I. Determinación de los elementos para elegir correctamente el medio de transporte para exportar Grits Snacks Y/o Cereal desde la Ciudad de México hasta Moscú tomando en cuenta las nuevas medidas sanitarias por el virus COVID19.
Antes de seleccionar un medio de transporte de exportación del AICM (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México) a Moscú, se tendrán que tomar en cuenta las medidas sanitarias establecidas por la Secretaria de Salud (México) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de realizar una actividad comercial con bajos índices de contagio y/o propagación del virus COVID19; por lo cual, los elementos a considerar son:
· Previa sanitización del área de trabajo incluyendo el transporte.
· Uso de caretas, cubrebocas, protector de ojos y guantes para el personal.
· Distancia entre el personal de 1.5 metros.
· Menor contacto persona – persona posible.
· Constante limpieza de objetos y manos.
· Cuarentena y prueba previa de COVID19 del personal que transportara la mercancía.
II. Elección del medio de transporte con justificación y ventaja sobre otros medios.
Grupo GRUMA es una empresa internacional la cual cuenta con su propia flota de aviones y vehículos para realizar sus actividades comerciales siendo ellos mismos los encargados de su sistema logístico.
Debido a la enorme distancia existente entre México y Moscú, se selecciona como medio de transporte el avión (medio aéreo) ya que como se mencionó al principio la empresa cuenta con su propia flota de aviones lo cual reduce notoriamente el coste de exportación por este medio, además de que al hacer uso del transporte aéreo se cumplen con los elementos de selección de medio de transporte y la empresa puede seguir personalmente el trayecto que el avión realiza.
III. Diagrama de flujo de pasos a seguir con tiempo de entrega desde la bodega de grupo GRUMA hasta Rusia tomando en cuenta los protocolos de COVID19.
	Actividad.
	Tiempo expresado en minutos.
	Búsqueda de la mercancía en el almacén.
	70
	Revisión de la mercancía en el almacén.
	50
	Subir la mercancía a los camiones transportistas .
	60
	Llevar la mercancía al AICM (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México).
	60
	Revisión aduanera.
	80
	Subir la mercancía al avión.
	120
	Revisión de la mercancía. 
	50
	Primer vuelo con escala en Francia.
	840
	Revisión aduanera.
	50
	Segundo vuelo directo a Moscú.
	393
	Revisión aduanera.
	50
	Revisión del comprador.
	60
	Descargar mercancía.
	120
	Subir mercancía al camión.
	60
	Total
	35.3 horas (1.47 días)
IV. Comparativa de Fletes y seguro de exportación de México a Rusia.
Se realizaron tres cotizaciones para este apartado bajo las empresas DHL, RH Shipping y por medio de la propia flota de aviones que Grupo GRUMA tiene; para obtener cada cotización se tomaron en cuenta las siguientes especificaciones:
· Uso de pallets de 120 x 150 centímetros con altura de 30 centímetros.
· 1200 pallets con un peso máximo de 100 kilogramos cada uno.
· Temperatura controlada de 25°C.
· Humedad del 0°C.
· Total de 1200 kilogramos de producto.
· No apilar la mercancía.
· Entrega Aeropuerto – Aeropuerto.
· Vuelo desde la Ciudad de México – Moscú.
· Ayuda con el proceso aduanero.
· Incoterm no definido.
Una vez se establecieron las especificaciones, se prosiguió a solicitar los presupuestos con DHL y RH Shipping obteniendo los siguientes costos:
· DHL $8,304,600.00 mxn (Ocho millones trescientos cuatro mil seiscientos pesos mexicanos)
· RH Shipping $7,105,200.00 mxn (Siete millones ciento cinco mil doscientos pesos mexicanos)
Para obtener el presupuesto de flete de grupo GRUMA se tomó como referencia su avión comercial boeing 747 – 400F, la duración de vuelo en kilómetros, una escala obligatoria en Francia, combustible a utilizar y los pagos referentes al servicio completo de transporte obteniendo como resultado un total de $3,308,140.00 mxn (tres millones trescientos ocho mil ciento cuarenta pesos mexicanos).
Con los tres resultados obtenidos, se reafirma la selección del medio de transporte haciendo uso de la flota de aviones de la organización para tener un ahorro de tres a cuatro millones de pesos.
V. Cláusulas obligatorias en el contrato de transporte para garantizar el cumplimiento de las normas de sanidad por la nueva normalidad. 
CLÁUSULA I. Grupo GRUMA realizará sanitizaciones de sus instalaciones y vehículos de transporte previo y posterior a su uso llevando un control de estos en hojas selladas y revisadas por los supervisores.
CLÁUSULA II. Grupo GRUMA deberá llevar un control de salud del personal colocándoles en cuarentena obligatoria durante quince días previo y posterior a un vuelo internacional o nacional.
CLÁUSULA III. Grupo GRUMA tendrá que pasar reportes sanitarios al encargado de seguridad sanitaria de la organización y al equipo médico que previamente contrataron para asegurar que no se cuentan con casos positivos de COVID19.
CLÁUSULA IV. Se evitará el contacto persona – persona durante el proceso de exportación limitando las actividades físicas a unos breves segundos y en caso de que exista contacto ambos implicados deberán lavarse las manos, colocarse gel antibacterial , usar guantes y evitar tocarse el rostro.
CLÁUSULA V. Se llevará un registro de cada nombre de los empleados, área de trabajo, hora de entrada y salida con temperatura corporal tomada desde la frente con un termómetro infrarrojo digital , con una temperatura superior a los 37.8°C no tendrán acceso a trabajar.
VI. Símbolos que se ocuparán en la mercancía de exportación.
	Símbolo.
	Significado.
	
	Hacía arriba / Este lado hacia arriba.
	
	No rotar.
	
	Proteger del calor.
	
	Proteger de la humedad.
	
	Límite de temperatura.
	
	No apilar.
Comentario de análisis.
Personalmente considero que GRUMA tiene una enorme ventaja al contar con su propia flota de aviones permitiéndoles reducir en más de un 30% el costo que le generaría exportar la sémola de maíz y cereal por vía aérea y aumentando el tiempo de entrega en un 85% a diferencia de la vía marítima, el ahorro de tiempo en más de 120 días y en más de tres millones de pesos son parte del excelente sistema logístico con el que cuenta la organización, ya que el producto podrá ser entregado en tiempo y forma sin darle la oportunidad al cliente que busque en otras marcas el producto ofrecido por un desabasto o retardo de entrega.
Bibliografía
DHL. (s.f.). DHL . Obtenido de Logística: https://www.dhl.com/mx-es/home.html
Gruma. (2019). Grupo Gruma. Recuperado el 11 de Febrero de 2019, de https://www.gruma.com/es
RHShipping. (s.f.). RH Shipping. Obtenido de RH Shipping: http://www.rh-shipping.com/
UnADM. (s.f.). Oferta Exportable. Obtenido de U3. Logística: https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/MI/08/IOFE/U3/descargables/IOFE_U3_Contenido.pdf
Página 2 de 2

Continuar navegando