Logo Studenta

SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Síndrome del túnel
del carpo
Vázquez Castro Zayil Ilham
7203
Repaso 
anatómico
Conducto estrecho en la muñeca, de aproximadamente una
pulgada (2.5 cm) de ancho. 
-Piso y paredes: huesos carpianos
-Techo: ligamento transverso del carpo
TUNEL CARPIANO
Contiene y protege:
-Nervio mediano
-Tendones flexores
Inervación
-Palmar: dedos 1, 2, 3 y mitad del cuarto 
-Dorsal: parte distal 
-M. flexores en el antebrazo, excepto el
flexor cubital del carpo y la cabeza
cubital del flexor profundo de los dedos
-M. tenares
-M. lumbricales I y II
¿Qué es?
Atrapamiento del nervio mediano en el túnel del carpo.
Interrupción de la
conducción
nerviosa
-Estasis venosa y aumento de la
permeabilidad vascular
-Edema
-Fibrosis
-Degeneración de la vaina de
mielina
Aumento de la
presión sobre nervio
mediano 
Epidemiología
El STC es la neuropatía compresiva con mayor prevalencia.
En México:
-Incidencia de 99 por cada 100 mil personas
-Prevalencia de 3.4% en mujeres y 0.6% en hombres
Se presenta con mayor frecuencia entre los 40-60 años 
Etiología
Es un síndrome idiopático, pero hay factores de riesgo asociados con esta condición:
-Posturas prolongadas en condiciones
extremas de flexión o extensión de muñeca
-Uso repetitivo de músculos flexores
-Exposición a vibraciones
Todo aquello que reduzca el área del túnel
del carpo o que aumente su presión
Hereditario
Embarazo
Enfermedades
Diferencias anatómicas (túnel carpiano pequeño)
Cambios hormonales pueden causar inflamación
Diabetes, artritis reumatoide, desequilibrio de glándula
tiroides.
Cuadro clínico
-Debilidad
-Atrofia
-Torpeza en la mano 
-Perdida de propiocepción
-Entumecimiento 
-Parestesias
-Dolor
-Sensación de paso de corriente o quemadura
-Sensación de espasmo 
En dedos pulgar, índice y medio
->Se extiende por el antebrazo hasta el hombro 
Dificultad para movimiento finos
Ej. abotonarse la ropa 
-Inflamación
Los síntomas comienzan gradualmente sin una lesión específica
Aparecen y desaparecen
Conforme empeora la afección, los síntomas pueden presentarse con más frecuencia o persistir por periodos mas
prolongados.
Son más comúnes durante la noche
Desaparecen al sacudir la mano Signo de Flick
Diagnóstico
Signo de Phallen 
Dolor al realizar flexión de muñeca
a 90º
Signo de Tinel 
Se percute el ligamento anular de la
muñeca. Se producirá una
sensación de calambre sobre dedos
1, 2 y 3 . 
Signo del círculo 
Cuando el paciente intenta oponer
el primer dedo al segundo (como
hacer un circulo), no es capaz de
flexionar correctamente las falanges 
TrATAMIENTO
Farmacológico: AINE, infiltración con esteroides
Conservador
-Órtesis nocturna
-Termoterapia
-Ejercicios de deslizamiento del nervio
-Ondas de choque
-Modificaciones en estilo de vida y laboral
Quirúrgico
Si el tratamiento conservador falla y dependiendo
de la gravedad de los síntomas
"Liberación del túnel carpiano"
López, A. (2014). Síndrome del túnel del carpo. Orthotips. 10(1): 34-5. Recuperado de:
https://www.medigraphic.com/pdfs/orthotips/ot-2014/ot141g.pdf
Rodriguez, J. , Martínez, M. (2018). Tratamiento de Fisioterapia para el síndrome del túnel carpiano. Revisión
sistemática. Cuestiones de fisioterapia. 47(2): 121-130
Vázquez, L. (2020). Síndrome del túnel del carpo. Artículo de revisión. Ocronos. 3(8). Recuperado de:
https://revistamedica.com/sindrome-tunel-carpo/
Faust, K. , Jennings, C. (septiembre 2019). OrthoInfo. Síndrome del túnel carpiano. Recuperado de:
https://orthoinfo.aaos.org/es/diseases--conditions/sindrome-del-tunel-carpiano-carpal-tunnel-syndrome/
http://evaluacion.ssm.gob.mx/pdf/gpc/grr/IMSS-043-08.pdf
Bibliografía

Continuar navegando

Contenido elegido para ti