Logo Studenta

Espacio geográfico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Espacio geográfico 
El espacio geográfico se refiere a la extensión o área física que abarca la superficie de la Tierra y la región 
tridimensional que la rodea. Incluye todas las características, naturales y creadas por el hombre, que 
existen en la superficie de la Tierra y dentro de su atmósfera. El espacio geográfico es el contexto dentro 
del cual ocurren e interactúan varios procesos naturales y humanos. Estos son algunos aspectos clave del 
espacio geográfico: 
 
Características físicas: el espacio geográfico incluye una amplia gama de características físicas como 
montañas, valles, ríos, océanos, lagos, bosques, desiertos y más. Estas características definen el paisaje 
de la Tierra y contribuyen a sus diversos entornos. 
 
Asentamientos humanos: Las ciudades, pueblos, aldeas y otros asentamientos humanos forman parte 
del espacio geográfico. Estas áreas están formadas por actividades humanas e infraestructura, incluidos 
edificios, carreteras, puentes y redes de transporte. 
 
Accidentes geográficos: la superficie de la Tierra está marcada por varios accidentes geográficos, que 
incluyen llanuras, mesetas, colinas y montañas. Estos accidentes geográficos juegan un papel importante 
en la configuración de los ecosistemas, los patrones climáticos y la distribución de los recursos. 
 
Atmósfera y Clima: El espacio geográfico incluye la atmósfera de la Tierra, que se extiende en el espacio. 
Los patrones climáticos, los sistemas meteorológicos, las variaciones de temperatura y los fenómenos 
atmosféricos ocurren dentro de este espacio. 
 
Océanos y cuerpos de agua: el espacio geográfico se extiende a los océanos, mares, lagos y ríos. Estos 
cuerpos de agua sustentan una vida acuática diversa, influyen en el clima y proporcionan rutas de 
transporte. 
 
Biomas y ecosistemas: existen diferentes biomas y ecosistemas dentro del espacio geográfico, cada uno 
caracterizado por combinaciones únicas de especies de plantas y animales adaptadas a condiciones 
ambientales específicas. 
 
Regiones geográficas: el espacio geográfico a menudo se divide en regiones en función de características 
físicas o culturales compartidas. Estas regiones ayudan a organizar y comprender los diversos paisajes y 
sociedades de la Tierra. 
 
Relaciones espaciales: el espacio geográfico incluye las relaciones espaciales entre varias características y 
ubicaciones en la Tierra. Estas relaciones juegan un papel crucial en la comprensión de cómo los 
diferentes elementos interactúan e influyen entre sí. 
 
Procesos ambientales: Los procesos naturales como la erosión, la actividad volcánica, la tectónica de 
placas y la circulación atmosférica ocurren dentro del espacio geográfico y dan forma a la superficie de la 
Tierra. 
 
Actividades humanas: Las actividades humanas, incluidas la agricultura, la industria, el transporte y el 
desarrollo urbano, tienen lugar dentro del espacio geográfico y contribuyen a su transformación. 
 
Comprender el espacio geográfico es esencial para una amplia gama de disciplinas, incluidas la geografía, 
las ciencias de la tierra, las ciencias ambientales, la planificación urbana y más. Proporciona un marco 
para estudiar las interacciones entre los sistemas físicos y humanos de la Tierra y para tomar decisiones 
informadas sobre el uso de la tierra, la gestión de recursos y el desarrollo sostenible.

Continuar navegando

Otros materiales