Logo Studenta

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO TRUJILLO
MARIO BRICEÑO IRAGORRY
TRUJILLO-ESTADO-TRUJILLO
MINUTA 
Nombre: Isaías Rodríguez
C.I: 30950857
Docente: Gianfranco 
¿Qué es política contable?
La definición se está simplificando e indica que son principios específicos, bases de medición y prácticas; indicando que la práctica es una “forma común de actuar, la que usualmente se usa y se practica”. Una dificultad latente que se presenta es que se definen orientaciones donde se representa el deber ser en términos de la contabilidad, pero llevarlo a la práctica genera dificultades.
Es relevante entonces, que la política contable sea aplicada en la preparación y presentación de los Estados Financieros, haciendo una distinción de estos dos conceptos, donde preparar es el registro y el análisis de la información y se vuelve una tarea previa de la presentación de los informes. Lo esencial y mínimo es el registro de las operaciones en el orden que van sucediendo y esto debería hacerse en los libros diario y mayor; con estos solo dos libros no tendría estados financieros; con lo anterior, por ejemplo, en la política contable debiese definirse la periodicidad de la información financiera, formas de presentación, donde se definan criterios de dónde debería incluir los diferentes activos como los fijos o la liquidez, también, hasta qué nivel de cuenta llegaría dentro de la presentación.
Importancia de las políticas contables
Son muy importantes para el desarrollo financiero y económico de las empresas y, en tal sentido, estas se deben adoptar e implementar de acuerdo con los conceptos y principios que reglamentan las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Tienen por objetivo presentar información oportuna, razonable y fiable para la toma de decisiones de los inversionistas o terceros interesados en la situación económica y financiera de una entidad. Sin embargo, durante el proceso de cierre contable se presentan diversos retos que afectan al cumplimiento de estos objetivos.
Ejemplos de contaduría contable
1) La estimación del deterioro de activos a largo plazo. Se debe establecer la metodología a emplear, determinar las Unidades Generadoras de Efectivo y los principales inputs de información.
2) Las provisiones de contingencias. Establecer las definiciones de probable, posible y remoto, así como la necesidad de emplear una tasa de descuento.

Más contenidos de este tema