Logo Studenta

Miguel de la Madrid Hurtado

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Miguel de la Madrid Hurtado 
Miguel de la Madrid Hurtado fue un político mexicano que ocupó la presidencia de México desde 1982 hasta 1988. Durante su mandato, enfrentó una serie de desafíos económicos, políticos y sociales que tuvieron un impacto significativo en la historia del país. Aquí tienes algunos aspectos destacados de su presidencia:
Crisis económica y ajustes estructurales:
De la Madrid asumió la presidencia en medio de una crisis económica que afectó a México y a nivel mundial. Enfrentó problemas de inflación, deuda externa y una economía en recesión.
Implementó políticas de ajuste estructural recomendadas por organismos internacionales, que incluyeron recortes en el gasto público, privatizaciones y liberalización económica.
Nacionalización de la banca:
En 1982, durante el inicio de su mandato, De la Madrid decretó la nacionalización de la banca en México, tomando el control del sistema financiero para enfrentar la crisis económica.
Consolidación del PRI y política de apertura:
Durante su presidencia, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) mantuvo su control político y buscó consolidar su influencia en el país.
De la Madrid promovió una política de apertura hacia el diálogo con otros partidos y sectores de la sociedad, pero también enfrentó críticas por la falta de avances democráticos reales.
Sismo de 1985 y desastres naturales:
En 1985, México sufrió un devastador terremoto que causó una gran destrucción y pérdida de vidas en la Ciudad de México.
La respuesta gubernamental al desastre fue criticada por su falta de eficiencia y organización, lo que generó controversia y descontento público.
Desarrollo social y reformas:
De la Madrid implementó programas de desarrollo social y buscó mejorar la educación y la salud en el país.
Sin embargo, enfrentó desafíos en la implementación de estas políticas debido a la crisis económica y a la limitación de recursos.
Transición política y sucesión:
El final de su mandato marcó el inicio de una transición política en México hacia elecciones más competitivas y aperturas democráticas.
Carlos Salinas de Gortari lo sucedió en la presidencia en 1988.
En resumen, la presidencia de Miguel de la Madrid Hurtado estuvo marcada por los desafíos económicos y la crisis financiera, así como por la consolidación del poder del PRI y la búsqueda de soluciones a los problemas sociales. Aunque implementó reformas y políticas, también enfrentó críticas y descontento en diversos frentes, lo que dejó un legado mixto en la historia política de México.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

16 pag.
1 pag.
3 pag.
4 6 Porfiriato

BUAP

User badge image

mordorfall

3 pag.

Otros materiales