Logo Studenta

Electrostática basica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
ELECTROSTÁTICA
1
ELECTROSTÁTICA.
Se llama electrostática, a la teoría de la electricidad en que se estudia la interacción y las propiedades de los sistemas de cargas eléctricas en reposo relativo.
CARGA ELÉCTRICA . Es una propiedad de la materia.
ORIGEN. La ganancia o pérdida de electrones.
2
PROPIEDADES DE LA CARGA ÉLECTRICA.
Gana Electrones. Adquiere carga 
Pierde Electrones. Adquiere carga 
Conservación de la Carga. En todo proceso físico la carga eléctrica se conserva. 
CONSERVACIÓN DE LA CARGA ELÉCTRICA
Se dice que un sistema de cargas eléctricas, es eléctricamente aislado cuando sobre el sistema elegido no ingresan ni salen cargas, y además no interactúan con cuerpos cargados que se encuentran fuera del sistema elegido. 
3
La suma algebraica de las cargas eléctricas de los cuerpos o partículas que forman un sistema eléctricamente aislado no varía cualquiera que sean los procesos que ocurran en dicho sistema. 
PROF: LIC: DENNIS A. SOTO VELASQUEZ
CUANTIZACIÓN DE LA CARGA.
Todo cuerpo, molécula o átomo puede ganar o perder un número entero de electrones, entonces, la carga de todo sistema de cuerpos es múltiplo de la carga elemental.
4
Además:
 (Carga del electrón)
 Número de electrones en exceso o defecto en el cuerpo electrizado.
Equivalencias:
PROF: LIC: DENNIS A. SOTO VELASQUEZ
FORMAS DE CARGAR UN CUERPO.
PROF: LIC: DENNIS A. SOTO VELASQUEZ
5
POR FROTAMIENTO. 
seda
vidrio
Seda 
Vidrio 
Al final los cuerpos tienen cargas diferentes.
Se transfiere carga.
Cuando dos cuerpos esféricos de igual radio cargados con y son puestos en contacto, se establece un flujo de electrones, al final las esferas se reparten las cargas equitativamente cada uno con carga y del mismo signo. 
6
 
Cuando dos esferas conductoras de radios , y cargadas con , y son puestas en contacto, las cargas se redistribuyen en las superficies esféricas en forma proporcional al cuadrado de los radios respectivos, de modo que la carga total se conserva. Si la carga final en cada esfera es , y respectivamente, del principio de conservación de las cargas se cumple que:
PROF: LIC: DENNIS A. SOTO VELASQUEZ
POR CONTACTO. 
PROF: LIC: DENNIS A. SOTO VELASQUEZ
7
Se reordena carga.
aislante
POR INDUCCIÓN. 
LEYES DE COULOMB.
8
LEY CUALITATIVA
« Las cargas eléctricas del mismo signo se repelen y cargas de signos diferentes se atraen »
PROF: LIC: DENNIS A. SOTO VELASQUEZ
9
La fuerza de interacción en el vacío de dos cuerpos puntuales cargados en reposo es directamente proporcional al producto de los módulos de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas.
LEY CUANTITATIVA 
La constante eléctrica K en el Sistema Internacional (SI) se puede escribir en la siguiente forma: 
La magnitud su valor es:
CAMPO ELÉCTRICO (.
Es aquella región del espacio que rodea a toda carga eléctrica, lugar en el cual deja sentir su efecto sobre otras partículas cargadas. El campo eléctrico es un agente transmisor de fuerzas. 
10
INTENSIDAD CAMPO ELÉCTRICO.
Es una magnitud física vectorial, que sirve para describir el campo eléctrico . Su valor se define como la fuerza eléctrica resultante que actúa por cada unidad de carga positiva en un punto del campo .
11
Unidad: 
PROF: LIC: DENNIS A. SOTO VELASQUEZ
LÍNEAS DE FUERZA.
12
El concepto de líneas de fuerza fue introducido por Michael Faraday (1791 – 1867) para representar gráficamente al campo eléctrico.
PARA CARGAS PUNTUALES:
PROF: LIC: DENNIS A. SOTO VELASQUEZ
Las líneas de fuerza se dirigen de las cargas positivas a las cargas negativas.
PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN DE LOS CAMPOS ELÉCTRICOS.
Si en un punto del espacio varias partículas cargadas crean campos eléctricos cuyas intensidades sean , la intensidad resultante será la suma vectorial de la intensidades parciales:
13
PROF: LIC: DENNIS A. SOTO VELASQUEZ
CAMPO ELÉCTRICO HOMOGÉNEO.
Un campo eléctrico cuya intensidad es igual en todos los puntos del espacio se llama campo homogéneo uniforme y se representa mediante líneas de fuerza paralela. Toda carga “q" dentro del campo homogéneo experimenta una fuerza cuya dirección es paralela a las líneas de fuerza y su módulo es:
14
 
 
Debemos tener que la fuerza eléctrica “F” siempre es paralela a las líneas del campo eléctrico uniforme.
NOTA.
15
Las partículas con cargas se mueven en dirección opuesta al campo.
 (: carga en movimiento)
Las partículas con carga se mueven en dirección del campo eléctrico.

Continuar navegando