Logo Studenta

Fotoquímica y fotofísica de compuestos orgánicos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fotoquímica y fotofísica de compuestos orgánicos. 
La fotoquímica y la fotofísica de compuestos orgánicos son ramas de la química que se 
centran en el estudio de las interacciones entre la luz y las moléculas orgánicas, así como 
en los procesos y fenómenos que ocurren como resultado de estas interacciones. Estas 
áreas de estudio son esenciales para comprender cómo las moléculas orgánicas 
reaccionan y se comportan en presencia de la radiación electromagnética, especialmente 
la luz. 
Fotofísica: 
La fotofísica se ocupa del estudio de cómo las moléculas absorben, emiten y transmiten 
energía en forma de luz. Algunos conceptos clave de la fotofísica incluyen: 
• Absorción: Las moléculas pueden absorber energía de la luz y pasar a estados 
electrónicamente excitados. La absorción se produce cuando la energía de la luz 
coincide con la diferencia de energía entre los niveles electrónicos. 
• Emisión: Las moléculas en estados excitados pueden volver a sus estados 
electrónicos más bajos, liberando la energía en forma de luz emitida 
(fluorescencia) o calor (fosforescencia). 
• Transferencia de Energía: La energía absorbida por una molécula puede ser 
transferida a otras moléculas cercanas, lo que lleva a procesos como la resonancia 
energética y la transferencia de excitación. 
Fotoquímica: 
La fotoquímica se enfoca en las reacciones químicas que son inducidas por la luz. Implica 
la activación de moléculas por la absorción de fotones y su posterior reactividad. 
Algunos aspectos importantes de la fotoquímica incluyen: 
• Isomerización Fotocromática: Algunas moléculas cambian su estructura 
molecular cuando son expuestas a la luz. Esto puede llevar a cambios de color y 
propiedades. 
• Fotólisis: Las moléculas pueden romperse en fragmentos más pequeños cuando 
absorben luz. Esto es común en procesos como la fotólisis del ozono en la 
atmósfera. 
• Reacciones de Transferencia de Electrones: La luz puede inducir la transferencia 
de electrones entre moléculas, lo que conduce a reacciones redox. 
• Fotopolimerización: Se utilizan fuentes de luz para iniciar reacciones de 
polimerización y formar materiales poliméricos. 
Las áreas de la fotoquímica y la fotofísica tienen aplicaciones en diversos campos, desde 
la investigación fundamental en química hasta tecnologías como la fotodetección, la 
fotomedicina, la fotocatálisis y la fabricación de dispositivos electrónicos. Estos estudios 
permiten comprender cómo la luz puede influir en la reactividad y el comportamiento 
de las moléculas orgánicas y cómo se pueden utilizar estas interacciones para desarrollar 
nuevas aplicaciones y tecnologías.

Continuar navegando