Logo Studenta

Clase 12 - Digestión de acidos nucleicos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

DIGESTION DE ACIDOS NUCLEICOS
Digestion de acidos nucleicos
CARNES
HIGADO
ACELGA Y ESPINACA
LEVADURAS
GARBANZO
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN
Los ácidos nucleicos de los alimentos son degradados en intestino a nucleótidos libres, y estos a su vez a nucleósidos y fosfato.
Los nucleósidos son absorbidos como tales o hidrolizados por nucleosidasas que separan la base nitrogenada y la pentosa correspondientes.
Parte de las bases liberadas en la luz intestinal es degradada por acción de las bacterias de la flora normal; el resto se absorbe y pasa a la circulación portal.
Se encuentra en una gran cantidad de alimentos, principalmente en:
Hígado.
Levaduras.
Vegetales de hoja oscura (acelgas, espinacas, brócoli, espárragos)
Leguminosas (frijoles, habas, garbanzos)
la carne son las mejores , y por lo general tiene un ácido nucleicos contenido en porcentaje de 0,05
Los caldos/sopas que contienen verduras,setas y/o carne son también buenas fuentes de ácido nucleicos
ACIDOS NUCLEICOS EN LA ALIMENTACION
En carnes, pescados y legumbres, principalmente. 
Por lógica carnes frescas, sin procesar; no salchichas, embutidos y demás alimentos oxidados, porque el consumo de este tipo de productos procesados es precisamente lo que dispara no sólo el urato en la sangre, sino el colesterol y triglicéridos. 
Llentejas por lo menos una vez a la semana, ya que son las legumbres más ricas en nucleótidos.
La unión secuencial de múltiples nucleótidos es la que origina los ácidos nucleicos, siendo estos mismos los que definen nuestros genes, en forma de ADN. 
Es por nuestra capacidad de síntesis endógena (propia) que se consideraban nutrientes de segunda o prescindibles, pero investigaciones recientes sugieren que pueden comportarse como nutrientes semiesenciales, muy especialmente a nivel intestinal e inmunitario.
Qué enzima se encarga de la digestión de los ácidos nucleicos?
Estas enzimas incluyen proteasas que digieren las proteínas y nucleasas que digiere los ácidos nucleicos. Ejemplos de enzimas digestivas son: Amilasa, producida en la boca. Ayuda a descomponer grandes moléculas de almidón en moléculas de azúcar más pequeñas.
 ¿Qué pasa con los ácidos nucleicos ingeridos?
 Los ácidos nucleicos ingeridos son digeridos con endonucleasas, fosfodiesterasas y nucleósido fosforilasas. Las bases obtenidas, si no se utilizan, son degradadas. Las células que se dividen rápidamente necesitan grandes cantidades de RNA y DNA. Estas células tienen grandes requerimientos de nucleótidos.
 
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN
Los ácidos nucleicos de los alimentos son degradados en intestino a nucleótidos libres, y estos a su vez a nucleósidos y fosfato.
Los nucleósidos son absorbidos como tales o hidrolizados por nucleosidasas que separan la base nitrogenada y la pentosa correspondientes.
Parte de las bases liberadas en la luz intestinal es degradada por acción de las bacterias de la flora normal; el resto se absorbe y pasa a la circulación portal.
Se encuentra en una gran cantidad de alimentos, principalmente en:
Hígado.
Levaduras.
Vegetales de hoja oscura (acelgas, espinacas, brócoli, espárragos)
Leguminosas (frijoles, habas, garbanzos)
la carne son las mejores , y por lo general tiene un ácido nucleicos contenido en porcentaje de 0,05
Los caldos/sopas que contienen verduras,setas y/o carne son también buenas fuentes de ácido nucleicos
ACIDOS NUCLEICOS
Los ácidos nucleicos que ingresan con los alimentos son degradados en el intestino, sobre ellos actúan nucleasas (ribo y desoxiribonucleasa)
Los ácidos nucleicos son biomoléculas muy grandes. En las células se encuentran dos variedades de ácidos nucleicos: el ácido desoxirribonucleico (ADN). el ácido ribonucleico (ARN).
Almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. 
Qué enzima se encarga de la digestión de los ácidos nucleicos?
Estas enzimas incluyen proteasas que digieren las proteínas y nucleasas que digiere los ácidos nucleicos. Ejemplos de enzimas digestivas son: Amilasa, producida en la boca. Ayuda a descomponer grandes moléculas de almidón en moléculas de azúcar más pequeñas.
 ¿Qué pasa con los ácidos nucleicos ingeridos?
 Los ácidos nucleicos ingeridos son digeridos con endonucleasas, fosfodiesterasas y nucleósido fosforilasas. Las bases obtenidas, si no se utilizan, son degradadas. Las células que se dividen rápidamente necesitan grandes cantidades de RNA y DNA. Estas células tienen grandes requerimientos de nucleótidos.
 
Fuente de energía para formar ATP
Para fosforilar una molecula de glucosa
Catabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de aminoácidos, el N que se eliminara como NH3
image15.png
image4.png
image1.png
image11.png
image24.png
image27.png
image9.png
image13.png
image2.png
image7.png
image21.png
image26.jpg
image16.png
image3.png
image5.png
image6.png
image19.png
image18.png
image12.png
image25.png
image17.png
image10.png
image22.png
image8.png
image20.png
image23.png