Logo Studenta

Química de carotenoides

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Química de carotenoides. 
Los carotenoides son un grupo de pigmentos orgánicos ampliamente distribuidos en la 
naturaleza, que son responsables de los colores amarillos, naranjas y rojos en muchos 
organismos, incluyendo plantas, frutas y vegetales. Estos compuestos desempeñan un 
papel importante tanto en la función biológica como en la nutrición humana, ya que 
algunos carotenoides tienen propiedades antioxidantes y vitamínicas. 
Características de los Carotenoides: 
1. Estructura: Los carotenoides son compuestos lipofílicos que constan de unidades 
de isopreno (C5H8) conectadas en una cadena alargada. Pueden ser lineales o 
cíclicos. 
2. Pigmentación: Los carotenoides son responsables de la variedad de colores que 
vemos en la naturaleza, debido a la absorción selectiva de diferentes longitudes 
de onda de luz. 
3. Función Biológica: En las plantas, los carotenoides son componentes esenciales 
en la fotosíntesis, donde ayudan en la captura de luz y en la transferencia de 
energía a los pigmentos fotosintéticos. 
4. Antioxidantes: Algunos carotenoides tienen propiedades antioxidantes, lo que 
significa que pueden neutralizar radicales libres y proteger a las células de los 
daños oxidativos. 
Tipos de Carotenoides: 
1. Carotenos: Son carotenoides que consisten en unidades de isopreno conectadas 
en una cadena lineal. Ejemplos incluyen el beta-caroteno, alfa-caroteno y 
licopeno. 
2. Xantofilas: Son carotenoides con estructuras cíclicas. Son responsables de los 
colores amarillos y naranjas en las plantas y se encuentran en alimentos como el 
maíz, las zanahorias y los pimientos. 
Aplicaciones de los Carotenoides: 
1. Nutrición: Algunos carotenoides, como el beta-caroteno, son precursores de la 
vitamina A en el cuerpo humano, que es esencial para la visión y la función 
inmunológica. 
2. Antioxidantes Dietéticos: Los carotenoides antioxidantes pueden contribuir a la 
prevención de enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo, como 
enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. 
3. Pigmentos Alimentarios: Los carotenoides se utilizan como aditivos alimentarios 
naturales para mejorar el color de los alimentos. 
4. Suplementos Dietéticos: Los suplementos de carotenoides, como el beta-
caroteno, se toman para obtener beneficios nutricionales y antioxidantes. 
5. Cosméticos: Los carotenoides se utilizan en productos cosméticos para dar color 
y proteger la piel de la radiación ultravioleta. 
La química de los carotenoides abarca su estructura, síntesis, funciones biológicas y 
aplicaciones en la industria y la salud. Debido a su importancia en la nutrición y la 
biología, los carotenoides continúan siendo un área activa de investigación en la química 
y la ciencia de los alimentos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

6 pag.
Polifenóis e Doenças Cardiovasculares

ESTÁCIO

User badge image

young wild and free

27 pag.
Metabolismo_secundario_de_plantas

UNOPAR

User badge image

Kembely Piedade

141 pag.
75 pag.
05 Flavonoides - Diana Becerril

User badge image

Desafío México Veintitrés