Logo Studenta

PARCIAL SISTEMAS 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

República Bolivariana de Venezuela
Universidad de los Andes
Núcleo Universitario Rafael Rangel
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Alumno: Alicar Ocanto, ci: 29541891
PRIMER PARCIAL DE LA MATERIA SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
PRIMERA PARTE. DESARROLLE
Pregunta 1.- Establezca la relación entre:
1.1. Desde la perspectiva de las funciones entre los sistemas y procedimientos. 1.5. ptos.
R. Ambas son funciones que encaminadas al analisi de los planes de acción, colectivos de personal, de los procedimientos, de las formas y equipo con el fin de ayudar a la administración en la simplificación y estandarización de las operaciones.
1.2. La frontera de los sistemas y el entorno de los sistemas. 1.5. ptos.
R. La envoltura imaginaria que encierra un sistema y lo separa de sus inmediaciones (entorno) se llama frontera del sistema y puede pensarse que tiene propiedades especiales que sirven para aislar el sistema de su entorno o para permitir la interacción de un modo específico entre el sistema y su ambiente.
1.3. La organización y las instituciones. 2. Ptos.
R. Las organizaciones forman parte de los entes ontológicos de la administración, por lo cual dos o más personas pueden conformarlo ya que crean un grupo. Ya dos o más grupos forman una organización, y a su vez, dos o más organizaciones forman una corporación, y dos o más corporaciones forman una institución, aquí se ve claramente dicha relación en un enlace directo.
1.4. Las operaciones y los procedimientos. 1.5. ptos.
R. Los procedimientos especifican y detallan un proceso, los cuales conforman un conjunto ordenado de operaciones o actividades determinadas secuencialmente en relación con los responsables de la ejecución, que deben cumplir políticas y normas establecidas señalando la duración y el flujo de documentos.
Pregunta 2. Explique brevemente.
2.1.- El propósito de los sistemas. 1. Ptos.
R. Existen muchos sistemas, y cada uno debe cumplir un propósito conforme a como ha sido creado, estos van a base de como han sido planificado, según como se ha creado el sistema, debe manejarse la funsion.
2.2.- Funciones de los sistemas. 1. 5 ptos.
R. Son de ingestión, procesamiento, organización, reacción al ambiente, retroalimentación y regeneración.
2.3.- La caja negra de los sistemas. 1.5. ptos.
R. Es un sistema que se puede ver en términos de sus entradas y salidas, sin ningún conocimiento de su funcionamiento interno.
2.4.- Diseño y desarrollo de los sistemas. 1.5. ptos.
R. Podemos definir a los sistemas como
el proceso por el cual se van a examinar los procesos con el fin
de mejorarlos de una manera objetiva, minuciosa y concisa.
2.5.- Tipos de tareas. 1.5. ptos.
R. Es cualquier acción realizada por el talento humano de la empresa.
Escenciales, auxiliares, de poyo, superfluas.
Pregunta 3.- Diferencias entre: 1.5. ptos. C/U
3.1.- Los sistemas vivos y los sistemas organizados 
R. Los sistemas organizados son las empresas o sus grupos, mientras que los vivos son personas, o grupo de personas
3.2.- Procesos y procedimientos.
R. Los procesos se encargan de responder el que de las cosas, mientras los procedimientos del cómo.
3.3.- Análisis y síntesis, de los sistemas.
R.
Pregunta 4. Analice la relación que existe entre: 2. Ptos C/U.
4.1.- Los sistemas, la sistematización y el enfoque sistemático. 
R.
4.2.- Las tareas, las operaciones y las funciones de trabajo administrativa. 
R.
EXITO

Continuar navegando

Contenido elegido para ti