Logo Studenta

Poder Ejecutivo UNIDAD 7

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA
DIVISIÓN DE PODERES
HORIZONTAL (PL – PE – PJ)
VERTICAL (NACIÓN – PROVINCIAS)
3° DIMENSIÓN (PODER 
CONSTITUYENTE Y PODER 
CONSTIUTIDO)
1990 ”PERALTA” (ANTERIOR A LA REFORMA) AVICO
1994 REFORMA CONSTITUCIONAL ARTÍCULO 99 INCISO 3°
Principio
prohibitivo
No emitir disposiciones legislativas
Circunstancias excepcionales
Materia penal, tributaria, electoral o del 
régimen de partidos políticos
Puede dictar decretos de necesidad y urgencia
LIMITACIONES
Condicionamiento procedimental (Ley 26122 – 2006)
Conceptual (circunstancia excepcional)
De materia (penal, tributaria, electoral, partidos políticos)
En materia procedimental no hay pronunciamientos, pero si en relación al 
habilitante fáctico de la limitación conceptual
1997 “Rodríguez, Jorge” (visión amplia)
1999 “Verrocchi” (visión restrictiva limitativa)
Hacen falta por lo menos dos circunstancias: que el órgano 
legislativo no pueda sesionar y que la situación de una urgencia tal 
que no pueda esperarse el trámite legislativo
2010 “Consumidores Argentinos” (ratifica visión restrictiva)
2011 “Aceval Pollachi” (continúa visión restrictiva pero con una advertencia)
SE PROHIBE LA DELEGACIÓN LEGISLATIVA EN EL PODER EJECUTIVO 
(ARTÍCULO 76 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL)
SALVO:
Materias determinadas de administración o emergencia pública
Con plazo fijado para su ejercicio
Dentro de las bases de la delegación que el Congreso establezca
DELEGACIÓN LEGISLATIVA
2008 “Colegio Público de Abogados”
La delegación sin bases está prohibida
A mayor imprecisión, menor alcance
2012 “YPF c. Esso” (subdelegación)
2014 “Camaronera Patagónica”
DELEGACIÓN LEGISLATIVA
	Slide 1
	Slide 2
	Slide 3
	Slide 4
	Slide 5
	Slide 6
	Slide 7

Más contenidos de este tema