Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (127)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

A)
B)
Figura 6-27. A) Aspecto general del ser humano. B) Esquema que reduce a elementos básicos la estructura osteomuscular del ser
humano. Se señalan los principales puntos articulares, en los que se basa el movimiento.
guir dos grandes regiones: el cráneo y la cara. El cráneo es
la estructura ósea que contiene el encéfalo y está situado en
la zona superior y posterior de una línea diagonal imagina-
ria que divide la cabeza en dos partes. La porción inferior y
anterior por debajo de esta línea constituye la cara. La cara
no es uniforme como el cráneo, sino que está llena de
irregularidades, orificios y apéndices, debido a que en ella
residen múltiples funciones. Así, se pueden distinguir los
orificios de entrada de las vías respiratorias (fosas nasales)
y del tubo digestivo (boca) y la mayoría de los órganos de
los sentidos, como la vista, el oído, el olfato y el gusto. La
cara, además, es el principal medio de comunicación del ser
humano con sus semejantes, no sólo como receptor de infor-
mación a través de los órganos de los sentidos, sino también
como emisor de señales. Por la boca se emite la voz, y los
músculos de la cara modifican su fisonomía y permiten
enviar mensajes no orales basados en la mímica facial.
6.7.2. Huesos del cráneo y de la cara
Los huesos del cráneo son planos y delgados. Están for-
mados por dos capas de hueso cortical muy duro, con una
zona intermedia de hueso esponjoso. Esta estructura en bo-
cadillo recibe el nombre de diploe craneal. La unión entre
los huesos del cráneo tiene una gran resistencia y se realiza
por medio de articulaciones de tipo sinostosis, que impiden
la movilidad de las estructuras óseas. Debido a la resistencia
que ofrecen a la separación de los huesos estas articulacio-
nes reciben también el nombre de suturas. Los huesos del
cráneo son el frontal, el occipital, el etmoides, el esfenoi-
des, los dos parietales y los dos temporales (Fig. 6-28).
Entre todos ellos forman una cavidad esférica, hueca, deno-
minada cavidad craneal, donde reside el encéfalo. La cavi-
dad craneal está perforada por una serie de orificios para
que la información y las órdenes puedan llegar y salir desde
108 Estructura y función del cuerpo humano

Continuar navegando