Logo Studenta

Literatura hispanoamericana

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ACADEMIA “AMANTES DEL CONOCIMIENTO” 
 
CICLO LETRAS 
 
SEMANA 6: LITERATURA HISPANOAMERICANA 
 
EL MODERNISMO 
 
Contexto socio-histórico: El Modernismo se desarrolla en un contexto de importantes cambios 
socioeconómicos en los países hispanoamericanos. Las sociedades tradicionales y atrasadas de nuestros países 
son impactadas por procesos de modernización, debido a la creciente presencia de capitales en la región. Las 
sociedades hispanoamericanas van incorporando de manera paulatina y desigual rasgos propios del capitalismo. 
 
Situación social del artista: Estos procesos afectaron la propia situación social de los artistas. Las obras de arte 
se transforman en mercancía. El artista deja de ser protegido por el mecenazgo de las clases dominantes y debe 
entrar a competir en el mercado artístico. Para sobrevivir, el escritor debe dedicarse a profesiones como el 
periodismo o la enseñanza. El artista se siente marginado en una sociedad dominada por el afán de lucro y 
adopta una pose de desprecio hacía el gusto vulgar. Se aísla y se consagra al arte como una actividad 
especializada. 
 
Marco teórico 
El Modernismo es una corriente literaria desarrollada en Hispanoamérica aproximadamente entre 1880 y 1920. 
Fue el primer movimiento estético plenamente original que surgió en nuestra América. Su influencia llegó a 
extenderse a la propia España. Se inspira en motivos de la realidad y los sensibiliza valiéndose de la luz, música 
y colores. Es lírico-musical. 
Esta corriente se lleva acabo a fines del XIX hasta los inicios del S. XX donde su auge más grande, y sus 
escritores más importantes se sitúan en Hispanoamérica. El Modernismo representa la independencia histórica 
de América, el Modernismo fue manifestado tanto en la poesía como en la prosa y en el teatro, y este movimiento 
es el contrario al del Naturalismo, aquí se trata de que el autor represente sus vivencias en forma natural y 
personal. 
Ya sabemos que este movimiento nació en América, y también tuvo repercusión en Europa, teniendo una gran 
influencia en España; con Juan Ramón Jiménez. Se dice que este movimiento fue impulsado en gran parte por 
el poeta nicaragüense Rubén Darío, ya que fue uno de los primeros modernistas y fue un gran ejemplo para los 
otros autores. El Modernismo por una parte es una reacción contra el prosaísmo (la prosa escrita anteriormente) 
que estaba siendo escrito en esos tiempos, ya que no se sabía qué hacer después de que América había alcanzado 
sus mejores momentos en el periodo romántico, parecían estar estancados, fue en ese momento en el que nació 
este movimiento. 
Se tenía una gran admiración a todo lo francés, les agradaban las escuelas de poesía francesa. Se preocuparon 
mucho por la forma, la forma de escribir, y eran capaces de hacer muchas cosas para que estas “formas” fueran 
lo más refinadas posibles, esta tendencia quería ser original, que cada quien tomara temas que antes no habían 
sido tocados, que fuera algo nuevo de alguna forma. 
Los modernos se alejaron lo más que pudieron del Realismo y el Naturalismo y buscaron un mundo nuevo que 
creían que se encontraba en la aristocracia o en lo exótico. 
 
Características 
El Modernismo es objeto de distintas interpretaciones, con estas dos posturas fundamentales: 
 
• La más restrictiva lo considera un movimiento literario bien definido que se desarrolló entre 1888 y 
1910. 
• La más amplia considera que el modernismo no es sólo un movimiento literario sino toda una época y 
la actitud que le sirvió de base. 
https://es.wikipedia.org/wiki/1888
https://es.wikipedia.org/wiki/1910
 
 
 
Conciliando ambas, cabría definir el modernismo literario como un movimiento de ruptura con la estética 
vigente que se inicia en torno a 1880 y cuyo desarrollo fundamental alcanza hasta la Primera Guerra Mundial. 
Tal ruptura se enlaza con la amplia crisis espiritual de fin de siglo. 
El modernismo hispánico es una síntesis del Parnasianismo y del Simbolismo: del primero toma la concepción 
de la poesía como bloque marmóreo, con el anhelo de perfección formal, los temas exóticos, y los valores 
sensoriales; del segundo la concepción de que el arte debe sugerir, y la búsqueda de efectos rítmicos dentro de 
una variada musicalidad. El Modernismo también subsume, aunque con menos importancia, corrientes estéticas 
como el Decadentismo y La Hermandad Prerrafaelista. 
Las principales características del modernismo son: 
 
• El rechazo de la realidad cotidiana, ante la cual el escritor puede huir en el tiempo o en el espacio 
(muchos de los poemas se desarrollan en lugares exóticos y lejanos). 
• Una actitud aristocratizante y cierto preciosismo en el estilo, así como la búsqueda de la perfección 
formal (de inspiración parnasiana) que se aprecia no sin cierto individualismo. 
• Alternancia entre el tono melancólico y la vitalidad. 
• La búsqueda de la belleza se consigue a través de imágenes muy plásticas y acercamiento a las artes, de 
una adjetivación con predominio del color y con imágenes relacionadas a todos los sentidos, así como 
con la musicalidad que produce el abuso de la aliteración, los ritmos marcados y la utilización de la 
sinestesia (influencias del simbolismo). 
• Tanto la fidelidad a las grandes estrofas clásicas como las variaciones sobre los moldes métricos, 
utilizando versos medievales como el alejandrino, el dodecasílabo y el eneasílabo; con aportes de nuevas 
variantes al soneto. 
• El uso de la mitología y el sensualismo. 
• Una renovación léxica con el uso de helenismos, cultismos y galicismos, que no buscaba tanto la 
precisión como el prestigio o la rareza del vocablo. 
• El deseo innovador que aspiraba a la perfección apreciada en la literatura europea. 
• La adaptación de la métrica castellana a la latina. Rubén Darío renueva la métrica con versos de nueve, 
doce o catorce sílabas, que ya parecían olvidados. 
• El culto a la perfección formal, con poesía serena y equilibrada. 
• Que lo nacional predomine sobre lo extranjero. 
 
RUBÉN DARÍO (Nicaragua 1867 - 1916) “El poeta de los cisnes” 
Características de su obra 
✓ Búsqueda de belleza, perfección y musicalidad. 
✓ Rescató y renovó métricas y estrofas antiguas. 
✓ Evocación de la cultura griega. 
✓ Poesía aristocrática. 
✓ Poesía de gran sonoridad y de un lenguaje que va a enriquecer el idioma. 
 
OBRAS En verso 
• Epístolas y poemas (1885) 
• Abrojos (1887) 
• Azul (1888) 
• Prosas profanas (1896) 
• Cantos de vida y esperanza (1905) 
• El canto errante (1907) 
• Poema del otoño y otros poemas 
• Canto a la Argentina (1914) 
https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundial
https://es.wikipedia.org/wiki/Parnasianismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Simbolismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Preciosismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Aliteraci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Sinestesia
https://es.wikipedia.org/wiki/Verso_alejandrino
https://es.wikipedia.org/wiki/Dodecas%C3%ADlabo
https://es.wikipedia.org/wiki/Eneas%C3%ADlabo
https://es.wikipedia.org/wiki/Soneto
https://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Sensualismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Helenismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Cultismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Galicismo
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9trica
 
 
 
En prosa 
• Los raros (1816) 
 
AZUL... 
Es un libro de cuentos y poemas del poeta nicaragüense Rubén Darío, considerado una de 
las obras más relevantes del modernismo hispánico. Se publicó por primera vez en 
Valparaíso el 30 de julio de 1888. Dos años después, en Guatemala, apareció una segunda 
edición, corregida y aumentada. 
 
Creación 
Los poemas y cuentos que componen el libro fueron en su mayor parte escritos por Rubén 
Darío durante su estancia en Chile, país en el que permaneció entre 1886 y 1889. Todos 
los textos habían aparecido previamente en la prensa chilena, entre el 7 de diciembre de 
1886, fecha en la que apareció "El pájaro azul",y el 23 de junio de 1888 ("Palomas 
blancas"). 
 
El título 
En el modernismo el color azul y el cisne blanco eran el símbolo del movimiento. En su primera edición, la obra 
llevaba un prólogo de su amigo chileno Eduardo de la Barra con un epígrafe de Víctor Hugo, poeta muy 
admirado por Darío, que dice así: "L'art c'est l'azur". En una nota a la segunda edición del libro, de 1890, el 
autor explica que esta cita distoria de mis libros (1913), negó esta relación. Según explica en esta obra, el azul 
era para él "el color del ensueño, el color del arte, un color helénico y homérico, color oceánico y firmamental". 
 
Primera edición 
En su primera edición, de 1888, el libro estaba dividido en las siguientes partes: 
• "Cuentos en prosa", que incluía los relatos "El Rey burgués", "La Ninfa", "El fardo", "El velo de la reina 
Mab", "La canción del oro", "El rubí", "El palacio del sol", "El pájaro azul" y "Palomas blancas y garzas 
morenas". 
• "En Chile", con dos textos en prosa: "Álbum porteño" y "Álbum santiagués". 
• "El año lírico", con cuatro poemas dedicados a las cuatro estaciones: "Primaveral", "festival", "otoñal" 
e "Invernal". 
• Dos poemas sueltos: "Pensamiento de otoño" y "Anagke". 
 
En los relatos, Darío inserta con frecuencia temas y motivos de la mitología griega, pero también de los cuentos 
de hadas. Aparecen personajes como Mab, la reina de las hadas, o Puck, el duende de El sueño de una noche de 
verano de William Shakespeare. A pesar de que predomina este ambiente de ensueño, destaca por su estética 
próxima al naturalismo el relato "El fardo", que relata la muerte de un joven trabajador portuario. La denuncia 
de la injusticia social no es ajena a estos cuentos: está presente también en el relato "La canción del oro", en el 
que un pobre poeta bohemio entona un amargo himno al oro (que vale aquí como metonimia del dinero). 
Uno de los ejes temáticos de los relatos incluidos en Azul... es la reflexión, muchas veces amarga, sobre la 
condición del artista en la sociedad burguesa. El mejor ejemplo es "El Rey Burgués", irónicamente subtitulado 
"Cuento alegre", en el cual el poeta protagonista es condenado por el rey que da título al cuento a accionar sin 
descanso el manubrio de una caja de música. Los críticos han comentado que en gran medida esto refleja la 
desubicación personal del propio autor entre la plutocracia chilena. 
 
Segunda edición 
La nueva edición (1890) se amplió con nuevos textos, tanto en prosa como en verso. Se añadieron los relatos 
"El sátiro sordo", "La muerte de la emperatriz de la China" y "A una estrella", así como nuevas secciones de 
poemas, tituladas "Sonetos áureos", "Medallones" y "Èchos" (tres poemas en francés), y un poema suelto "A un 
poeta". La nueva edición llevaba además notas del autor aclarando algunos aspectos de los textos incluidos en 
el libro. Por último, el nuevo Azul... incorporaba las dos cartas de Valera al inicio del libro, antes del prólogo de 
Eduardo de la Barra. 
https://es.wikipedia.org/wiki/Cuento
https://es.wikipedia.org/wiki/Poema
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua
https://es.wikipedia.org/wiki/Rub%C3%A9n_Dar%C3%ADo
https://es.wikipedia.org/wiki/Modernismo_(literatura_en_espa%C3%B1ol)
https://es.wikipedia.org/wiki/Valpara%C3%ADso
https://es.wikipedia.org/wiki/30_de_julio
https://es.wikipedia.org/wiki/1888
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Guatemala
https://es.wikipedia.org/wiki/Chile
https://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_de_la_Barra
https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADctor_Hugo
https://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_griega
https://es.wikipedia.org/wiki/Cuento_de_hadas
https://es.wikipedia.org/wiki/Cuento_de_hadas
https://es.wikipedia.org/wiki/Mab
https://es.wikipedia.org/wiki/Hada
https://es.wikipedia.org/wiki/Puck_(Shakespeare)
https://es.wikipedia.org/wiki/Duende
https://es.wikipedia.org/wiki/El_sue%C3%B1o_de_una_noche_de_verano
https://es.wikipedia.org/wiki/El_sue%C3%B1o_de_una_noche_de_verano
https://es.wikipedia.org/wiki/William_Shakespeare
https://es.wikipedia.org/wiki/Naturalismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Metonimia
https://es.wikipedia.org/wiki/Plutocracia
https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_franc%C3%A9s
 
 
Especialmente notables son los "Sonetos áureos", por la novedad que suponen para la métrica española, ya que 
están escritos en alejandrinos. El primero de ellos, "Caupolicán", está basado en un pasaje de La Araucana, de 
Alonso de Ercilla, que refiere el heroísmo del caudillo mapuche Caupolicán. La sección "Medallones" reúne 
seis poemas dedicados a sendos autores admirados por Darío: los franceses Leconte de Lisle y Catulle Mendès, 
el estadounidense Walt Whitman, el cubano José Joaquín Palma, el italiano nacionalizado francés Alejandro 
Parodi, y el mexicano Salvador Díaz Mirón. 
La segunda edición tuvo mayor difusión que la primera. Se sabe que recibieron ejemplares del libro el cubano 
Julián del Casal, y el español Salvador Rueda (el volumen de Rueda sería posteriormente heredado por Juan 
Ramón Jiménez). 
 
POESÍA CONTEMPORÁNEA 
 
La poesía hispanoamericana contemporánea tiene tres fundadores. Rubén Darío, César Vallejo y Pablo Neruda, 
cuyas obras influyeron en los poetas de Hispanoamérica y de España. Además, existen numerosos poetas de 
calidad que asimilan los aportes de las vanguardias literarias, sin caer en vacuas imitaciones, sino realizando un 
proceso de reformulación creativa y de búsqueda estética. 
Vicente Huidobro es uno de los representantes más conspicuos del creacionismo; escribió textos tanto en 
castellano como en francés. Pero ¿qué es el creacionismo? En primer término, el poeta ya no imita al mundo 
real, no copia los árboles de la naturaleza, sino que crea sus propios árboles. La palabra paulatinamente se va 
liberando de su uso instrumental para asumir un rol lúdico. Se trata, pues, de la liberación de la palabra. 
Por eso escribe así: “No he de ser tu esclavo, madre natura; seré tu amo. e servirás de mí; está bien. o quiero y 
no puedo evitarlo; pero yo también me serviré de ti. Yo tendré mis árboles que no serán los tuyos, tendré mis 
montañas, tendré mis ríos y mis mares, tendré mi cielo y mis estrellas...”. 
El creacionismo: Es la corriente poética iniciada en Europa y en la que Vicente Huidobro trató de reducir la 
poesía a la mera creación de imágenes insólitas y autónomas, desprovistas de todo elemento anecdótico o 
descriptivo. El libro emblemático de Huidobro es Altazor o el viaje en paracaídas, publicado en 1931. 
Huidobro tiene la pretensión de crear un mundo propio y asume, por consiguiente, una actitud reacia y un 
subjetivismo exacerbado. Altazor es el gran poemario de Huidobro. El título es una palabra creada por el poeta, 
que al parecer proviene de la unión de la palabra “alto” con “azor” (ave de rapiña). El libro “relata” las travesías 
de un poeta de estirpe vanguardista, cuyos versos se van descomponiendo paulatinamente a lo largo del libro. 
Desde el poema en prosa se va pasando al simple “sport” de los vocablos, hasta llegar al juego puro de los 
fonemas. Sobresale el fluir de las notables imágenes del poeta. 
Otros poemarios: Ecos del alma, La gruta del silencio, Canciones de la noche. 
Ernesto Cardenal y la poesía conversacional 
Esta poesía usa, aunque recreándolo, el lenguaje de la conversación cotidiana. A este tipo de escritura también 
se le llama “coloquial”. Posee lazos con la poesía de lengua inglesa. Ernesto Cardenal, gran lector de Ezra Pound 
y de T. S. Eliot, modernizó el lenguaje de la lírica latinoamericana, empleando técnicas del relato y recurriendo 
al uso preciso de la imagen. En sus poemas hablan diversos personajes y, por consiguiente, la noción del yo 
romántico cae en desuso y surgen varias voces que dialogan en el poema. Cardenal dio a la imprenta los 
siguientes títulos: La hora 0 (1960), Epigramas (1961), Salmos (1964), Oración por Marilyn Monroe y otros 
poemas (1965), entre otros. 
CARACTERÍSTICAS 
Características de lapoesía vanguardista hispanoamericana: 
- NO a la estética tradicional realista. 
- NO a los viejos temas. 
- NO a los aspectos convencionales de la forma poética. 
- El artista se asocia con los extremismos políticos, aunque la poesía expresa una preocupación social y 
defensa del débil. Su orientación es nacionalista y antiimperialista. 
- Expresa la tensión y angustia metafísica del hombre. 
 
REPRESENTANTES 
✓ Jorge Luis Borges, Argentina. Fervor en Buenos Aires 
✓ Nicanor Parra, Chile. Antipoemas 
✓ Pablo Neruda, Chile. Canto general 
https://es.wikipedia.org/wiki/Soneto
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9trica
https://es.wikipedia.org/wiki/Verso_alejandrino
https://es.wikipedia.org/wiki/Alonso_de_Ercilla
https://es.wikipedia.org/wiki/Mapuche
https://es.wikipedia.org/wiki/Caupolic%C3%A1n
https://es.wikipedia.org/wiki/Francia
https://es.wikipedia.org/wiki/Leconte_de_Lisle
https://es.wikipedia.org/wiki/Catulle_Mend%C3%A8s
https://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos
https://es.wikipedia.org/wiki/Walt_Whitman
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Joaqu%C3%ADn_Palma
https://es.wikipedia.org/wiki/Italia
https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Parodi
https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Parodi
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico
https://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_D%C3%ADaz_Mir%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Cuba
https://es.wikipedia.org/wiki/Juli%C3%A1n_del_Casal
https://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_Rueda
https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Ram%C3%B3n_Jim%C3%A9nez
https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Ram%C3%B3n_Jim%C3%A9nez
 
 
✓ Nicolás Guillén, Cuba. Motivos del son 
✓ Ernesto Cardenal, Nicaragua. Salmos 
✓ Octavio Paz, México. Libertad bajo palabra 
✓ César Vallejo, Perú. Trilce 
 
PABLO NERUDA (1904 - 1973) 
 
Los períodos de la poesía de Neruda: Su poesía tiene cuatro periodos 
1) Período de iniciación (1919-1933) Aquí se halla el libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada. 
Esta etapa abarca hasta la publicación de El hondero entusiasta, en 1933. Se caracteriza por la presencia del 
Modernismo, la influencia de Sabat Ercasty y por la asimilación mesurada de algunos elementos vanguardistas, 
tamizados por un influjo neorromántico. Neruda aparece como un poeta de imágenes tomadas del mundo de la 
naturaleza. El amor es su tema predilecto. 
2) Período de la poesía residenciaría. Ésta constituye la cumbre lírica máxima de la poesía nerudiana. 
Residencia en la tierra es la obra fundamental de Neruda, quien formula una escritura donde advertimos él 
funcionamiento de metáforas de cuño surrealista. Neruda emplea múltiples elementos que remiten a la 
naturaleza, pero también al mundo urbano. Hay una obsesión por la realidad fragmentada, por la descomposición 
y por la muerte. Un cierto pesimismo tiñe estos versos. Residencia en la tierra se divide en dos partes. En la 
primera, la naturaleza es una constante temática, pero ya no está asociada exclusivamente a la mujer; sino a 
otros temas (el sueño, la ciudad, el tiempo, la muerte). En la segunda parte la ciudad se convierte en el nuevo 
espacio para la poesía de Neruda. 
3) Periodo de plenitud épica. A partir de 1950. Aquí Neruda se convierte en un poeta político. Canto generales 
el gran poema épico de Neruda. Allí se hace una recreación de la historia del continente latinoamericano, desde 
la época de los orígenes hasta la actualidad. La palabra «Canto» alude a dos términos: «Chanson» (canción, en 
francés) y «Cantar». De ese modo, Neruda se vincula a la vieja tradición de los trovadores medievales, aunque 
con rasgos distintos. Neruda afirma: 
Déjame olvidar hoy esta dicha, que es más ancha que el mar, 
porque el hombre es más ancho que el mar y que sus islas, 
y hay que caer en él como en un pozo para salir del fondo 
con un ramo de agua secreta y de verdades sumergidas 
 
4) Período de poeta profesional (a partir de 1952). Los versos del capitán constituye el libro que da inicio a 
esta etapa. Neruda vuelve a la simplicidad formal con Odas elementales. Él canta a la zanahoria, a la cebolla, al 
aire, entre otros. El poeta, pues, convive con la naturaleza y escribe sobre los más diversos tópicos. 
 
VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA (1924) 
 
Tema fundamental: El amor asociado a la lejanía y al fracaso de la comunicación. Todo ello vinculado al 
mundo de la naturaleza 
Otros temas: La melancolía. La mujer como imagen de la naturaleza. El paisaje asociado al amor. La plenitud 
de la contemplación del ser amado 
Estilo: El verso libre es empleado por Neruda desde un punto de vista tradicional. Hay elementos 
neorrománticos: la naturaleza revela fielmente el estado de ánimo del hablante poético, por ejemplo. 
Comentario: Neruda plantea la idea de la complementariedad de los amantes. El poeta y la amada forman un 
todo. El cuerpo es un espacio que permite recobrar los perdidos vínculos entre el hombre y la naturaleza. 
Compara al cuerpo de la amada con la naturaleza. Las alusiones a colinas y a la tierra así lo dernuestran. 
El hablante busca la posibilidad de reconstruir la imagen de la amada y de comunicarse con ella. En el “Poema 
18” se desarrolla la concepción de la plenitud de la relación amorosa, señalada por la presencia del adverbio 
«aquí»: 
Aquí te amo. 
En los oscuros pinos se desenreda el viento. 
Fosforece la luna sobre las aguas errantes. 
Andan días iguales persiguiéndose. 
Veinte poemas de amor... constituye uno de los libros de temática amorosa más importante de la poesía de habla 
castellana. 
 
 
 
POEMA 15 
 
Me gustas cuando callas porque estás como ausente, 
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. 
Parece que los ojos se te hubieran volado 
y parece que un beso te cerrara la boca. 
 
Como todas las cosas están llenas de mi alma 
emerges de las cosas, llena del alma mía. 
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, 
y te pareces a la palabra melancolía. 
 
Me gustas cuando callas y estás como distante. 
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. 
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: 
déjame que me calle con el silencio tuyo. 
 
Déjame que te hable también con tu silencio 
claro como una lámpara, simple como un anillo. 
Eres como la noche, callada y constelada. 
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. 
 
Me gustas cuando callas porque estás como ausente. 
Distante y dolorosa como si hubieras muerto. 
Una palabra entonces, una sonrisa bastan. 
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto. 
 
POEMA 20 
 
Puedo escribir los versos más tristes esta noche. 
Escribir por ejemplo: “La noche está estrellada, 
y tiritan, azules, los astros a lo lejos”. 
 
El viento de la noche gira en el cielo y canta. 
Puedo escribir los versos más tristes esta noche. 
 
Yo la quise, y a veces ella también me quiso. 
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. 
 
La besé tantas veces bajo el cielo infinito. 
 
Ella me quiso, a veces yo también la quería. 
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. 
 
Puedo escribir los versos más tristes esta noche. 
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. 
 
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. 
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. 
 
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. 
La noche está estrellada y ella no está conmigo. 
 
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. 
 
 
Mi alma no se contenta con haberla perdido. 
 
Como para acercarla mi mirada la busca. 
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. 
 
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. 
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. 
 
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. 
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. 
 
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. 
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. 
 
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez sí la quiero. 
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. 
 
Porque en noches como esta, la tuve entremis brazos, 
mi alma no se contenta con haberla perdido. 
 
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, 
y estos sean los últimos versos que yo le escribo 
 
 
NUEVA NARRATIVA HISPANOAMERICANA 
 
 CONTEXTO HISTÓRICO – SOCIAL (1945 – 1975) 
 
• La llamada Nueva Narrativa Hispanoamericana es el resultado del impacto de las corrientes literarias 
vanguardistas en el campo de los géneros narrativos. 
• Los vanguardistas alcanzaron un rápido éxito en la poesía ya desde los años 20 y 30. 
• Es una etapa de modernización de los países latinoamericanos. Las estructuras tradicionales van dejando 
el paso a nuevas formas de organización de tipo capitalista. 
• Gran desarrollo de las ciudades latinoamericanas; sin embargo, la modernización no resolvió muchos 
de los problemas estructurales de América latina. 
• Hacia mediados o fines de la década del 70, casi todos los países latinoamericanos se ven 
comprometidos en graves situaciones de crisis. 
 
ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LA NUEVA NARRATIVA HISPANOAMERICANA 
 
I. ETAPA EMERGENTE: años 20 – 30. 
 
Aparecen de manera incipiente algunas obras impactadas por los lenguajes de vanguardia. 
 
II. ETAPA DE CONSOLIDACIÓN: años 40 – 50 
 
Se publican obras de gran calidad, que expresan las nuevas modalidades narrativas, desplazando 
paulatinamente al Regionalismo. Representantes: Jorge Luis Borges, Miguel Ángel Asturias, Alejo 
Carpentier y Juan Rulfo. 
 
III. ETAPA DE APOGEO: 
 
También conocida como época del «Boom» de la nueva narrativa. Abarca desde los años 60 hasta 
mediados de los setenta. Es una producción narrativa de muy alta calidad y un gran éxito editorial no 
sólo en América Latina, sino a nivel mundial. Autores representativos: Julio Cortázar, Gabriel García 
 
 
Márquez, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa. 
 
CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA NARRATIVA HISPANOAMERICANA 
 
• Multiplicidad de voces o puntos de vista: El relato es presentado desde varias perspectivas, ya sea de 
distintos personajes o de narradores. 
• Uso del monólogo interior: Esta técnica permite al narrador introducirse en la mente de sus personajes, 
presentando la interioridad humana en toda su complejidad e incoherencia. 
• Narración objetiva: El narrador presenta a sus personajes desde el exterior, mostrándonos solamente 
sus acciones, sin intentar explicarlas, y sin penetrar en el pensamiento del personaje. 
• Ruptura del orden lógico y cronológico del relato: La narración no fluye de manera lineal desde el 
comienzo hasta el final, sino que se presenta los hechos en desorden con cambios continuos en el tiempo 
y en el espacio. 
• Participación activa del lector: Las obras de la nueva narrativa tienen una estructura compleja, que 
requiere de un lector que se esfuerce por reconstruir el sentido global del texto. 
• Experimentalismo lingüístico: Se buscan explotar al máximo la capacidad expresiva del idioma. 
• Incorporación de elementos irracionales: Lo onírico, o dimensión de los sueños y alucinaciones; lo 
fantástico; el absurdo existencial propio de la vida moderna, lo mítico, etc. 
• Transculturación narrativa: Se retoma las tradiciones culturales de las regiones rurales o interiores, 
pero recurriendo a las nuevas técnicas narrativas. 
• Realismo mágico o lo real maravilloso: Se intenta presentar una visión más compleja de la realidad, 
integrando los elementos míticos, característicos de la cultura latinoamericana, o los aspectos insólitos 
y grandiosos de su geografía y su historia. 
 
RENOVADORES DE LA NUEVA NARRATIVA 
Tres nombres fundamentales constituyen los pilares de la renovación de la actual narrativa hispanoamericana: 
el primero de ellos, el de Jorge Luis Borges, ocupa prácticamente toda la centuria, aunque su formación y 
preocupaciones nos aconsejaron tratarlo entre los representantes de la Vanguardia hispanoamericana, los otros 
dos son los de Miguel Ángel Asturias y Alejo Carpentier, cuya obra puede ser tenida por el resultado de una 
original interpretación del «indigenismo». 
Las diferencias básicas entre su obra y la de sus precedentes están, por un lado, en la preponderancia que ambos 
otorgan al mestizaje como definidor de la esencia hispanoamericana; por otro, en el tratamiento de la historia 
desde una perspectiva en la que caben tanto el método científico como los elementos folklóricos; y, por fin, de 
forma determinante, en la aparición del mito —sacralizador y atemporal— como explicación de la historia, la 
sociedad y la cultura hispanoamericanas. 
 
I. ASTURIAS. 
La interpretación de la historia a la luz del mito encontró su primer referente en una obra imprescindible para 
entender la política y la cultura hispanoamericanas durante el siglo XX: nos referimos a El Señor Presidente, la 
novela emblemática del guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1899-1974). Antes de ella, sin embargo, Asturias 
había publicado Leyendas de Guatemala (1930), una serie de relatos donde manifestaba su inclinación a la 
antropología y que nos ofrece algunas de las constantes de su producción: el interés por la historia de su país, 
su compromiso con el presente —a pesar de la dimensión mítica de su obra— y su atención a las implicaciones 
literarias de la oralidad, tan presente en la cultura hispanoamericana en general y guatemalteca en particular. 
Pero habría de ser El Señor Presidente la obra que más merecida fama le proporcionase a Miguel Ángel Asturias, 
debiendo ser recordada como un hito de la narrativa hispanoamericana. Publicada en 1946, la primera redacción 
de la novela data de 1932, sucediéndose distintas versiones hasta la definitiva que iba a inaugurar un tema vital 
para las literaturas hispanas de nuestro siglo: el de la dictadura. 
 
II. CARPENTIER. 
Una dimensión más plenamente «indigenista» parece mostrar la producción del cubano Alejo Carpentier (1904-
1980): exuberante y barroca, sensual y polifónica —era un gran amante y conocedor de la música—, su narrativa 
posee la magia de la palabra americana; cautiva al lector con sus solemnes y ricas cadencias y lo apresa en los 
meandros de su estilo característicamente sinuoso, que nunca hizo concesiones a la moda del «boom». Intérprete 
de la realidad americana, Carpentier fue, además, estudioso y analista de su historia, conocedor y 
 
 
experimentador de la Vanguardia y hombre comprometido con la izquierda. 
La búsqueda de las raíces espirituales de Cuba y, en general, del Caribe afroamericano, es acaso la constante 
más acusada de su producción, iniciada con una novela de marcado signo «indigenista», Ecue-Yamba-O (1931), 
donde afronta de forma neutra —aunque no carente de implicaciones políticas— el análisis de la negritud 
cubana. Pero sería el «realismo mágico» el que había de descubrirnos al mejor Carpentier, quien sustentó en el 
mito su explicación de la comunión entre hombre y naturaleza en el Nuevo Continente. Todo eso lo encontramos 
ya en El Reino de este mundo (1949), donde la historia —la de Haití desde la ocupación francesa hasta el 
advenimiento y caída de Henri Cristophe, primer rey negro americano— se reviste de formas mestizas para dar 
lugar a un retablo multicolor y abigarrado característico ya del estilo de Carpentier. En esa peculiar y lúcida 
visión de la historia caribeña insiste El siglo de las luces (1962), ambientada en Cuba en el siglo XVIII, cuando 
el país daba sus primeros pasos por la independencia. En este caso el autor opta por una técnica impresionista 
que parece detener el tiempo y que subraya y potencia las divergencias de la historia americana según se 
contemple desde la propia América o desde Europa. 
 
LO REAL MARAVILLOSO 
Hacia 1948, el escritor cubano Alejo Carpentier publicó en el periódico El Nacional de Venezuela un ensayo 
sobre “lo maravilloso” de la realidad americana. Un año después, el ensayo sería transformado en el prólogo de 
su segunda novela, 
Es cierto que Carpentier buscó la esencia de lo maravilloso de Américadesde sus primeros artículos 
periodísticos de los años veinte y trató de plasmar esa esencia ya en su primera novela Ecue-Yamba-O(1933); y 
también es cierto que sus novelas posteriores a El reino de este mundo–obras como Los pasos perdidos(1953) 
y El arpa y la sombra (1979)– muestran que su estética se hallaba en continuo estado de evolución; sin embargo, 
el punto de inflexión en su obra, el centro dramático de sus búsquedas artísticas, son el prólogo y la breve novela 
sobre la revolución y la independencia haitianas de fines del siglo dieciocho a principios del diecinueve. 
Lo real maravilloso en la obra se refiere a lo extraordinario que no es ni bello ni feo, sino asombroso por lo 
insólito, lo inusual, propio del ambiente americano, lo que significa el hombre en la sociedad. El mito vudú, 
religión de los esclavos de origen africano, que desempeña en la novela un papel revolucionario, constituye una 
de sus manifestaciones. La hechicería de Mackandal, otro aspecto de esto, se convierte en el arma para alcanzar 
su objetivo: crear un reino para negros, un mundo mejor. 
 
¿Y qué nos dice el prólogo? 
Carpentier comienza rememorando un viaje que hizo a Haití en 1943, y utiliza esa visita para articular una 
primera oposición entre Europa y América, entre realidad y arte. La “maravillosa realidad” de Haití, que él 
encuentra en sitios como las ruinas de Sans-Souci y la Ciudadela La Ferriere, gana en la comparación con las 
búsquedas artísticas de lo maravilloso por parte de las vanguardias europeas. El ataque a la literatura y la pintura 
europeas es demoledor: de Lautreamont se dice que lo suyo son simplemente “códigos de lo fantástico”; de los 
intentos surrealistas de unir elementos incoherentes en una pintura, que se encuentran, por ejemplo, en Max 
Ernst, se dice que es apenas una “vieja y embustera historia del encuentro fortuito del paraguas y de la máquina 
de coser sobre una mesa de disección”; de Dalí, Carpentier menciona “fórmulas consabidas que hacen de ciertas 
pinturas un monótono baratillo de relojes amelcochados”; también hay ataques a Magritte, a de Chirico, 
Carpentier despedaza las búsquedas de las vanguardias europeas con el fanatismo de un converso. Hay que 
recordar que el escritor cubano pasó muchos años en París y que fue un alumno aventajado de los surrealistas, 
al punto que su novela Ecue-Yamba-O no podría entenderse sin lo aprendido en dicha escuela europea. 
Carpentier escribió también muchos artículos que ensalzaban el trabajo de Breton, de Chirico y otros artistas 
europeos de vanguardia. Sin embargo, su retorno al continente americano lo llevó a rectificarse. Obsesionado 
como estaba en el deseo de encontrar una forma propia de narrar la realidad y la historia americanas, pronto 
llegó a la conclusión de que las vanguardias europeas lo llevaban a un callejón sin salida. Se trataba de una 
“artimaña literaria”, de “trucos de prestidigitación” que no remitían a verdaderas realidades. Para colmo, esos 
artificios se habían convertido muy pronto en fórmulas automáticas, lugares comunes que empobrecían al artista: 
“a fuerza de querer suscitar lo maravilloso a todo trance, los taumaturgos se hacen burócratas”. 
El punto de partida del ataque de Carpentier –las vanguardias de las primeras décadas del siglo veinte– se 
convierte pronto en una demolición de prácticamente todo el arte europeo. Los europeos, dice Carpentier, buscan 
lo maravilloso desde la literatura medieval –se menciona a Merlín y el ciclo de Arturo–; Sade, Jarry, Lewis, “la 
utilería escalofriante de la novela negra inglesa”, son también mencionados. La sugerencia del escritor cubano 
es que todo eso es artificial: el arte es artificio si no condice con la realidad. Y la realidad europea no es 
https://www.ecured.cu/Vud%C3%BA
 
 
maravillosa. Carpentier ataca lo que considera los lugares comunes del arte europeo con otro lugar común: el 
del viejo continente enfrentado a la pujanza del nuevo continente americano. En 1941, influido por las tesis de 
Oswald Spengler en La decadencia de Occidente, Carpentier ya había escrito un texto catastrofista titulado “El 
ocaso de Europa”. Spengler y la Segunda Guerra Mundial ayudaron a Carpentier a ver al continente americano 
como el repositorio de “la antorcha de la civilización”, que “ha pasado del viejo corredor exhausto a las manos 
del atlético y juvenil campeón americano… Los ciclos europeos están colmados. Y esto lo demuestra, más que 
nada, el auténtico fracaso de las democracias europeas” (1941). 
Ante el colapso europeo, Carpentier redescubre América. En ese redescubrimiento no se encontraba solo. Las 
ideas mundonovistas en la literatura latinoamericana de principios de siglo habían dado movimientos tan 
importantes como el regionalismo de los años veinte, y luego evolucionaron, en los años cuarenta, con la 
aparición de lo que el crítico uruguayo Ángel Rama llamaría en su obra “narradores de la transculturación”: esto 
es, escritores como José María Arguedas, Miguel Ángel Asturias, Augusto Roa Bastos y el propio Carpentier, 
que intentaban dar cuenta narrativa de la compleja mezcla de culturas en América Latina (Rama, 1982). Emir 
Rodríguez Monegal también menciona “un crecimiento de la conciencia nacional… que estimula la obra de 
ensayistas que se vuelcan cada vez con más ahínco a una doble indagación del país y el ser latinoamericano”. 
He ahí, dice Carpentier refiriéndose a Haití en su “Prólogo” a El reino de este mundo, un lugar donde lo “real 
maravilloso” se encuentra en cada rincón y en cada momento: “Había respirado la atmósfera creada por Henri 
Christophe, monarca de increíbles empeños, mucho más sorprendente que todos los reyes crueles inventados 
por los surrealistas”. Significativamente, lo encontrado en un lugar de América luego se convierte, para 
Carpentier, en una metonimia de todo el continente americano. Lo real maravilloso se esencializa y se torna en 
“patrimonio de la América entera”. Por supuesto, las búsquedas artísticas del escritor cubano no son menos 
artificiales que las del surrealismo europeo. Lo interesante, aquí, es destacar la forma en que se legitima un 
proyecto literario: a través de la contraposición con el arte europeo y su posterior descarte, y a través del gesto 
político, controvertido de dar a un aspecto del continente una cualidad esencialista capaz de generalizarse a todo 
el continente. Así, un proyecto literario se transforma en, a la vez, una ontología y una gnoseología. 
Dos de los elementos más controvertidos de la esencia de lo real maravilloso son la fe y el milagro. Desde sus 
inicios, Carpentier estuvo interesado en indagar en las creencias de la población negra de Cuba, a la que 
consideraba de manera especial por la forma en que había contribuido a la originalidad de la identidad cubana. 
En su viaje a Haití, Carpentier se topó con los ritos de la religión vudú y con las creencias animistas de los 
negros descendientes de esclavos africanos, y concluyó que esos ritos y creencias suponían una puerta de entrada 
fundamental para entender el continente: 
Lo maravilloso comienza a serlo de manera inequívoca cuando surge de una inesperada alteración de la realidad 
(el milagro), de una revelación privilegiada de la realidad, de una iluminación inhabitual o singularmente 
favorecedora de las inadvertidas riquezas de la realidad, percibidas con particular intensidad en virtud de una 
exaltación del espíritu que lo conduce a un modo de ‘estado límite’. Para empezar, la sensación de lo 
maravilloso presupone una fe. 
Es decir, el artista que no tiene la fe que tienen los habitantes de América Latina, que no cree en el milagro y la 
magia, no podrá captar la compleja realidad del continente, su inagotable caudal de mitologías. Sin esa fe, los 
europeos están destinados a concebir un arte artificioso. Esto es, cuando menos, controversial; pasado el fervor 
de esta época, Carpentier matizará sus ideas. Carpentier sugiereque la “literatura maravillosa” del continente 
americano está por escribirse, y ofrece El reino de este mundo como un texto ejemplar, capaz de marcar el 
derrotero de lo real maravilloso; allí, la idea es que “lo maravilloso fluya libremente de una realidad 
estrictamente seguida en todos sus detalles”. Lo maravilloso es real, y por ende tiene en el continente americano 
una densidad histórica. 
 
EL REINO DE ESTE MUNDO 
 
Novela publicada en 1949, en Cuba por el escritor cubano Alejo Carpentier cuyo tema principal, «lo real 
maravilloso», se enmarca en la revolución haitiana. 
La novela está basada en personajes mayormente ficticios y fundada en hechos históricos reales, sumado al 
hecho de que Carpentier entrelaza la realidad y los sueños, la imaginación y la razón, la vida y la muerte; es 
decir, una literatura ficticia y fantástica pero basada en la realidad haitiana, en su historia y sus mitos. 
La idea de la obra surgió cuando en 1943 Carpentier realiza un viaje a Haití, donde es profundamente 
impresionado por la historia de esta isla, por su sincretismo cultural y religioso, y por el descubrimiento de un 
mundo mágico manifestado en la mitología y la práctica del vudú. Además su fascinación por el Arte barroco y 
https://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1o_1973
https://es.wikipedia.org/wiki/Cubano
https://es.wikipedia.org/wiki/Alejo_Carpentier
https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_haitiana
https://www.ecured.cu/1943
https://www.ecured.cu/Hait%C3%AD
https://www.ecured.cu/index.php?title=Arte_barroco&action=edit&redlink=1
 
 
el contacto con el surrealismo lo indujeron a crear una nueva narrativa conocida como el “realismo mítico” o lo 
“real maravilloso” que al lado del barroquismo crea un tapiz solemne, mágico y alegórico del Haití a principios 
del Siglo XIX. En la novela son presentados diferentes personajes; tanto reales como ficticios, cada uno con un 
papel distinto dentro de la sociedad. 
 
Estructura 
Está dividió en 4 capítulos y un prólogo escrito por el mismo autor: 
a. Primero: 8 partes 
b. Segundo: 7 partes 
c. Tercero: 7 partes 
d. Cuarto: 4 partes 
 
Cada inicio de capitulo cuenta con una cita (epígrafe) de algún libro o personaje importante. 
 
El prólogo del libro, nos indica a grandes rasgos, las influencias, motivos, deseos, y viajes del autor, por medio 
de un palimpsesto, entre la literatura de lo real maravilloso con distintas formas literarias de los siglos de oro, 
en diferentes culturas y países de occidente; escrito perfectamente por Carpentier, por lo tanto, la relación 
histórica que los críticos podrían hacer sobre la obra, está casi en su totalidad escrita por el autor. 
Novela Histórica 
Relata los acontecimientos vividos antes, durante y después de la independencia de Haití entre 1757 y 1826. 
Entre sus características se encuentran: 
• Utilización de hechos verídicos aunque los personajes principales sean inventados. 
• Exige del autor una gran preparación documental y erudita 
 
En El Reino de este mundo, se aprecia que, con el decaimiento de la colonia francesa, nos damos cuenta que, es 
el momento en que la aristocracia de la sociedad haitiana, representada por los grandes hacendados franceses, 
sufre no solo una gran ruptura, sino que da origen a una aristocracia de raza negra que intenta dominar, pero el 
pensamiento de liberación obtenido luego de la abolición de la esclavitud, hace que no se consuma el nuevo 
estatus social. Junto a ello se da un cambio particular en las estructuras raciales y sociales, ya que la 
majestuosidad que caracterizaba a la sociedad francesa poco a poco, fue encontrándose en la deplorable vida de 
“la taberna del infierno”, ya que la desesperación por hacer perdido, lo que poseían, los llevó a deshumanizarse 
cada vez más; en contra posición de la dignificación de las personas de color, en el mundo. 
 
ARGUMENTO 
El amo de Ti Noel, Mezi, muerta su esposa por causa de la peste, se casa con una viuda quien también muere al 
poco tiempo, entonces él va en busca de Mademoiselle Floridor, una actriz fracasada que se convertirá en su 
nueva amante. Pronto aparece un nuevo líder rebelde, Bouckman, quien encabeza una rebelión mucho más 
fuerte. Ti Noel también se une a la rebelión, sonando ya las caracolas Ti Noel junto con los demás esclavos 
atacan la casa de su amo ultrajando incluso a Mademoiselle Floridor, a quien después asesinan. Lenormand de 
Mezi en tanto se esconde en un pozo donde escapa de morir a manos de sus esclavos. La rebelión termina cuando 
arrestan a Bouckman y lo decapitan, luego arrestan también a los rebeldes y los fusilan. A punto de ser fusilado, 
Ti Noel es salvado por su amo, quien pide que aplacen su muerte. Después de un largo viaje para relajarse, 
muere Lenormand de Mezi y Ti Noel es adquirido por un nuevo amo; entre tanto junta poco a poco sus monedas 
para comprar su libertad, una vez adquirida esta, se refugia en el que habría sido el caserío de su amo Lenormand 
de Mezi. Un día ve pasar a unos soldados vestidos muy diferente al modo español y los sigue, descubriendo así 
el famoso reino de Haití, donde el rey es Henri Christophe; al inicio cree encontrar un reino de gente como él 
en el que todos son tratados con más dignidad, pero al ser apresado por los soldados de este rey se da cuenta de 
que este nuevo reino es igual o peor que las monarquías de Francia. 
Paralelamente a esta historia también se cuenta un poco la vida de Solimán, un hombre esclavo también de raza 
africana que es masajista de Paulina Bonaparte, quien por el apellido podría sospecharse familiar de Napoleón 
Bonaparte, haciéndose referencia con este dato a que estas ideas un tanto revolucionarias también se debían a 
que en ese contexto se daba la revolución francesa con ayuda de filósofos ilustrados que aportaron con sus ideas 
liberales. Solimán, por lo que se relata en el texto, se enamora de Paulina, a quien le complace mucho ser el 
deseo de los hombres. A la muerte del amado de Paulina, el actor Leclerc, quien al parecer había retornado de 
https://www.ecured.cu/Siglo_XIX
 
 
su último viaje contrayendo una enfermedad terminal, se entrega a una serie de rituales ejecutados por Solimán 
creyendo así ahuyentar al mal. Aquí es donde estas historias se unen: Solimán llega al reino de Haití al parecer 
como uno de los pajes que iban a ser liberados, y es allí cuando después de presentarse el espectro de un 
sacerdote condenado a muerte por Henri Christophe por querer irse de este reino sabiendo los secretos de este 
rey, este cae muy enfermo y es aprovechado por sus esclavos y demás servidores para entablar una rebelión, así 
escapan todos y destruyen este reino; el rey, muy consternado por esto, se suicida dejando a su esposa (María 
Luisa) y sus hijas (Atenais y Amatista) a su suerte, quienes son rescatadas y ayudadas a escapar por los pajes 
restantes que quedaban en el palacio. 
Después de saqueado el palacio, el cuerpo de Henri Christophe, antes rey de Haití, es hundido en material para 
construcción y son dejadas en libertad su esposa y sus hijas. Así, junto a Solimán, pasan sus días; este se enamora 
de una mujer y se hace pasar por sobrino de Henri Christophe, en uno de estos episodios van hacia una sala llena 
de estatuas entre las cuales descubre una en particular, que, al acariciar, se da cuenta de que se trata del cuerpo 
de Paulina Bonaparte, entonces da un grito de horror en su afán por querer sacarla de allí creyéndola aún con 
vida. 
Por otro lado, Ti Noel pasa sus días en las ruinas de la casa de Lenormand de Mezi preguntándose cuál era su 
propósito en la vida, así descubre el arte de transformarse en animal creyendo que podría así pasar el resto de 
sus días sin tener que esconderse de nadie, pero se da cuenta entonces de que de nada vale, pues la situación en 
la que se halla es la misma de muchos animales, incluso como uno de sus animales favoritos, el ganso, es 
discriminado y relegado a laborespoco dignas, entonces critica su pensamiento tan limitado y añora la época 
cuando conoció a Mackandal, se cuestiona el no ser valiente como él, cuyos poderes habían sido concebidos 
para reclamar los derechos de otros hombres, es decir, para servir a su pueblo, se siente inferior al no poder ser 
como Mackandal. Días después se desata una infernal tormenta que destruye todo a su paso, después de la cual 
no se sabe más de Ti Noel. Este final insinúa que probablemente habría sido llevado por su amigo Mackandal. 
 
Personajes principales 
Ti Noel: Protagonista de la obra, no sabe de letras, seguidor de Mackandal y Bouckman, su dueño es Monsieur 
Lenormand de Mezy. Tras las revueltas en Haití, la casa del amo ha quedado destruida, así que Lenormand viaja 
con sus esclavos a Cuba en busca de otra suerte; allí el amo se hace jugador de naipes hasta que pierde todo, 
incluido Ti Noel. Con su nuevo amo, Ti Noel reúne el aguinaldo suficiente para ir en cubierta de vuelta a Haití. 
Allí vivirá en las ruinas de la antigua casa de Lenormand y participará de manera importante en el derrocamiento 
del rey negro Christophe, quien se había hecho más tirano que los franceses. Finalmente, durante el gobierno de 
los mulatos republicanos, éste practicará el ejercicio de la metamorfosis y el dominio de las fuerzas de la 
naturaleza. 
Ti Noel, por un lado, representa la creencia en la tradición africana de Haití, el vudú, el teriomorfismo, la magia, 
etc., y, por otro, es un hombre que ante todo es un amante de la libertad. 
Mackandal: El rebelde que instiga el alzamiento. En un accidente pierde un brazo y Ti Noel se hace amigo de 
él. Mackandal le lleva a conocer a una mujer con poderes mágicos (bruja). Mackandal huye y Ti Noel recibe 
una nota suya para un encuentro que tiene lugar en una cueva. Mackandal aprende a usar hongos venenosos y 
logra envenenar a muchos amos, y familias enteras. Los colonizadores logran capturar a Mackandal. Cuando 
deciden quemarlo, como lección para los esclavos. Mackandal parece volar sobre los negros esclavos quienes 
corren despavoridos pensando que el negro huyó, pero no vieron que fue recapturado y lanzado al fuego. Los 
esclavos pensaron que éste se transformó en mariposa (eventualmente se denominará Mackandal a una especie 
de mariposas provenientes de Haití) logrando así la libertad. La transformación solo la ven los esclavos y los 
iniciados de la religión vudú. El poder de cambiar de figura es una característica de las religiones animistas, y 
aquí es exactamente lo que señala «lo real maravilloso» de Carpentier. Los amos no se dan cuenta de esa 
transformación. Carpentier revela esos dos puntos de vista, cambiando la perspectiva narrativa. Mackandal es 
el ídolo de los esclavos en la obra, ya que simboliza la libertad y poderes estrictamente afroamericanos. 
Llamado el manco, producto de un accidente donde su mano izquierda fue triturada por un cilindro en un ingenio 
azucarero durante las faenas agrícolas. Su ciclo va desde el capítulo II, hasta el final de la primera parte. Aquí, 
como en toda la novela, los elementos del Vodú, dominan las actuaciones socio-políticas y de los negros, quienes 
anhelan la liberación del pueblo subyugado y oprimido. A él se le atribuyen poderes licantrópicos. 
Bouckman: Originario de Jamaica, una de las islas sometida por los británicos y enemigos acérrimos de los 
franceses, aparece como continuador y luego líder de las insurrecciones del primero. Como se observa, la 
solidaridad entre los negros, trasciende los dominios de un imperio en relación con otro. Va desde el capítulo I 
de la segunda parte hasta el VI. No obstante, este capítulo enlaza con del tercero; es una transición entre uno y 
https://es.wikipedia.org/wiki/Teriomorfismo
 
 
otro. 
Paulina Bonaparte y el general Leclerc: Da inicio con la llegada de Paulina y su esposo a Haití y finaliza con 
la muerte del general; ella al quedar viuda, regresa a Europa. El ciclo corresponde a los capítulos VI y VII. El 
negro Solimán la acompaña. 
Henri Christophe: Corresponde a la tercera parte, aquí el primer capítulo de esta sección, sirve de enlace como 
en los casos anteriormente citados. El final del ciclo se cierra, con el suicido del rey negro en la fortaleza de La 
Ferrière, misma que él ordenó edificar, pero convertida luego, en su tumba o mausoleo. El pueblo se había 
sublevado debido a las crueldades de su gobierno y la desidentificación con ellos. 
Mamán Loi: Representa la creencia en el Vudú y una figura antitética de la madame francesa 
Mademoiselle Floridor: Es la decadencia de la sociedad francesa, representa la prostitución, el fracaso y la 
pérdida de la colonia francesa. 
 
JORGE LUIS BORGES (Buenos Aires, 1899 - Ginebra, Suiza, 1986) 
 
LOS TEMAS Y SÍMBOLOS RECURRENTES 
En sus cuentos, se dan temas recurrentes que suelen estar acompañados de sus respectivos símbolos. Si Medardo 
Ángel Silva dice en una caricatura de 1918 de la revista Patria que para hacer un poema Modernista bastaba 
incluir una sonata de Chopin, un cisne, una princesa y la luna; entonces para hacer un cuento borgiano solo es 
necesario hablar sobre el tiempo o la memoria, tener en el cuento un espejo, un laberinto o un juego de ajedrez, 
y arrancar con un escrito encontrado en algún libro. 
Los temas en Borges son de corte filosófico: el tiempo y la eternidad, la memoria y la creación atraviesan sus 
textos. La concepción borgiana del tiempo encuentra su exposición más clara en El jardín de los senderos que 
se bifurcan. El tiempo que se representa dentro del jardín o en la novela de Ts’ui Pen, es de carácter no lineal, 
pues cada decisión que tomamos bifurca el tiempo, haciendo de este un entretejido en el que puntos se pueden 
cruzar, convirtiéndose en un tiempo-espacio simultáneo y por ende, eterno. 
La simultaneidad se simboliza en el laberinto y los espejos. El laberinto es ininteligible para el ser humano que 
no está acostumbrado a lo simultáneo. Podemos ver que nadie comprendía la novela de Ts’ui Pen, que era “un 
laberinto de símbolos (…) Un invisible laberinto de tiempo”; o que, según Cartaphilus “un laberinto es una casa 
labrada para confundir a los hombres; su arquitectura, prodiga en simetrías, está subordinada a ese fin”,14 como 
lo está la casa de Asterión. 
El espejo, por otro lado, refleja al ser humano y lo multiplica: el espejo es lo uno y lo otro, es, según el poema 
Arte poética, el que “nos revela nuestra propia cara”. Al mismo tiempo, al contraponerse con otro espejo, crea 
un infinito laberinto de reflejos: mostrando la eternidad. El río será otro símbolo del tiempo y esta eternidad: 
“Mirar el río hecho de tiempo y agua/ y recordar que el tiempo es otro río”. Un río capaz de darle la eternidad a 
quien beba de él. 
“El Aleph” es la cristalización de la eternidad y la simultaneidad, es poder ver todos los espejos al mismo tiempo, 
situándose en un “aquí” inamovible: por eso el Aleph es destruido cuando derrumban la casa. Sin embargo, lo 
importante aquí es dejar claro que si bien el Aleph es capaz de mostrarle todo al humano. El humano no es capaz 
de absorberlo, y menos aún transmitirlo, pues su forma de pensar y el lenguaje no lo permiten. Debido a que no 
podemos almacenar toda la información, tenemos una memoria, y por ende tenemos el olvido, que siempre nos 
conquista: hemos olvidado el terrible Nombre, volvemos a perdernos en el mismo laberinto, volvemos a 
aprender y nos volvemos a sorprender. 
Otro tema recurrente es la creación. “En Las ruinas circulares”, el mago “quería soñar un hombre: quería soñarlo 
con integridad minuciosa e imponerlo a la realidad”, quería crearlo. El acto de la creación se da a través del 
sueño y de la palabra en Borges, ya sea escrita o pronunciada. En el caso de “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”, 
tenemos un mundo que existe porque hay una evidencia escrita de esto: sin ese tomo particular de la Anglo-
American Cyclopedia, Uqbar no estaríanen discusión dentro del mundo real. 
 
FICCIONES 
Ficciones es un libro de cuentos escrito por Jorge Luis Borges, publicado en 1944 y compuesto de dos partes: 
El jardín de senderos que se bifurcan y Artificios; posee dos prólogos. 
I. El jardín de senderos que se bifurcan 
✓ Tlön, Uqbar, Orbis Tertius: Borges, junto a su amigo Adolfo Bioy Casares, discuten una noche sobre 
la ejecución de una novela en primera persona cuando, al observar un espejo al fondo de un corredor, 
éste recuerda que en un tomo de The Anglo American Cyclopaedia figura una frase memorable de un 
 
 
heresiarca de Uqbar sobre lo abominable de los espejos y de la paternidad. Al consultar un tomo de la 
enciclopedia, que Borges posee en su casa, descubren azorados que allí no hay mención alguna a Uqbar 
ni al heresiarca, lo cual deja perplejo a Bioy Casares, quien al día siguiente le comunica a Borges que 
tiene a la vista el artículo, en su copia de la enciclopedia. Este hecho los lleva a investigar sobre Uqbar 
y a descubrir un terrible secreto. 
✓ Pierre Menard, autor del Quijote: Borges narra el intento, por parte de Pierre Menard, de reproducir 
la popular obra de Don Miguel de Cervantes Saavedra, el Quijote. 
✓ Las ruinas circulares: Borges relata los acontecimientos disparados por el desembarco, cierta noche, 
de un anciano en una isla que posee unas ruinas circulares dañadas por el fuego. 
✓ La lotería en Babilonia: En esta narración Borges imagina una lotería que comienza premiando 
determinados números, y que luego, debido a la nula virtud moral de estos sorteos, instituye las suertes 
adversas para, de este modo, enfrentar a los compradores de los números al doble albur de ganar una 
suma o sufrir un castigo en forma de multa. Al multiplicarse los fraudes contra la Compañía (así se 
llama la institución encargada de dichos sorteos) ésta cambia las multas por días de cárcel, y así 
comienza a ganar poder, llegando, con el tiempo, a ser omnipotente y ubicua. 
✓ Examen de la obra de Herbert Quain: Este cuento a modo de ensayo comienza con la mención de la 
muerte de Herbert Quain, escritor, y su tibia mención por parte de la prensa. Prosigue con el análisis 
crítico de su obra, la cual, en todos los casos, intenta distinguirse mediante diversos recursos literarios; 
en el caso de April March se adivina una estructura fractal, simétrica. 
✓ La biblioteca de Babel: En esta pieza Borges analiza las posibilidades, los axiomas y la historia de esta 
biblioteca, compuesta —a grandes rasgos— de galerías hexagonales que poseen, cada una, un pozo de 
ventilación en su centro, cuatro paredes recubiertas de veinte anaqueles distribuidos a razón de cinco 
por cada una de ellas. Cada galería conecta, por medio de un angosto zaguán, con otra idéntica; cada 
anaquel alberga treinta y dos libros compuestos por cuatrocientas diez páginas que a su vez contienen 
cuarenta renglones y cada renglón ochenta letras. Los libros son uniformes, y el alfabeto consta de 
veinticinco caracteres incluyendo los signos de puntuación. 
✓ El jardín de senderos que se bifurcan: Se trata de un cuento policial que relata el hallazgo, por parte 
del doctor Yu Tsun, de un laberinto infinito mientras escapa del capitán Richard Madden, quien está 
resuelto a matarlo. 
 
II. Artificios 
✓ Funes el memorioso: Este cuento que transcurre en el año 1887 y se ubica en Fray Bentos trata la 
historia de Ireneo Funes, un muchacho que, luego de un accidente con un caballo redomón, queda tullido 
y sufre una modificación en su memoria que la convierte en eidética. Borges cuenta su último encuentro 
con Ireneo Funes, quien, postrado en su habitación, conversa con él sobre su nueva capacidad; en un 
momento le describe su idea sobre un nuevo sistema de numeración cuyos guarismos son infinitos, en 
otro, sobre la futilidad de escribir sus memorias. 
✓ La forma de la espada: Este cuento narra la historia de la cicatriz de un hombre y se contextualiza en 
dos momentos históricos: el casi contemporáneo o posterior a la publicación de la obra y el de la Guerra 
de Independencia de Irlanda en 1922. Un hombre que tuvo que hospedarse en la estancia "La Colorada" 
—a causa de una tormenta—, cerca del arroyo Caraguatá, en Tacuarembó, es recibido por un personaje 
conocido por todos como "El inglés". Luego de beber en exceso, el narrador, al preguntarle al Inglés 
sobre la cicatriz, es testigo de la narración inesperada de una historia de cobardía. 
✓ Tema del traidor y del héroe: La historia transcurre, confusamente, en Irlanda y en 1824. Fergus 
Kilpatrick es el personaje principal y el narrador, Ryan, nieto de aquél. El asesinato de su abuelo, su 
traición y su conspiración son los motivos de la narración. 
✓ La muerte y la brújula: Es un relato policial en el que el protagonista, el detective Erik Lönnrot, 
apoyado por el comisario Franz Treviranus, investigan tres crímenes que parecen estar entrelazados 
entre sí y que acaban en uno último, cuya víctima será el mismo detective Lönnrot. 
✓ El milagro secreto: Jaromir Hladík es el personaje de este cuento, y su sueño de un ajedrez eterno, su 
comienzo. Luego la historia describe su arresto y posterior condena a muerte a manos de la Gestapo y 
 
 
por causa de una traducción exageradamente laudada del Sepher Yezirah, y el milagro secreto que 
ocurre instantes antes de su ejecución final. 
✓ Tres versiones de Judas: El personaje de esta narración, que transcurre en Lund y en el Siglo XX, es 
Nils Runeberg, miembro de la Unión Evangélica Nacional. En sus obras Kristus och Judas y Den 
hemlige Frälsaren Nils realiza una apología de Judas Iscariote; una vindicación de sus actos. 
✓ El fin: En esta narración breve Borges cuenta la muerte de Martín Fierro a manos de un moreno 
guitarrero, visto por los ojos del personaje que a su vez es el narrador: Recabarren. 
✓ La secta del Fénix: Borges narra la historia y los secretos de una secta que es ubicua y cuyos mistagogos 
son insospechados. Su único rito consiste en el Secreto, una acción juzgada como penosa, vergonzante, 
por sus practicantes. 
✓ El Sur: Borges narra la desventura de Juan Dahlmann, nieto de Johannes Dahlmann, iniciada una tarde 
de febrero de 1939 cuando, por un descuido, la arista de un batiente en las escaleras de su casa le rubricó 
la frente, y, producto de ello, cayó enfermo. Su suerte quedaría sellada por ese hecho y por el viaje 
posterior, al sur, para convalecer a una estancia de su propiedad. 
 
EL BOOM HISPANOAMERICANO 
 
El Boom de la nueva narrativa hispanoamericana debe su nombre al éxito editorial que vivió la novela 
hispanoamericana durante la década de los 60. 
 
CONTEXTO HISTÓRICO – LITERARIO 
 
*La Revolución Cubana 
* A partir de 1960 la hegemonía de Estados Unidos asume especial tensión militar. 
 
En pocas coyunturas históricas se ha visto tan claramente como en ésta el margen de imprevisibilidad que se 
puede dar en la relación de los escritores con su entorno social y político (dicho en términos más abstractos, en 
la relación de la estética con la ética). Hay, ciertamente, muchos escritores coherentes en uno u otro sentido: 
esto es, evasivos y fantasiosos que se niegan a ver los problemas comunes, insertándose sin dificultad en el 
sistema opresivo, y, viceversa, escritores militantes por el cambio social, en todo momento y en toda su obra. 
Hay no pocos escritores que después de arrancar de una dura crítica de su sociedad, acaban por oponerse a que 
se cambie, y, recíprocamente, escritores que, aún entregados a la imaginación fantástica, acaban por mostrar 
que su corazón está al lado de los hambrientos de justicia. 
 
MÁXIMOS REPRESENTANTES 
 
1. Mario Vargas Llosa (La ciudad y los perros) 
2. Gabriel García Márquez (Cien años de soledad) 
3. Carlos Fuentes (La muerte de Artemio Cruz) 
4. Julio Cortázar (Rayuela) 
 
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ (1928 – 2014) 
 
CIEN AÑOS DE SOLEDAD 
 
El tema más importante del libro es la vida de losBuendía, ya que García Márquez toma como el inicio del clan 
a José Arcadio Buendía casado con Úrsula Iguarán y acaba con la muerte de Aureliano, el último miembro de 
la familia. El tema más importante del libro también podrá ser el pueblo de Macondo dado que gran parte de la 
novela transcurre en este pueblo. 
Los temas derivados son diversos, la narración de la guerra entre los liberales y los conservadores en el Caribe 
es uno de ellos. Otro tema derivado es la llegada de los norteamericanos a Macondo o también la explotación 
de los trabajadores por parte de la Cia bananera. 
Los Buendía y Macondo desaparecen porque es su destino, que se encuentra escrito en los pergaminos que 
 
 
Melquiades entregó a José Arcadio Buendía. Macondo es condenada en el momento que llega el ferrocarril al 
pueblo. La desaparición de los Buendía también se podría deber a un castigo de Dios por el incesto cometido 
entre Amaranta Úrsula y Aureliano. También es cierto que el clan de los Buendía se encuentra marcado por una 
influencia negativa, ya que suceden muchas desgracias y pocos de los miembros de la familia encuentran la 
felicidad y la tranquilidad en sus vidas. 
 
La obra relata la historia de la familia Buendía a lo largo de un siglo, y la trayectoria de un pueblo, Macondo, 
desde su fundación hasta su destrucción. Los fundadores de la familia son los primos de osé rcadio uendía y 
rsula guarán, que se casan a pesar del temor de que debido a su parentesco puedan engendrar un ser con cola de 
cerdo. Luego de un violento altercado deben dejar su lugar de origen, y con un grupo de seguidores fundan 
Macondo, pueblo completamente aislado de la civilización. En el transcurso de la historia, Aureliano, uno de 
los hijos de la pareja fundadora, se siente indignado por las maniobras políticas conservadoras y se transforma 
en un caudillo liberal. Es el coronel Aureliano Buendía, que organiza 32 sublevaciones y las pierde todas. 
Finalmente, desengañado de la lucha, de la violencia y de los líderes políticos liberales, firma la paz. ucho más 
tarde, en tiempos de la cuarta generación de los Buendía, Macondo se moderniza con la llegada de una compaía 
norteamericana. osé rcadio egundo Buendía (bisnieto de los fundadores) es uno de los líderes de la huelga. La 
huelga es sofocada mediante una sangrienta represión que luego será cuidadosamente ocultada. osé rcadio 
egundo es el único sobreviviente de la masacre. El último de la familia, Aureliano Babilonia, tiene un hijo con 
maranta rsula, sin saber que es su tía; finalmente se cumple el temido augurio y nace un niño con cola de cerdo, 
quien es comido por las hormigas, poniéndose así fin a la estirpe y al pueblo de acondo, que es barrido por el 
viento. 
 
Temas: La soledad. La historia de la familia Buendía en varias generaciones. La historia del pueblo de Macondo 
(fundación, desarrollo y destrucción). 
Comentario: Se trata de una novela extremadamente compleja, que puede examinarse desde distintas 
perspectivas: 
a. A nivel social. La obra presenta un cuadro completo de los diversos grupos que configuran la sociedad 
caribeña colombiana, sus usos y costumbres (música, creencias). 
b. A nivel histórico. La novela resume algunos episodios fundamentales de la historiacolombiana: las largas 
y sanguinarias guerras civiles que enfrentaron a conservadores y liberales; la modernización y la 
ingerencia del capital norteamericano. Macondo sigue una trayectoria que va desde la fundación 
primigenia en un mundo arcaico hasta la paulatina integración de la modernidad. 
c. A nivel mítico. Se incorporan los mitos que pueblan la imaginación popular, considerándolos como un 
aspecto más de la realidad. La hipérbole o exageración es el procedimiento central para dotar de una 
dimensión mítica a personajes y acontecimientos. El tiempo mismo adquiere características cíclicas, 
reiterativas, propias del mito: los nombres y los tipos humanos se repiten constantemente en la novela, 
los personajes ejecutan también reiteradamente acciones semejantes. La novela combina los planos de la 
realidad y el mito: es una expresión del denominado realismo mágico. 
d. A nivel psicológico. El incesto bordea las relaciones de la familia Buendía. La novela comienza y termina 
con una relación incestuosa. El erotismo, la fantasía y la comicidad también son elementos en la estructura 
de la obra. 
 
Composición 
 
El libro se compone de 20 capítulos no titulados, en los cuales se narra una historia con una estructura cíclica 
temporal, puesto que los acontecimientos del pueblo y de la familia Buendía, así como los nombres de los 
personajes, se repiten una y otra vez, fusionando la fantasía con la realidad. En los tres primeros capítulos se 
narra el éxodo de un grupo de familias y el establecimiento del pueblo de Macondo, desde el capítulo 4 hasta el 
16 se trata el desarrollo económico, político y social del pueblo y los últimos cuatro capítulos narran su 
decadencia. 
 
EL REALISMO MÁGICO EN CIEN AÑOS DE SOLEDAD 
 
Características del realismo mágico 
Los siguientes elementos están presentes en muchas novelas del realismo mágico, pero no necesariamente todos 
https://es.wikipedia.org/wiki/Macondo
 
 
se presentan en las novelas y también otras obras pertenecientes a otros géneros pueden presentar algunas 
características similares: 
• Contenido de elementos mágicos/fantásticos, percibidos por los personajes como parte de la 
"normalidad". 
• Elementos mágicos tal vez intuitivos, pero (por lo general) nunca explicados. 
• Presencia de lo sensorial como parte de la percepción de la realidad. 
• En términos de espacio, la mayoría se ubica en los niveles más duros y crudos de la pobreza y 
marginalidad social, espacios donde la concepción mágica, mítica se hace presente. 
• Los hechos son reales pero tienen una connotación fantástica, ya que algunos no tienen explicación, o es 
muy improbable que ocurran. 
• Se refiere a la novedad de los personajes irreales que siempre actúan sin actuar, es decir, que la capacidad 
del personaje se ve reflejada en cada letra de la novela. 
 
El realismo mágico abunda en la novela Cien años de soledad (1967), de Gabriel García Márquez, por lo que 
es una obra emblemática de esta corriente del siglo XX. Estos son algunos ejemplos: 
• Aparición de muertos. Tras matar a Prudencio Aguilar en un duelo, su fantasma le persigue a José 
Arcadio. Melquíades también vuelve de la muerte en varias ocasiones (ve la sección sobre las pestes 
más abajo). 
• Desaparición de Remedios, la bella. Mientras Remedios le ayuda a Fernanda a doblar una sábana, 
Fernanda nota que está pálida y le pregunta si se siente bien. Remedios le contesta que nunca se había 
sentido mejor y de repente comienza a levitar con la sábana y se despide de Fernanda con la mano 
mientras se eleva al cielo. 
• La larga vida de Úrsula y los augurios de su muerte. Muere con más de 100 años: "La última vez que 
la habían ayudado a sacar la cuenta de su edad, por los tiempos de la compañía bananera, le había 
calculado entre los ciento quince y los ciento veintidós años". Antes de fallecer, aparece una fila de 
luminosos discos anaranjados por el cielo, las rosas huelen a quenopodio y los garbanzos se caen al 
suelo en forma de estrella de mar. 
• Pestes de insomnio y amnesia. Nadie en el pueblo puede conciliar el sueño por tanto tiempo que "se 
organizó la vida de tal modo que el trabajo recobró su ritmo y nadie volvió a preocuparse por la inútil 
costumbre de dormir". Pero luego llega la peste de amnesia y todos comienzan a olvidarse de las cosas, 
por lo que José Arcadio pone pequeños letreros por toda la casa para recordar los nombres de objetos 
básicos como mesa, silla, pared, cama, vaca, etc. El pueblo no se cura hasta que Melquíades se resucita 
de la muerte ("había regresado porque no pudo soportar la soledad") y trae una bebida que cura la peste. 
• Pergaminos que levitan. Mientras Aureliano estáen la cocina, cuatro niños traviesos entran en su cuarto 
para destruir los pergaminos, pero una "fuerza angélica" los levanta del suelo y los mantiene 
suspendidos en el aire hasta que regresa Aureliano. 
• Invasión de mariposas amarillas. Preceden las apariciones de Mauricio Babilonia y hasta llegan a 
invadir la casa cuando Meme se cita con Mauricio a escondidas de Úrsula. 
• Lluvia de flores. Cuando muere José Arcadio Buendía caen del cielo minúsculas flores amarillas. 
"Tantas flores cayeron del cielo, que las calles amanecieron tapizadas de una colcha compacta, y 
tuvieron que despejarlas con palas y rastrillos para que pudiera pasar el entierro". 
• Lluvia (casi) incesante. Llueve por cuatro años, once meses y dos días. 
 
PREGUNTAS PROPUESTAS 
 
1. Con respecto al Modernismo, marque la afirmación correcta. 
A) Las obras de arte registran los procesos migratorios del momento. 
B) Las clases dominantes protegen al artista y promueven su obra. 
C) El artista está plenamente identificado con la sociedad capitalista 
D) Es el primer movimiento plenamente original de Hispanoamérica. 
E) Se desarrolla dentro del contexto de las sociedades tradicionales. 
 
2. En el Modernismo hispanoamericano, la actitud cosmopolita de los intelectuales trataba de 
A) relacionar de forma dinámica las literaturas de Hispanoamérica. 
B) buscar la belleza en las sociedades tradicionales de su país. 
https://www.aboutespanol.com/realismo-magico-2206549
https://www.aboutespanol.com/realismo-magico-2206549
https://www.aboutespanol.com/resumen-de-cien-anos-de-soledad-2206546
 
 
C) asimilar aportes que busquen la modernización de la literatura. 
D) explorar las diversas dimensiones de la experiencia cotidiana. 
E) prestar atención a las culturas europea y norteamericana. 
 
3. El escritor modernista se propuso como ideario 
A) incorporar paulatinamente la obra de arte al sistema capitalista. 
B) emplear formas métricas que expresen el proceso de modernización. 
C) rendir culto a lo bello poniendo de relieve la dimensión estética de su obra. 
D) divulgar la obra de arte y ponerla al servicio de la sociedad moderna. 
E) continuar bajo la protección del mecenazgo de las clases dominantes 
 
4. Marque la alternativa que completa correctamente la siguiente afirmación sobre Prosas profanas, de Rubén 
Darío: "El exotismo y esteticismo del poemario se expresan a través de la 
A) plasticidad de las imágenes empleadas para describir e idealizar a Nicaragua 
B) incorporación de los rasgos propios del capitalismo en la obra de arte 
C) conjunción de elementos de las mitologías clásica y prehispánica 
D) musicalidad de sus versos, la cromaticidad y los ámbitos exóticos 
E) reflexión pesimista del artista sobre su situación en el mundo moderno. 
 
5. Con respecto a Prosas profanas, obra de Rubén Darío, marque la alternativa correcta. 
A) Los poemas recuperan la métrica tradicional española. 
B) Las princesas son el símbolo de perfección estética. 
C) El libro es el más típico del modernismo rubendariano. 
D) El cosmopolitismo expresa un gran amor por América. 
E) El poemario fue escrito durante su estancia en París. 
 
6. Con respecto al papel del artista en el modernismo hispanoamericano, marque la alternativa que contiene la 
afirmación correcta. 
A) Está plenamente comprometido con su realidad social. 
B) Copia las corrientes artísticas de las culturas europeas. 
C) Enaltece y defiende el sistema capitalista en sus obras. 
D) Muestra interés por las tradiciones y leyendas populares. 
E) Rechaza el afán de lucro y se consagra al arte por el arte. 
 
7. ¿Qué característica del Modernismo hispanoamericano destaca en los siguientes versos del poema 
“Sonatina”, de Rubén Darío? 
 
Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata, 
ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata, 
ni los cisnes unánimes en el lago de azur. 
 
A) Hispanoamericanismo B) Exotismo C) Nacionalismo 
D) Sincretismo E) Cosmopolitismo 
 
8. La característica del Modernismo que alude a la síntesis y asimilación de diversos aportes con la finalidad 
de modernizar la literatura hispanoamericana se denominó 
 
A) hispanoamericanismo. B) cosmopolitismo. C) sincretismo. 
D) esteticismo. E) exotismo. 
 
9. Prosas profanas es el poemario más típico del modernismo rubendariano tanto por su ___________ como 
por ____________ de sus versos. 
A) influjo sobre el Regionalismo – la diversidad estrófica 
B) interés por la situación del artista – el tono filosófico 
C) evocación del mundo grecolatino – la variedad temática 
 
 
D) esteticismo y exotismo – la cromaticidad y musicalidad 
E) asimilación a la cultura americana – el anhelo cosmopolita 
 
10. Con respecto a Prosas profanas, marque la alternativa que contiene la afirmación correcta. 
A) Evoca un mundo exótico de princesas, mitos clásicos y cisnes. 
B) Plantea una reflexión esperanzadora sobre la existencia humana. 
C) Muestra una Hispanoamérica totalmente idealizada y hedonista. 
D) Propone al mundo urbano como símbolo de perfección estética. 
E) Presenta al continente americano como un lugar frívolo y elegante. 
 
11. Con respecto al poemario 20 poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda marque la 
alternativa correcta: 
a) En lo formal, utiliza principalmente el soneto y el octosílabo. 
b) La polarización del poeta y la amada es el eje temático. 
c) Un tema es el amor asociado a la lejanía y la comunicación. 
d) Refiere la historia colonial del continente latinoamericano. 
e) Sugiere el repentino surgimiento del sentimiento amoroso. 
 
12. Se denomina poesía latinoamericana contemporánea a las expresiones liricas que surgieron 
a ___________ y se extendieron hasta_________ 
a) fines del siglo XIX – las primeras décadas del siglo XX. 
b) inicios del siglo XX – la década del 60. 
c) fines de la primera guerra mundial – fines de los años 70. 
d) fines del siglo XIX – la década del 60. 
e) fines del siglo XIX – primera mitad del siglo XX 
 
13. La influencia de la lírica anglosajona en la poesía hispanoamericana dio como consecuencia 
a) el surgimiento del legado surrealista. 
b) el versolibrismo poético. 
c) la poesía conversacional. 
d) el esquematismo y el repentinismo. 
e) la llegada de ismos como el surrealismo, cubismo, dadaísmo y futurismo. 
 
14. Señale lo verdadero (V) o falso (F) respecto a las siguientes afirmaciones con respecto a Pablo Neruda y su 
obra 
I. La producción literaria de Neruda es compleja, prolífica y versátil. 
II. Tratamiento de temas múltiples y variados. 
III. Tratamiento vanguardista en sus versos con influencia prioritaria del surrealismo. 
IV. Ganador del premio nobel por su trayectoria poética. 
V. Su poesía tiene cortes modernistas, vanguardias, políticos y de simplicidad formal. 
a) VFVFV 
b) VVFFV 
c) VFFFV 
d) VVVVF 
e) VVVVV 
 
15. Señale si es verdadero (V) o falso (F) de las siguientes afirmaciones subrayadas. 
“Veinte poemas de amor y una canción desesperada consolidó la carrera del joven poeta Neruda. Se compone 
de veintiún poemas de los cuales sobresalen los poemas 15 y 20. El cuerpo físico de la amada es comparado con 
el pasado americano. Este libro es un canto al amor perdido con tono nostálgico donde el amor está asociado a 
la lejanía y al fracaso de la comunicación” 
a) VFVFV. 
b) VVVVF. 
c) VVVFV. 
 
 
d) FFVVF. 
e) FFVVV 
 
16. Respecto a las etapas de la poesía nerudiana señale la alternativa incorrecta 
a) En su periodo de iniciación expresa un tono melancólico y una fuerte sensualidad. 
b) El periodo residenciario tiene imágenes que aluden a la naturaleza con influencia surrealista 
c) Canto

Continuar navegando

Otros materiales