Logo Studenta

Textos contrapuestos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Textos contrapuestos
Los textos contrapuestos son casos especiales de textos argumentativos: dos (o más) personas discuten sobre un tema específico y expresan puntos de vista. Cada uno dará sus razones o argumentos. 
Por lo general, se presentan a manera de conversación como el siguiente texto:
 
Texto modelo
URRESTI: Como medida para combatir con éxito la inseguridad que reina hoy en las calles debería prohibirse que los vehículos particulares puedan circular con lunas polarizadas. Esta medida debería aplicarse debido a que un estudio revela que el 80 % de actos delictivos se cometen en autos con esta característica. Así, los delincuentes roban vehículos con lunas oscurecidas para no ser reconocidos cuando huyen tras cometer algún delito. Por eso mismo, la idea que mucha gente tiene de colocar lunas oscurecidas como medida de protección para que no los asalten y no vean quién va dentro, no funciona. La lógica delincuencial funciona al revés: si manejas un carro con lunas polarizadas, te estás poniendo primero en la lista de los que pueden ser asaltados. 
SALAZAR: No estoy de acuerdo con esta medida que propones. En realidad, no va representar ninguna solución exitosa al problema de la tremenda inseguridad ciudadana. Debes considerar que hay personas que requieren algún tipo de medida de protección. Por ejemplo, ponte en el caso de que mañana a un empresario se le retiren las lunas polarizadas que mandó colocar por seguridad y este sea víctima de un secuestro o, lo que es peor, aparezca muerto. Ellos suelen ser el blanco de las bandas de marcas y/o extorsionadores en todo el país, de ahí que requieran el uso de lunas polarizadas para no ser identificados fácilmente. Además de lo anterior, que es lo más importante, considera también que, en promedio, el 30 % de vehículos importados nuevos poseen lunas polarizadas desde fábrica, por lo que las empresas importadoras de vehículos se verían seriamente perjudicadas si se aprueba la iniciativa. 
Las preguntas que corresponden a este tema son las siguientes:
-¿Cuál es el punto de discrepancia?
-¿Cuál es el punto de coincidencia?
 
Tema
Primero debes determinar tema, tesis y argumentos:
¿Sobre qué tema opinan ambas personas?
Tesis
¿Qué posición adopta cada uno frente a este tema?
Argumentos
¿Con qué ideas fundamenta su opinión cada uno?
Coincidencia
Céntrate en las ideas que comparten ambos textos.
Discrepancia
Céntrate en las ideas que son contrarias en ambos textos. 
Según lo que te pregunten, debes hallar el punto de coincidencia o de discrepancia
1.
Apliquemos nuestra metodología en el ejemplo anterior.
Lee el siguiente texto:
URRESTI: Como medida para combatir con éxito la inseguridad que reina hoy en las calles debería prohibirse que los vehículos particulares puedan circular con lunas polarizadas. Esta medida debería aplicarse debido a que un estudio revela que el 80 % de actos delictivos se cometen en autos con esta característica. Así, los delincuentes roban vehículos con lunas oscurecidas para no ser reconocidos cuando huyen tras cometer algún delito. Por eso mismo, la idea que mucha gente tiene de colocar lunas oscurecidas como medida de protección para que no los asalten y no vean quién va dentro, no funciona. La lógica delincuencial funciona al revés: si manejas un carro con lunas polarizadas, te estás poniendo primero en la lista de los que pueden ser asaltados. 
SALAZAR: No estoy de acuerdo con esta medida que propones. En realidad, no va representar ninguna solución exitosa al problema de la tremenda inseguridad ciudadana. Debes considerar que hay personas que requieren algún tipo de medida de protección. Por ejemplo, ponte en el caso de que mañana a un empresario se le retiren las lunas polarizadas que mandó colocar por seguridad y este sea víctima de un secuestro o, lo que es peor, aparezca muerto. Ellos suelen ser el blanco de las bandas de marcas y/o extorsionadores en todo el país, de ahí que requieran el uso de lunas polarizadas para no ser identificados fácilmente. Además de lo anterior, que es lo más importante, considera también que, en promedio, el 30 % de vehículos importados nuevos poseen lunas polarizadas desde fábrica, por lo que las empresas importadoras de vehículos se verían seriamente perjudicadas si se aprueba la iniciativa. 
2
Analizamos cada texto de manera independiente.
URRESTI: Como medida para combatir con éxito la inseguridad que reina hoy en las calles debería prohibirse que los vehículos particulares puedan circular con lunas polarizadas. Esta medida debería aplicarse debido a que un estudio revela que el 80 % de actos delictivos se cometen en autos con esta característica. Así, los delincuentes roban vehículos con lunas oscurecidas para no ser reconocidos cuando huyen tras cometer algún delito. Por eso mismo, la idea que mucha gente tiene de colocar lunas oscurecidas como medida de protección para que no los asalten y no vean quién va dentro, no funciona. La lógica delincuencial funciona al revés: si manejas un carro con lunas polarizadas, te estás poniendo primero en la lista de los que pueden ser asaltados. 
Tesis: Se debe prohibir la circulación de vehículos con lunas polarizadas
Argumentos:
-80% de los actos delictivos se comenten con autos con lunas polarizadas.
-Los delincuentes roban este tipo de autos para no ser reconocidos cuando comenten delitos.
-Si manejas este tipo de autos te estás poniendo primero en la lista de asaltos.
1
Identificamos el tema sobre el cual discuten los dialogantes.
La prohibición de las lunas polarizadas para combatir la inseguridad ciudadana
SALAZAR: No estoy de acuerdo con esta medida que propones. En realidad, no va representar ninguna solución exitosa al problema de la tremenda inseguridad ciudadana. Debes considerar que hay personas que requieren algún tipo de medida de protección. Por ejemplo, ponte en el caso de que mañana a un empresario se le retiren las lunas polarizadas que mandó colocar por seguridad y este sea víctima de un secuestro o, lo que es peor, aparezca muerto. Ellos suelen ser el blanco de las bandas de marcas y/o extorsionadores en todo el país, de ahí que requieran el uso de lunas polarizadas para no ser identificados fácilmente. Además de lo anterior, que es lo más importante, considera también que, en promedio, el 30 % de vehículos importados nuevos poseen lunas polarizadas desde fábrica, por lo que las empresas importadoras de vehículos se verían seriamente perjudicadas si se aprueba la iniciativa. 
Tesis: Prohibir los autos con lunas polarizadas no soluciona el problema de la inseguridad ciudadana.
Arg. 1: Hay personas que necesitan las lunas polarizadas para su seguridad.(CENTRAL)
Arg. 2: 30% de los vehículos importados tienen lunas polarizadas desde fábrica, por lo que las empresas importadoras se perjudicarían.
3
¿Cuál es el punto de discrepancia? Céntrate en las ideas contrarias de ambos.
URRESTI: Como medida para combatir con éxito la inseguridad que reina hoy en las calles debería prohibirse que los vehículos particulares puedan circular con lunas polarizadas. Esta medida debería aplicarse debido a que un estudio revela que el 80 % de actos delictivos se cometen en autos con esta característica. Así, los delincuentes roban vehículos con lunas oscurecidas para no ser reconocidos cuando huyen tras cometer algún delito. Por eso mismo, la idea que mucha gente tiene de colocar lunas oscurecidas como medida de protección para que no los asalten y no vean quién va dentro, no funciona. La lógica delincuencial funciona al revés: si manejas un carro con lunas polarizadas, te estás poniendo primero en la lista de los que pueden ser asaltados. 
SALAZAR: No estoy de acuerdo con esta medida que propones. En realidad, no va representar ninguna solución exitosa al problema dela tremenda inseguridad ciudadana. Debes considerar que hay personas que requieren algún tipo de medida de protección. Por ejemplo, ponte en el caso de que mañana a un empresario se le retiren las lunas polarizadas que mandó colocar por seguridad y este sea víctima de un secuestro o, lo que es peor, aparezca muerto. Ellos suelen ser el blanco de las bandas de marcas y/o extorsionadores en todo el país, de ahí que requieran el uso de lunas polarizadas para no ser identificados fácilmente. Además de lo anterior, que es lo más importante, considera también que, en promedio, el 30 % de vehículos importados nuevos poseen lunas polarizadas desde fábrica, por lo que las empresas importadoras de vehículos se verían seriamente perjudicadas si se aprueba la iniciativa. 
4
¿Cuál es el punto de coincidencia? Céntrate en las ideas que comparten ambos.
URRESTI: Como medida para combatir con éxito la inseguridad que reina hoy en las calles debería prohibirse que los vehículos particulares puedan circular con lunas polarizadas. Esta medida debería aplicarse debido a que un estudio revela que el 80 % de actos delictivos se cometen en autos con esta característica. Así, los delincuentes roban vehículos con lunas oscurecidas para no ser reconocidos cuando huyen tras cometer algún delito. Por eso mismo, la idea que mucha gente tiene de colocar lunas oscurecidas como medida de protección para que no los asalten y no vean quién va dentro, no funciona. La lógica delincuencial funciona al revés: si manejas un carro con lunas polarizadas, te estás poniendo primero en la lista de los que pueden ser asaltados. 
SALAZAR: No estoy de acuerdo con esta medida que propones. En realidad, no va representar ninguna solución exitosa al problema de la tremenda inseguridad ciudadana. Debes considerar que hay personas que requieren algún tipo de medida de protección. Por ejemplo, ponte en el caso de que mañana a un empresario se le retiren las lunas polarizadas que mandó colocar por seguridad y este sea víctima de un secuestro o, lo que es peor, aparezca muerto. Ellos suelen ser el blanco de las bandas de marcas y/o extorsionadores en todo el país, de ahí que requieran el uso de lunas polarizadas para no ser identificados fácilmente. Además de lo anterior, que es lo más importante, considera también que, en promedio, el 30 % de vehículos importados nuevos poseen lunas polarizadas desde fábrica, por lo que las empresas importadoras de vehículos se verían seriamente perjudicadas si se aprueba la iniciativa. 
Tema
13
La prohibición del uso de lunas polarizadas para combatir la inseguridad ciudadana
Punto de discrepancia
Si prohibir el uso de lunas polarizadas es efectivo ante la inseguridad ciudadana o no.
Punto de coincidencia
-Existe un problema de inseguridad ciudadana que debe ser combatido.
-Existen autos que tienen lunas polarizadas actualmente.
Coincidencia
14
¿Qué información suele aparecer en los distractores de preguntas de textos contrapuestos?
Discrepancia
Información que solo aparece en uno de los textos
Solo lo dice SALAZAR 
“La prohibición de lunas polarizadas perjudicaría a las empresas importadoras”
Ejemplo
Vamos a poner en práctica lo aprendido.

Continuar navegando

Otros materiales