Logo Studenta

Ejercicios con ejemplos de la Vida Cotidiana con Inecuaciones

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ejercicios con ejemplos de la Vida Cotidiana con Inecuaciones
Ejemplo: Para ahorrar dinero, decides que no quieres gastar más de $50 en comida esta 
semana. Escribe y resuelve una inecuación para determinar cuántos días puedes comer 
fuera sin exceder tu presupuesto.
Inecuación: 7x ≤ 50 (donde x es el número de días)
Solución: Dividimos ambos lados por 7 y obtenemos x ≤ 7. Por lo tanto, puedes comer 
fuera hasta 7 días sin exceder tu presupuesto.
Ejemplo: Quieres asegurarte de dormir al menos 7 horas cada noche. Escribe y resuelve 
una inecuación para determinar a qué hora debes ir a dormir si tienes que levantarte a las 
6 a.m.
Inecuación: x ≥ 6 + 7 (donde x es la hora a la que debes ir a dormir)
Solución: Sumamos 7 a las 6 a.m. y obtenemos x ≥ 13. Por lo tanto, debes ir a dormir a 
las 13:00 (1 p.m.) o más temprano.
Ejemplo: Quieres comprar un nuevo teléfono, pero solo tienes $500 ahorrados. Escribe y 
resuelve una inecuación para determinar el precio máximo que puedes pagar por el 
teléfono.
Inecuación: x ≤ 500 (donde x es el precio máximo del teléfono)
Solución: El precio máximo que puedes pagar por el teléfono es de $500 o menos.
Ejemplo: Quieres perder peso y decides que no quieres consumir más de 1500 calorías al 
día. Escribe y resuelve una inecuación para determinar cuántos alimentos puedes comer 
sin exceder tu límite diario.
Inecuación: x ≤ 1500 (donde x es el número total de calorías consumidas)
Solución: Puedes comer alimentos con un total de 1500 calorías o menos al día.
Ejemplo: Quieres llegar a tiempo a una cita que está a 10 km de distancia y sabes que 
puedes caminar a una velocidad promedio de 5 km/h. Escribe y resuelve una inecuación 
para determinar cuánto tiempo como máximo puedes tardar en llegar.
Inecuación: x ≤ 10/5 (donde x es el tiempo máximo en horas)
Solución: Dividimos 10 km entre 5 km/h y obtenemos x ≤ 2. Por lo tanto, puedes tardar 
hasta 2 horas como máximo en llegar a tu cita.
Ejemplo: Quieres llenar un tanque de gasolina de tu automóvil y solo tienes $40 para 
gastar. Escribe y resuelve una inecuación para determinar cuántos litros de gasolina 
puedes comprar si el precio por litro es de $1.50.
Inecuación: 1.50x ≤ 40 (donde x es el número de litros de gasolina)
Solución: Dividimos 40 entre 1.50 y obtenemos x ≤ 26.67. Por lo tanto, puedes comprar 
hasta 26.67 litros de gasolina.
Ejemplo: Quieres asegurarte de que tu temperatura corporal no supere los 37.5 grados 
Celsius. Escribe y resuelve una inecuación para determinar la temperatura máxima que 
puedes tener.
Inecuación: x ≤ 37.5 (donde x es la temperatura máxima en grados Celsius)
Solución: La temperatura máxima que puedes tener es de 37.5 grados Celsius o menos.
Ejemplo: Quieres comprar un boleto de cine que cuesta $12, pero solo tienes $20 en 
efectivo. Escribe y resuelve una inecuación para determinar cuánto dinero como máximo 
puedes gastar en comida antes de ir al cine.
Inecuación: x ≤ 20 - 12 (donde x es el dinero máximo para gastar en comida)
Solución: Restamos $12 a los $20 y obtenemos x ≤ 8. Por lo tanto, puedes gastar hasta 
$8 como máximo en comida antes de ir al cine.
Ejemplo: Quieres comprar un par de zapatos que tienen un descuento del 30% sobre el 
precio original de $80. Escribe y resuelve una inecuación para determinar el precio 
máximo que puedes pagar por los zapatos.
Inecuación: x ≤ 80 - 0.30(80) (donde x es el precio máximo de los zapatos)
Solución: Multiplicamos 0.30 por $80 y restamos el resultado a $80. Obtenemos x ≤ 56. 
Por lo tanto, puedes pagar hasta $56 como máximo por los zapatos.
Ejemplo: Quieres comprar un boleto de avión y solo tienes 25,000 millas acumuladas en 
tu tarjeta de viajero frecuente. Escribe y resuelve una inecuación para determinar la 
distancia máxima que puedes volar con tus millas acumuladas si cada milla equivale a 1.5
km.
Inecuación: 1.5x ≤ 25,000 (donde x es la distancia máxima en kilómetros)
Solución: Dividimos 25,000 entre 1.5 y obtenemos x ≤ 16,666.67. Por lo tanto, puedes 
volar hasta 16,666.67 km como máximo con tus millas acumuladas.
Ejemplo: Tienes que llegar al trabajo antes de las 9 a.m. y sabes que tardas al menos 30 
minutos en llegar. Escribe y resuelve una inecuación para determinar a qué hora como 
máximo debes salir de casa.
Inecuación: x + 0.5 ≤ 9 (donde x es la hora de salida en formato de 24 horas)
Solución: Restamos 0.5 a las 9 a.m. y obtenemos x ≤ 8.5. Por lo tanto, debes salir de casa
a más tardar a las 8:30 a.m.
Ejemplo: Quieres comprar un boleto de autobús que cuesta $5 y solo tienes $10 en 
efectivo. Escribe y resuelve una inecuación para determinar cuántos boletos como 
máximo puedes comprar.
Inecuación: 5x ≤ 10 (donde x es el número máximo de boletos a comprar)
Solución: Dividimos 10 entre 5 y obtenemos x ≤ 2. Por lo tanto, puedes comprar hasta 2 
boletos como máximo.
Ejemplo: Quieres mantener tu consumo de agua por debajo de 200 litros al día. Escribe y 
resuelve una inecuación para determinar cuántos litros de agua como máximo puedes 
consumir en un mes de 30 días.
Inecuación: 30x ≤ 200 (donde x es el número máximo de litros de agua a consumir en un
mes)
Solución: Dividimos 200 entre 30 y obtenemos x ≤ 6.67. Por lo tanto, puedes consumir 
hasta 6.67 litros de agua al día como máximo en un mes.
Ejemplo: Quieres mantener tu velocidad promedio en un viaje por debajo de 100 km/h. 
Escribe y resuelve una inecuación para determinar la distancia máxima que puedes 
recorrer en 2 horas.
Inecuación: 2x ≤ 100 (donde x es la distancia máxima en kilómetros)
Solución: Dividimos 100 entre 2 y obtenemos x ≤ 50. Por lo tanto, puedes recorrer hasta 
50 kilómetros como máximo en 2 horas.
Ejemplo: Quieres ahorrar al menos $500 al mes. Escribe y resuelve una inecuación para 
determinar cuánto dinero como mínimo debes ahorrar cada semana.
Inecuación: 4x ≥ 500 (donde x es el dinero mínimo a ahorrar cada semana)
Solución: Dividimos 500 entre 4 y obtenemos x ≥ 125. Por lo tanto, debes ahorrar al 
menos $125 cada semana.
Ejemplo: Quieres mantener tu consumo de calorías por debajo de 2000 al día. Escribe y 
resuelve una inecuación para determinar cuántas calorías como máximo puedes consumir
en una semana de 7 días.
Inecuación: 7x ≤ 2000 (donde x es el número máximo de calorías a consumir en una 
semana)
Solución: Dividimos 2000 entre 7 y obtenemos x ≤ 285.71. Por lo tanto, puedes 
consumir hasta 285.71 calorías al día como máximo en una semana.
Ejemplo: Quieres comprar un regalo que cuesta $50 y solo tienes $30 en efectivo. Escribe
y resuelve una inecuación para determinar cuánto dinero como mínimo debes ahorrar 
antes de comprar el regalo.
Inecuación: x ≥ 50 - 30 (donde x es el dinero mínimo a ahorrar)
Solución: Restamos $30 a los $50 y obtenemos x ≥ 20. Por lo tanto, debes ahorrar al 
menos $20 antes de comprar el regalo.
Ejemplo: Quieres mantener tu nivel de azúcar en sangre por debajo de 150 mg/dL. 
Escribe y resuelve una inecuación para determinar el nivel máximo de azúcar que puedes 
tener después de una comida.
Inecuación: x ≤ 150 (donde x es el nivel máximo de azúcar en sangre en mg/dL)
Solución: El nivel máximo de azúcar que puedes tener después de una comida es de 150 
mg/dL o menos.
Ejemplo: Quieres comprar un boleto de concierto que cuesta $80, pero solo tienes $60 en 
efectivo. Escribe y resuelve una inecuación para determinar cuánto dinero como mínimo 
debes ahorrar antes de comprar el boleto.
Inecuación: x ≥ 80 - 60 (donde x es el dinero mínimo a ahorrar)
Solución: Restamos $60 a los $80 y obtenemos x ≥ 20. Por lo tanto, debes ahorrar al 
menos $20 antes de comprar el boleto.
Ejemplo: Quieres mantener tu tiempo de estudio diario por encima de 2 horas. Escribe y 
resuelve una inecuación para determinar cuánto tiempo como mínimo debes dedicar al 
estudio en una semana de 7 días.
Inecuación: 7x ≥ 2 (donde x es el tiempo mínimo de estudio en horas)
Solución: Dividimos 2 entre 7 y obtenemos x ≥ 0.29. Por lo tanto, debes dedicar al 
menos 0.29 horas (aproximadamente 17 minutos)al estudio cada día en una semana.

Continuar navegando