Logo Studenta

Texto34

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1
Escuela de Artes Visuales 
Cursos de Extensión 
 
Escuela de Artes Visuales 
Cursos de Extensión 
 
 
Acuarela 
en diez lecciones 
 
 
Profesor: Rubén Darío Gutiérrez A. 
 
 
 
Árbol No. 1 en Zarzal. Acuarela, 20 x 50 cm. 
 
 
Árbol No. 2 en Zarzal. Acuarela, 20 x 50 cm. 
 
 
 
 
 
 2
Escuela de Artes Visuales 
Cursos de Extensión 
Justificación 
 
“La acuarela viene a ser a la pintura lo que el soneto a la poesía” 
Jacinto Benavente 
 
“La brisa de la pintura es la acuarela” 
Francisco Gil Tovar 
 
 
 Área de Deportes UTP. Acuarela, 35 x 50 cm. 
 
Fluidez, transparencia, espontaneidad y frescura son algunas de las principales virtudes de la 
acuarela que pueden ser aprovechadas, con una gran economía de medios. Porque, pese a la 
creencia generalizada el empleo de la acuarela es relativamente simple, y sólo exige un poco de 
práctica, concentrada y continua. En verdad, es suficiente dominar dos o tres ejercicios básicos de 
aplicación del color para adquirir la destreza y la confianza necesarias cuando se emplea la 
acuarela. 
 
Tal vez por ello, y por la rapidez de la ejecución y del secado, la acuarela ha sido uno de los 
procedimientos preferidos por ilustradores, arquitectos y diseñadores a la hora de trasladar al 
papel sus proyectos. 
 
Por otra parte, los pigmentos de la acuarela se caracterizan por tener el más bajo nivel de toxicidad, 
y al disponer del agua como vehículo, no afectan de ninguna manera la salud del artista. 
 
Objetivo General 
 
Proporcionar a los estudiantes los conocimientos fundamentales sobre la acuarela como 
procedimiento pictórico. 
 
Objetivos Específicos 
 
Conocer y aprovechar al máximo las posibilidades técnicas de la acuarela. 
Emplear los recursos expresivos de la acuarela para la formulación de propuestas artísticas 
creativas. 
 
 
 3
Escuela de Artes Visuales 
Cursos de Extensión 
 
Acuarela en Diez Lecciones 
Contenido del Curso 
 
Lección No.1 Introducción. Control del pigmento y el tono. Aplicación uniforme del color. 
Lección No. 2 Composición geométrica. Veladuras. Tonalidades y Matices. 
Lección No. 3 Degradación del color. Efectos especiales. Ejercicio: Mandala. 
Lección No. 4 El color en acuarela. Círculo cromático. Clasificación de los colores. 
Equivalencias entre color y valor. Color de las sombras. 
Lección No. 5 Estudio de volúmenes geométricos. Grises cromáticos. 
Lección No. 6 Bodegón. Estudio de drapeados, reflejos y transparencias. 
Lección No. 7 Retrato. Autorretrato. 
Lección No. 8 Estudio de la figura humana. 
Lección No. 9 Paisaje. Encuadre y composición. Ejercicios. 
Lección No. 10 Paisaje. Estudio del natural. 
 
 
 
 
Bodegón con lámparas. Acuarela, 35 x 50 cm. 
 
 
 
 4
Escuela de Artes Visuales 
Cursos de Extensión 
 
Proyecto No. 7636. Acuarela, 25 x 35 cm 
 
 
 
 
 
Proyecto No. 7629. Acuarela y tinta, 25 x 35 cm. 
 
 
 
 5
Escuela de Artes Visuales 
Cursos de Extensión 
 
 
 
 
Composición No. 7658. Acuarela, 17,5 x 25 cm. 
 
 
 
Composición No. 7661. Acuarela e intaglio, 35 x 50 cm. 
 
 
 
 
 6
Escuela de Artes Visuales 
Cursos de Extensión 
 
 
 
Proyecto No. 7634. Acuarela, 20 x 50 cm. 
 
 
 
Río Consota. Acuarela, 25 x 35 cm. 
 
 
 
 7
Escuela de Artes Visuales 
Cursos de Extensión 
 
 
Materiales 
 
Acuarela, papel de acuarela (35 x 50 cm), tabla o cartón rígido (40 x 55 cm), pinceles 
planos y redondos de pelo sintético (Nº. 6, 8, 10 y 12), paleta de acuarela, cinta pegante, 
servilletas o papel toalla. Lápices de dibujo HB y 2H, escuadras de 30º y 45º, compás, 
limpiatipos. 
 
Bibliografía 
 
Albers, Joseph La interacción del color. Madrid: Alianza Editorial, 1979. 
Amador, Roberto y 
otros autores 
COLOR. Reflexiones. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano, Facultad 
de Artes, 2003 (Cuadernos Temáticos 4). 
Ball, Philip La invención del color. México: Fondo de Cultura Económica, 2004. 
Bauer, Gérald Le Siècle d’or de L’Aquarelle Anglaise. 1750-1850. Paris: Bibliothèque de 
L’Image, 2001. 
Cavelius, A.-A. y 
Wuillement, S. 
Mandalas. Teoría y Práctica. Barcelona: Parramón, 1999. 
Carbonetti, Jean El Tao de la Acuarela. Madrid: Gaia Ediciones, 2004. 
Cerver, Francisco A. Acuarela para principiantes. Konemann, 2005. 
Di Fiore, Gaspare Curso de dibujo. Ediciones Orbis. 
Edwards, Betty El color. Un método para dominar el arte de combinar los colores. 
Barcelona: Ed. Urano. 2006 
Fenwick, Keith Árboles, rocas y agua en movimiento. Bogotá: Panamericana Editorial, 
2007. 
Fraipont, G. Arte de pintar a la acuarela. México: Editorial Pax-México, 1985. 
Friend, Trudy Dibujar y pintar paisajes. Barcelona: Evergreen, 2006. 
Gair, Angela La pintura a la acuarela. Preguntas y respuestas. Madrid: Ed. Libsa, 
2003. 
Gair, Angela et al Iniciación a la Acuarela. Barcelona: Parragon Books, 2007. 
Garau, Augusto Las armonías del color. Barcelona: Paidós, 1992. 
Gil Tovar, Francisco Angulo. El Paisaje. La Acuarela. El Papel. El Pintor. Propal, 1989. 
Harrison, Hazel Introducción a la pintura con acuarela. Madrid: Susaeta Ediciones, 1992. 
Harrison, Hazel Escuela de Acuarela. Barcelona: Edunsa, 1993. 
King, Ian Acuarela. Consejos prácticos para iniciarse en la pintura. Bogotá: 
Panamericana Editorial, 2006. 
Maiotti, Ettore Manual Práctico del desnudo. Barcelona: Edunsa, 1991. 
Munari, Bruno El arte como oficio. Barcelona: Editorial Labor, 1973. 
Parramón, J. M. El gran libro de la acuarela. Barcelona: Parramón Ediciones. 
Pawlik, Johannes Teoría del color. Barcelona: Paidós, 1996. 
Peart, Fiona Acuarelas. Bogotá: Panamericana Editorial, 2007 (Colección 30 
minutos). 
Scott, Marylin Pintura con Acuarela. Evergreen-Taschen, 2005. 
 
 
 
Rubén Darío Gutiérrez A. 
 
Licenciado en Artes Plásticas. Magíster en Comunicación Educativa. Director Escuela de Artes 
Visuales. Teléfono 3137230. E-mail: ruben@utp.edu.co

Continuar navegando

Otros materiales