Logo Studenta

Reproducción de las plantas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Biología introductoria 
 
 
1er año de secundaria 
 
 
Grupo 2 D 
 
 
 
 
 
Reproducción de las plantas (semillas, esporas, flores) 
 
Resumen: 
 
Las plantas se reproducen de dos formas principales: sexual y asexual. 
 
Reproducción sexual: En la reproducción sexual, las plantas producen células sexuales 
masculinas y femeninas que se combinan para formar un nuevo organismo. Las células 
sexuales masculinas se llaman polen, y las células sexuales femeninas se llaman 
óvulos. El polen es transportado a los óvulos por el viento, los insectos o los animales. 
Cuando el polen llega al óvulo, se produce la fecundación, que es la unión de las dos 
células sexuales. La fecundación da lugar a un cigoto, que es un embrión de la nueva 
planta. El cigoto se desarrolla en el interior del óvulo, que se convierte en una semilla. 
Las semillas se dispersan por el viento, el agua o los animales. Cuando una semilla cae 
en un lugar adecuado, germina y da lugar a una nueva planta. 
 
Reproducción asexual: En la reproducción asexual, las plantas producen nuevos 
individuos a partir de una parte de la planta madre. La reproducción asexual es más 
rápida que la reproducción sexual, y es más común en las plantas que viven en 
ambientes hostiles. 
 
Existen varios tipos de reproducción asexual en las plantas, entre ellos: 
 
Fragmentación: La planta madre se divide en trozos, cada uno de los cuales da lugar a 
un nuevo individuo. 
 
 
Biología introductoria 
 
 
1er año de secundaria 
 
 
Grupo 2 D 
 
 
 
 
 
Regeneración: La planta madre produce nuevos tejidos o órganos a partir de una parte 
lesionada. 
Esporulación: Las plantas producen esporas, que son células reproductivas que se 
dispersan por el viento o el agua. Las esporas germinan y dan lugar a nuevas plantas. 
Las flores son órganos reproductivos de las plantas con flores. Las flores tienen cuatro 
partes principales: 
 
Pétalos: Los pétalos son las partes coloreadas de la flor. Atraen a los insectos y otros 
polinizadores. 
Sépalos: Los sépalos son las partes verdes que protegen a los pétalos cuando la flor 
está cerrada. 
Estambres: Los estambres son los órganos masculinos de la flor. Producen polen. 
Carpelos: Los carpelos son los órganos femeninos de la flor. Producen óvulos. 
La polinización es el proceso por el cual el polen es transportado desde los estambres 
de una flor a los óvulos de otra flor. La polinización puede ser realizada por el viento, 
los insectos o los animales. 
 
La fecundación es el proceso por el cual las células sexuales masculinas y femeninas 
se combinan para formar un nuevo organismo. La fecundación en las plantas con flores 
ocurre cuando el polen llega al estigma de la flor. El polen germina y crece hacia el 
ovario, donde se encuentra el óvulo. El tubo polínico, que es una estructura que crece a 
partir del polen, se une al óvulo y libera los espermatozoides. Los espermatozoides 
fecundan el óvulo, lo que da lugar a un cigoto. 
 
 
 
Biología introductoria 
 
 
1er año de secundaria 
 
 
Grupo 2 D 
 
 
 
 
 
El fruto es el órgano de la planta que contiene las semillas. El fruto se desarrolla a partir 
del ovario de la flor. El fruto protege a las semillas y ayuda a su dispersión. 
 
Ideas principales: 
 
Las plantas se reproducen de dos formas principales: sexual y asexual. 
En la reproducción sexual, las plantas producen células sexuales masculinas y 
femeninas que se combinan para formar un nuevo organismo. 
En la reproducción asexual, las plantas producen nuevos individuos a partir de una 
parte de la planta madre. 
Las flores son órganos reproductivos de las plantas con flores. 
La polinización es el proceso por el cual el polen es transportado desde los estambres 
de una flor a los óvulos de otra flor. 
La fecundación es el proceso por el cual las células sexuales masculinas y femeninas 
se combinan para formar un nuevo organismo. 
El fruto es el órgano de la planta que contiene las semillas. 
Conclusión: 
 
La reproducción es un proceso esencial para la vida de las plantas. La reproducción 
sexual permite que las plantas se adapten a su entorno y que evolucionen.

Más contenidos de este tema