Logo Studenta

RELIGION JESUS EL GRAN MAESTRO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EDUCACION RELIGIOSA FECHA: __________ 
“JESÚS EL GRAN MAESTRO” 
Las palabras de Jesús 
 Todos necesitamos contar a los demás las cosas que nos pasan. Hay días en los que no nos 
quedamos tranquilos hasta que no comentamos con nuestros padres o amigos lo que nos ha 
sucedido. 
 Para poder expresarnos correctamente y que los demás nos entiendan necesitamos de las 
palabras. Las palabras son nuestras amigas. 
 También Jesús necesitaba contar las buenas noticias que traía de parte de Dios. 
 El hablaba con todos: con la gente sencilla, con los poderosos, con sus discípulos; ¡Jesús no 
podía estar callado! 
 Para Jesús y sus amigos la palabra es un don. 
La magia de las palabras 
 Las personas necesitamos comunicarnos con los demás. A todos nos gusta decir lo que 
pensamos, lo que queremos, lo que deseamos, lo que sentimos o lo que nos pasa… Hay muchas 
maneras de hacerlo; una de las más importantes es con palabras. 
 Con palabras, expresamos todo lo que queremos decir, pero hay momentos en que nos cuesta 
mucho explicar lo que nos pasa. Y, entonces, las palabras, que son nuestras amigas se unen de 
tal forma que nos ayudan a decir lo que queremos. Es como si tuvieran magia. Como ocurre 
cuando expresamos una cosa, utilizando palabras que significan algo diferente. 
 Por ejemplo, cuando: 
• Una mamá dice: “Eres mi tesoro” o “Eres mi cielo”. 
¿Qué querrá decir? 
• Un profesor dice: “Estas en las nubes”. 
¿Qué querrá decir? 
• Un papá dice: “Te comería a besos” 
¿Qué querrá decir? 
 Fíjate en la magia que tienen las palabras. 
 ¡Son extraordinarias! 
Jesús mismo es la Verdad 
Los cristianos aceptamos a Jesucristo como la palabra de Dios que se hizo hombre. En el 
Evangelio escuchamos las palabras de Jesús puestos en pie, porque son palabras para ir por el 
camino de la vida, no para estar pasivamente sentados. 
La gente que escuchaba a Jesús decía: “Nadie jamás ha hablado como este hombre”. Sus amigos 
exclamaron: “Señor, ¿a quién iremos, sólo tú tienes palabras de vida eterna?”. Los sencillos 
decían que enseñaba con autoridad y no como los escribas y fariseos. Incluso otro maestro 
famoso que lo envidiaba le decía: “Sabemos que eres sincero”. Pilato le preguntó: “¿Qué es la 
Verdad?”. Jesús mismo dijo: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida” 
 
Jesús sigue enseñándonos hoy de muchas maneras 
Jesús quería que su verdad llegase a las personas de todo el mundo y de toda la historia. Por 
eso a los apóstoles y a sus sucesores les mandó: «Vayan por todo el mundo y anuncien el 
evangelio a todas las personas. Quien crea se salvará». 
Guiados por el Espíritu Santo, el Papa y los obispos nos transmiten las verdades de Jesús. 
Algunas veces lo hacen reunidos en «concilios». Otras veces por medio de documentos escritos. 
Más cerca de nosotros, los cristianos tenemos a los sacerdotes, que son los auxiliares de los 
obispos y nos enseñan, sobre todo en las homilías, la verdadera doctrina de Jesús. También nos 
enseñan las verdades de Jesús los catequistas en la catequesis y los profesores de Religión en 
las clases. Y, siempre, nuestros primeros maestros de la fe son nuestros padres. 
 
1. Escribe V si es verdadero y F si no lo es 
 Jesús sigue enseñándonos a través de los sacerdotes y catequistas. 
 Jesús nos dejó enseñanzas científicas importantes. 
 Jesús actuó siempre como el jefe de un grupo organizado. 
 Jesús nos ordenó que perdonáramos a nuestros enemigos. 
2. Marca la respuesta correcta 
 
1. El Señor Jesucristo enseñó que el camino que lleva al Cielo es 
 
 a) muy ancho. b) angosto. 
 
2. Dios ha prometido oír y contestar nuestras peticiones 
 
 a) si estamos pidiendo según la voluntad de Dios. 
 
 b) si estamos guardando pecado en nuestro corazón. 
 
3. El mandamiento más importante es 
 
 a) amar a Dios con todo el corazón. b) ser un poco religioso. 
 
4. Jesús declaró que el orgullo 
 
 a) es un pecado muy insignificante. b) es una de las cosas más ofensivas para Dios. 
 
5. Jesús enseñó que el Cielo es 
 
 a) un producto de la imaginación de algunos hombres. 
 
 b) un lugar verdadero donde hay muchas moradas que Jesús está preparando. 
 
6. Jesús dijo que, si oímos Sus enseñanzas y las hacemos, 
 
 a) somos como el hombre que edificó su casa sobre la arena. 
 
 b) somos como el hombre que edificó su casa sobre la roca.