Logo Studenta

PROBLEMA DE MANOMETRIAS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

10. En el manómetro de la figura, el aire encerrado en un extremo tiene una 
presión absoluta de 80kPa. Si la gravedad específica GE2=2, encuentre la 
gravedad específica GE1. Asuma una presión atmosférica de 100kPa. 
 
 Introducción: 
Se requiere hallar la gravedad especifica del fluido 1, GE1, para ello se 
analizará la presión ejercida por los fluidos en el punto A, en dicho punto, la 
presión del aire más la presión del fluido 1 es igual a la presión atmosférica 
más la presión del fluido 2, una vez analizada esta igualdad se podrá 
determinar la gravedad especifica del fluido 1. 
 
Explicación: 
Paso 1: 
 Inicialmente se deben hallar las presiones hidrostáticas de los fluidos 1 y 2 y 
para ello se utilizará la siguiente formula: 
 
 
Presión hidrostática del fluido 1: 
Del fluido 1 se conoce la altura de columna del fluido: 
 
Y por teoría se sabe que la densidad de un fluido se puede definir en función 
de su gravedad especifica mediante la siguiente formula: 
 
Debido a que la gravedad especifica del fluido 1 no se conoce, la presión 
hidrostática del fluido 1 se define en función de su gravedad especifica: 
 
Presión hidrostática del fluido 2: 
Del fluido 2 se conoce la altura de columna del fluido: 
 
Y conociendo la gravedad especifica del fluido 2, se puede hallar su 
densidad: 
 
Una vez definido los datos se calcula la presión hidrostática del fluido 2: 
 
Paso 2: 
 Una vez obtenidas las presiones hidrostáticas de los fluidos 1 y 2, se procede 
a plantear las presiones en el punto A del manómetro: 
 
 
Conclusión: 
La gravedad especifica del fluido 1 es: