Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (385)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Aorta
Arterias
Arteriolas Vénulas
Venas
Capilares
Vena cava
100
150
50
P
re
si
ón
 (
m
m
 H
g)
50
40
30
20
10
0V
el
oc
id
ad
 (
cm
/s
)
5000
4000
3000
2000
1000
0
Aorta
Arterias
Arteriolas
Capilares
Vénulas
Venas
Vena
cava
Á
re
a 
cr
os
ec
ci
o-
na
l (
cm
2 )
Figura 15-26. Representación esquemática del área, la presión y la velocidad de la sangre en los diferentes puntos del aparato
cardiocirculatorio. Se puede observar que la presión sanguínea se mantiene prácticamente constante hasta llegar a las arterias de mediano
calibre. En ellas se produce un aumento notable del área vascular total, lo que produce una caída importante y progresiva de la presión
sanguínea hasta llegar a las vénulas poscapilares, donde la presión es sólo de unos pocos milímetros de mercurio. De forma paralela, se
puede observar que la velocidad de la sangre disminuye sobremanera en los capilares para permitir el intercambio de gases y sustancias
nutritivas y de desecho.
Cuadro 15-1. Equilibrio de presiones en el territorio capilar
Extremo arterial Extremo venoso Valor medio
Presión hidrostática capilar + 25 mm Hg + 9 mm Hg + 17 mm Hg
Presión hidrostática intersticial + 7 mm Hg + 7 mm Hg + 7 mm Hg
Presión coloidosmótica intersticial + 5 mm Hg + 5 mm Hg + 5 mm Hg
Fuerzas que favorecen la filtración + 37 mm Hg + 21 mm Hg 29 mm Hg
Presión coloidosmótica capilar − 28 mm Hg − 28 mm Hg − 28 mm Hg
Fuerzas que favorecen la reabsorción − 28 mm Hg − 28 mm Hg − 28 mm Hg
Resultado final − 9 mm Hg − 7 mm Hg + 1 mm Hg
nución muy importante de la velocidad, que pasa desde
cerca de un metro por segundo en la aorta a pocas micras
por segundo en los capilares. Esta baja velocidad de la
región capilar permite el intercambio gaseoso y de sus-
tancias nutrientes y de desecho, que sería imposible si la
sangre circulara a una velocidad mayor. Posteriormente, en
el extremo venoso, la reducción progresiva del área trans-
versal total desde los capilares a las vénulas y desde éstas
a las venas se traduce en una aceleración de la sangre en su
camino hacia el corazón. En la Figura 15-26 se representa
el área transversal, la presión y la velocidad de la sangre
en los diferentes puntos del aparato cardiocirculatorio.
15.8. CIRCULACIÓN PULMONAR
La circulación de la sangre en el territorio pulmonar
presenta algunas diferencias respecto a las características
hemodinámicas del territorio sistémico. De entrada, la arte-
ria pulmonar, que sale del ventrículo derecho, lleva sangre
con bajo contenido de oxígeno. Esta sangre aumenta su
grado de oxigenación tras su paso por los capilares pulmo-
nares, en estrecho contacto con los alvéolos. La sangre
oxigenada es recogida por las vénulas pulmonares y luego
confluye en las venas pulmonares (cuatro y a veces cinco)
que drenan en la aurícula izquierda.
366 Estructura y función del cuerpo humano

Continuar navegando

Otros materiales