Logo Studenta

1A_N04I_El texto formal_2019_marzo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Comprensión y Redacción de Textos II
Ciclo 2019-2
Sesión 1A
El texto formal
Logro de la sesión
Al final de la sesión, el alumno redacta un texto formal respetando sus características.
Actividad 1
Lee el siguiente texto e identifica cuáles son las características que lo hacen un texto formal (subraya o resalta). 
Todos los días, las personas suben a las redes sociales más de un millón de selfis. Bastan solo unos minutos de navegación aleatoria en Facebook, Instagram o Twitter para encontrarse con multitud de perfiles (de extraños y conocidos), cuyas fotos, en una inmensa mayoría, son “autor fotos”. Por ejemplo, están quienes fotografían su propia cara o quienes posan de cuerpo entero. También, hay personas que buscan cualquier escenario (un paisaje, una obra de arte, una celebración) para poner en el centro de la foto lo que parece ser siempre el verdadero protagonista: uno mismo.
La masividad del fenómeno ha llamado la atención de profesionales de la psicología y la sociología, y es objeto ya de numerosos estudios científicos. Uno reciente, elaborado por la Universidad de Nottingham Trent en Reino Unido y la Escuela Thiagarajar de la India, apunta a la posible existencia de un trastorno de la personalidad, la selfitis, que puede presentarse en mayor o menor grado: incipiente, agudo y crónico. Para llegar a esta conclusión (que los autores del estudio reconocen como preliminar), los investigadores analizaron el comportamiento en las redes de más de 600 universitarios en la India y los entrevistaron sobre los diversos factores que les impulsarían a tomarse selfis: búsqueda de atención, reafirmación de la confianza en uno mismo, modificación del estado de ánimo, competitividad social, sentido de pertenencia a un grupo, etc. Asimismo, en el 2017, un estudio financiado por la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos concluyó que las personas con depresión son más activas en Instagram. 
Por otra parte, la afición por los selfis parece estar descontrolada. En el 2017, casi 200 personas murieron en accidentes relacionados debido a ellos al tomar riesgos innecesarios. Además, el selfi se ha convertido en la actividad principal en museos y lugares artísticos en los que autorretratarse genera más interés que la obra de arte en sí; y son también infinitos los ejemplos de selfis sonrientes en lugares muy inapropiados, que van desde campos de concentración o memoriales de tragedias hasta funerales.
En suma, la toma de fotos a uno mismo es un fenómeno masivo estudiado por psicólogos y sociólogos, y que involucra tanto a adolescentes como a adultos, quienes pueden llegar a ponerse en riesgo para conseguir la mejor selfi. 
Travesí, F. (2018). Selfi, ‘luego existo’. Recuperado de https://bit.ly/2zStnNl
· Escribe las características del texto.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
· Reflexiona sobre tu proceso de escritura y responde: ¿Qué característica crees que te falta lograr en tus textos? _________________________________________________________
Actividad 2
Ahora, redacta un breve texto formal. Primero, selecciona el tema central; luego, elabora un breve esquema; finalmente, redáctalo. Recuerda respetar las características estudiadas en clase.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¡Practica en Canvas!
Ingresa a la plataforma Canvas y busca los ejercicios de apoyo para esta sesión.
1
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva de una hora la puedes realizar a través de UGO ESTUDIANTES.