Logo Studenta

BIOQUIMICA CLINICA Analisis valoracion

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Diosa Campo-Pacheco, Eliana Jimenez- Zafra, 
José Santacruz-Navarro 
LAB:
VALORACION DE CREATININA
EN SUERO
Estudiantes del curso académico de Bioquímica clínica
IV-D semestre del programa de Medicina GRUPO #4
Universidad metropolitana, Barranquila-colombia
04-20-2020
Presentado al Dr. Libardo Banderas Narváez 
Práctica N° 15 y 16
4. ¿En qué consiste la depuración 
de creatinina? ¿explique?. 
4. ¿En qué consiste la Depuración de
creatinina? ¡Explique!
GENERALIDADES DE LA PRUEBA
Las pruebas de creatinina y de depuración de la creatinina miden el nivel del producto de
desecho creatinina en su sangre y orina. Estas pruebas indican lo bien que funcionan sus
riñones.
Otra sustancia, creatina, se forma cuando los alimentos se convierten en energía a través de un
proceso llamado metabolismo . La creatina se descompone formando creatinina.
Los riñones eliminan la creatinina de la sangre y la excretan del cuerpo en forma de orina.
Si los riñones están dañados y no pueden funcionar como deberían, la cantidad de creatinina en
la orina desciende, mientras que el nivel en la sangre aumenta.
1
4. ¿En qué consiste la Depuración de
creatinina? ¡Explique!
Se pueden realizar tres tipos de pruebas:
Nivel de creatinina en la sangre
El nivel de creatinina en la sangre muestra lo
bien que funcionan sus riñones. Un nivel alto
de creatinina podría significar que los
riñones no funcionan como deberían. La
cantidad de creatinina en la sangre depende,
en parte, de la cantidad de tejido muscular
que usted tenga. Por lo general, los hombres
tienen niveles de creatinina más altos que las
mujeres.
1
4. ¿En qué consiste la Depuración de
creatinina? ¡Explique!
Se pueden realizar tres tipos de pruebas:
Depuración de la creatinina
Una prueba de depuración de la creatinina
mide lo bien que los riñones eliminan la
creatinina de la sangre. Esta prueba brinda
mejor información que una prueba de
creatinina en la sangre con respecto al
funcionamiento de los riñones. La prueba se
realiza tanto con una muestra de sangre
como con una muestra de orina que se toma
durante un período de 24 horas.
1
4. ¿En qué consiste la Depuración de
creatinina? ¡Explique!
Se pueden realizar tres tipos de pruebas:
Relación entre el nitrógeno ureico en sangre y la 
creatinina (BUN: creatinina)
La prueba de nitrógeno ureico en
sangre (BUN, por sus siglas en
inglés) mide la cantidad de urea
en la sangre. La urea es un
producto de desecho que se
produce cuando se degrada la
proteína en el cuerpo. La urea se
produce en el hígado y se excreta
del cuerpo en la orina.
1
4. ¿En qué consiste la Depuración de
creatinina? ¡Explique!
Se pueden realizar tres tipos de pruebas:
Relación entre el nitrógeno ureico en sangre y la 
creatinina (BUN: creatinina)
Los niveles de creatinina en la sangre y
de nitrógeno ureico en sangre (BUN,
por sus siglas en inglés) pueden
usarse para encontrar la relación de
BUN: creatinina. Esta relación puede
ayudar a su médico a detectar
problemas, como deshidratación, que
pueden causar niveles anormales de
BUN y de creatinina.
1
4. ¿En qué consiste la Depuración de
creatinina? ¡Explique!
¿Por qué se hace la Prueba de Depuración?
Estas pruebas se realizan para:
1. Ver si los riñones funcionan con normalidad.
2. Saber si hay cambios en su enfermedad renal.
3. Ver lo bien que funcionan los riñones de las personas que toman medicamentos que
pueden causar daño renal.
4. Ver si hay deshidratación grave. La deshidratación suele hacer que los niveles de
BUN aumenten más que los niveles de creatinina. Esto causa una relación alta de
BUN: creatinina. La enfermedad renal o la obstrucción del flujo de orina desde los
riñones hace que aumenten tanto los niveles de BUN como los de creatinina.
1
4. ¿En qué consiste la Depuración de
creatinina? ¡Explique!
Resultados de la Prueba de Depuración:
Normales: Creatinina en la sangre
1. Hombres: 0.6-1.2 miligramos por decilitro (mg/dL) o 53-106 micromoles
por litro (mcmol/L)
2. Mujeres: 0.5-1.1 mg/dL o 44-97 mcmol/L
3. Adolescentes: 0.5-1.0 mg/dL
4. Niños: 0.3-0.7 mg/dL
1
4. ¿En qué consiste la Depuración de
creatinina? ¡Explique!
Resultados de la Prueba de Depuración:
Normales: Depuración de la creatinina
Hombres (menores de 40 años): 107-139 mililitros por minuto
(mL/min) o 1.8-2.3 mililitros por segundo (mL/s)
Mujeres (menores de 40 años): 87-107 mL/min o 1.5-1.8 mL/s
Los valores de depuración de la creatinina normalmente descienden a
medida que se envejece. (Los valores normales descienden 6.5 mL/min
por cada 10 años que pasan después de los 20 años de edad).
1
https://www.cigna.com/individuals-families/health-wellness/hw-en-espanol/milliliter-stm159490.html#stm159490-sec
4. ¿En qué consiste la Depuración de
creatinina? ¡Explique!
Resultados de la Prueba de Depuración:
Normales: Creatinina en sangre y Depuración de la 
creatinina en Adultos
6-25, con 15.5 
como el mejor 
valor
1
4. ¿En qué consiste la Depuración de
creatinina? ¡Explique!
Resultados de la Prueba de Depuración:
Valores Altos: Niveles altos de creatinina en sangre
Pueden ser 
causados por :
Daños graves a los riñones o enfermedad renal crónica. El daño renal 
puede estar causado por una infección potencialmente mortal, choque , 
cáncer o flujo de sangre deficiente a los riñones.
Deshidratación .
Daños y otras afecciones musculares. Estas incluyen lesiones por 
aplastamiento, quemaduras, rabdomiólisis , distrofia muscular , 
polimiositis y ejercicios intensos.
Choque. Esta es presión arterial baja con muchas causas, entre ellas el 
sangrado grave y la infección muy grave.
1
4. ¿En qué consiste la Depuración de
creatinina? ¡Explique!
Resultados de la Prueba de Depuración:
Valores Altos: Niveles altos de Depuración de 
creatinina
Pueden ser 
causados por : Por la intoxicación por monóxido de
carbono y el embarazo.
1
4. ¿En qué consiste la Depuración de
creatinina? ¡Explique!
Resultados de la Prueba de Depuración:
Valores Altos: Una relación alta BUN: creatinina
Pueden ser 
causados por :
Se presenta con problemas renales repentinos (agudos).
Esto puede ser a causa de choque o deshidratación
grave. Una relación bun:creatinina muy alta podría ser
causada por sangrado en el tubo digestivo .
1
4. ¿En qué consiste la Depuración de
creatinina? ¡Explique!
Resultados de la Prueba de Depuración:
Valores Bajos: Niveles bajos de creatinina en sangre
Pueden ser 
causados por :
Pueden indicar una reducción de la masa muscular
causada por una enfermedad, como distrofia muscular,
o por la edad. Los niveles bajos también pueden indicar
algunos tipos de enfermedad hepática grave o una
alimentación muy baja en proteínas. El embarazo
también puede causar niveles bajos de creatinina en la
sangre.
1
4. ¿En qué consiste la Depuración de
creatinina? ¡Explique!
Resultados de la Prueba de Depuración:
Valores Bajos: Niveles bajos de Depuración de 
creatinina
Pueden ser 
causados por :
Pueden indicar que usted tiene enfermedad renal crónica o
daño renal grave. El daño renal puede deberse a afecciones
como una infección potencialmente mortal, choque, cáncer,
flujo sanguíneo bajo a los riñones u obstrucción de las vías
urinarias. Otras afecciones, como insuficiencia cardíaca y
deshidratación, también pueden provocar niveles bajos de
depuración de la creatinina.
1
4. ¿En qué consiste la Depuración de
creatinina? ¡Explique!
Resultados de la Prueba de Depuración:
Valores Bajos: Una relación BUN:creatinina baja
Pueden ser 
causados por :
Podría estar relacionada con una alimentación baja en
proteínas, una lesión muscular grave llamada rabdomiólisis,
embarazo, cirrosis o el síndrome de secreción inapropiada de
hormona antidiurética (SIADH, por sus siglas en inglés). El
SIADH a veces se presenta con enfermedades pulmonares,
cáncer, enfermedades del sistema nervioso central o el uso
de determinados medicamentos.
1
8. Características de una sustancia 
idealpara prueba de depuración 
8. Características de una sustancia ideal para
prueba de depuración
La detección inicial de la enfermedad 
renal suele realizarse por aumento de 
creatinina y/o alteraciones en la 
orina. Las pruebas de función tubular 
se utilizan sobre todo en trastornos 
hidroelectrolíticos.
2
8. Características de una sustancia ideal para prueba de 
depuración
La estimación del Filtrado Glomerular (FG) puede hacerse a partir del aclaramiento de
sustancias endógenas (creatinina y/o urea) y exógenas, o mediante ecuaciones estimativas
validadas en poblaciones determinadas.
El uso del aclaramiento de creatinina de 24 horas se
ha restringido a situaciones en las que el valor de
creatinina sérica está muy influido por factores
dependientes del paciente.
El aclaramiento medio de urea y creatinina se
utiliza en la enfermedad renal crónica estadio 4-5.
2
8. Características de una sustancia ideal para prueba de 
depuración
➢ Entre las ecuaciones estimativas del FG más
utilizadas, están la de Cockcroft-Gault y la de MDRD-
4. Ambas sobrestiman el FG cuando es inferior a 15
ml/min y son válidas para FG entre 15-60 ml/min.
➢ El uso de la cistatina C como alternativa a la
creatinina en la estimación del FG aún es discutible
por sus limitaciones.
➢ El estudio de orina resulta de gran interés por orientar
sobre la posible etiología de la patología renal.
FACTORES A TENER EN CUENTA
2
8. Características de una sustancia ideal para prueba de 
depuración
Con frecuencia, la detección inicial de la
enfermedad renal se realiza a partir de un análisis
rutinario en el que se observa un aumento en la
concentración de creatinina en sangre y/o alteración
en el análisis cualitativo de la orina.
Detección de la Enfermedad Renal
2
8. Características de una sustancia ideal para prueba de 
depuración
Con frecuencia, la detección inicial de la
enfermedad renal se realiza a partir de un análisis
rutinario en el que se observa un aumento en la
concentración de creatinina en sangre y/o alteración
en el análisis cualitativo de la orina.
Pruebas en el diagnóstico
2
8. Características de una sustancia ideal para prueba de 
depuración
El dato del aumento de creatinina debe completarse con una
estimación del FG. El análisis cualitativo de la orina
denominado anormales y sedimento, útil en la orientación
diagnóstica de la posible etiología de la nefropatía, requerirá
otras exploraciones complementarias (analíticas, radiológicas o
estudio anatomopatológico mediante biopsia).
Pruebas en el diagnóstico
2
8. Características de una sustancia ideal para prueba de 
depuración
La estimación del FG se basa en el concepto de aclaramiento plasmático de una sustancia en su paso por el riñón.
Este aclaramiento se define como el volumen de plasma que queda totalmente libre de dicha sustancia a su paso por
el riñón por unidad de tiempo (ml/min).
La mejor estimación del FG requeriría que la sustancia utilizada se filtre libremente, no se reabsorba ni secrete a
nivel del túbulo renal y no presente eliminación extrarrenal.
Estimación del Filtrado Glomerular
Concepto de aclaramiento Renal
2
8. Características de una sustancia ideal para prueba de 
depuración
Distintas sustancias, exógenas y
endógenas, se han utilizado para conocer
el FG a partir de su aclaramiento renal.
Para estas mediciones, se requiere
conocer los niveles en sangre y orina de la
sustancia y el volumen urinario (ml/min).
Estimación del Filtrado Glomerular
Concepto de aclaramiento Renal
CREATININA EN PLASMA
2
8. Características de una sustancia ideal para prueba de 
depuración
Considerada clásicamente como la técnica
de elección para medición del FG, sólo se
utiliza en estudios de investigación clínica
por su complejidad y coste:
- Inulina: Filtrada por el riñón no se
reabsorbe ni secreta a nivel tubular.
- Isótopos radioactivos: 99TmDTPA, 51Cr-
EDTA, 131IIotalamato, iohexol.1
Medición del FG mediante sustancias exógenas 
administradas vía intravenosa
E
st
ru
ct
u
ra
 Q
u
ím
ic
a 
d
e 
la
 I
n
u
li
n
a
2
8. Características de una sustancia ideal para prueba de 
depuración
Sustancia de producción endógena más utilizada para calcular la tasa de FG. Deriva del metabolismo de la
creatina y fosfocreatina en el tejido muscular. Diariamente, entre un 1-2% de la creatina muscular se convierte
a creatinina. Por tanto, la producción de creatinina es proporcional a la masa muscular. En condiciones
normales, es filtrada libremente por el glomérulo y un 10-15% es secretado a nivel tubular. Debido a esta
secreción tubular, que puede aumentar hasta el 50% en la insuficiencia renal, el cálculo del FG mediante esta
sustancia puede estar sobreestimado en determinados casos.1 De hecho, aun cuando este error de estimación
podría estar equilibrado por un error semejante y de signo contrario atribuible a la técnica de determinación de
la creatinina sérica (reacción de Jaffé), se acepta que suele haber siempre una sobreestimación en la tasa de FG
calculada a partir de la creatinina en sangre y orina.
Medición del FG mediante sustancias endógenas:
Creatinina
2
8. Características de una sustancia ideal para prueba de 
depuración
Aunque el 90% de la urea es eliminada por el riñón por filtración, el
40-70% difunde pasivamente del túbulo al intersticio, y esta difusión
se incrementa cuando menor es el flujo tubular. Por eso, la
disminución del volumen urinario comporta un aumento de la
reabsorción pasiva de la urea y una disminución en su eliminación.
Estos datos y la variabilidad de urea en sangre dependiente de la
ingesta y catabolismo proteico hacen que el cálculo del aclaramiento
de urea no se utilice en la práctica clínica para calcular el FG.
Medición del FG mediante sustancias endógenas:
Urea
2
8. Características de una sustancia ideal para prueba de 
depuración
El cálculo del aclaramiento medio de urea y creatinina con recogida de orina
de 24 horas es recomendado por las guías europeas de diálisis y trasplante
para pacientes con ERC avanzada (ERC estadio 4-5 o con valores de
creatinina sérica >2,5 mg/dl).2 Fórmula:[Aclaramiento de creatinina +
aclaramiento de urea]/2.
Medición del FG mediante sustancias endógenas:
Aclaramiento medio de urea y creatinina
2
8. Características de una sustancia ideal para prueba de 
depuración
Esta recomendación se incluye porque en la ERC avanzada existe un aumento de la reabsorción 
de urea a nivel tubular (de hasta un 40-50%) que determina que se infraestime el FG, y que 
viene compensado por la secreción tubular de creatinina que lo sobrestima. Por este motivo, el 
cálculo del aclaramiento medio de ambos valores (BUN y creatinina) parece útil en estos 
pacientes.
Medición del FG mediante sustancias endógenas:
Aclaramiento medio de urea y creatinina
2
8. Características de una sustancia ideal para prueba de 
depuración
En condiciones normales, el riñón filtra aproximadamente 180 litros de plasma
en 24 horas. En varones, el valor de referencia del aclaramiento plasmático es de
130 ml/min/1,73 m2, y en mujeres de 120 ml/min/1,73 m2. Estos valores
corresponden a la suma de la tasa de filtración de todas las nefronas funcionantes,
varían según la masa corporal y disminuyen con la edad. Se calcula una
disminución de 10 ml/min por 1,73 m2 por cada década a partir de los 40 años, y
llegando a ser la mitad a los 80 años.3
Medición del FG mediante sustancias endógenas:
Aclaramiento medio de urea y creatinina
2
8. Características de una sustancia ideal para prueba de 
depuración
Aunque la creatinina sérica aislada sigue siendo el método más extendido de
medida indirecta de función renal, la relación entre la concentración sérica de
creatinina y el FG no es lineal. Como consecuencia, hay que tener en cuenta que
el FG debe descender al menos el 50% para que la concentración de creatinina se
eleve por encima del rango de referencia.
Otros parámetros relacionados con la FG:
Relaciónentre creatinina y filtrado glomerular
2
8. Características de una sustancia ideal para prueba de 
depuración
Proteína de bajo peso molecular (13.300 Da) que pertenece a la familia de los
inhibidores de la cisteína-proteasa. Es filtrada en el glomérulo y catabolizada a nivel
tubular. A diferencia de la creatinina, se produce de forma constante por las células
nucleadas y aparentemente no es modificable por la dieta. Por este motivo, en los
últimos años se ha propuesto como posible medida indirecta del FG. Sin embargo,
también parece estar influenciada por el sexo, la masa muscular, la edad, alteraciones
funcionales del tiroides y toma de esteroides. La cistatina C parece ser más eficaz que
la creatinina para detectar el deterioro inicial de la función renal, sobre todo en el
fracaso renal agudo.
Otros parámetros relacionados con la FG:
Cistatina C Sérica
2
9. Comente el umbral renal 
ejemplos
Umbral renal
Los riñones constituyen un sistema de filtración que recibe
aproximadamente 50 litros de sangre al día, para eliminar de ella
alrededor de un litro de desechos, toxinas y exceso de líquidos, en una
sustancia conocida como orina. Los riñones son órganos complejos que
además de eliminar toxinas y líquidos tienen otras funciones
importantes:
✓ Regular la cantidad de agua y otros químicos de
la sangre como: sodio, potasio, bicarbonato, fósforo y calcio.
Eliminar medicamentos.
Producir hormonas que a su vez ayudan al
cuerpo a:
Controlar la presión sanguínea (a través de la
renina).
Producir glóbulos rojos (por medio de la
eritropoyetina).
3
Umbral renal , ejemplo
La concentración plasmática de una sustancia a la cual se da el
transporte máximo se le denomina umbral renal de dicha sustancia.
El umbral renal esta determinado por los valores renales, los valores
renales aportan información sobre la función de los riñones e indican
posibles enfermedades existentes
✓ Si consideramos una sustancia que se reabsorba en su
totalidad, por ejemplo la glucosa, la concentración plasmática
a la que comenzaría a aparecer en la orina, al superar la
capacidad de su transporte tubular máximo, se denomina
umbral renal.
3
Umbral renal , ejemplo
Cuando la glucosa en sangre aumenta hasta cifras relativamente
altas, los riñones también ejercen un efecto regulador. Los
glomérulos filtran de manera continua la glucosa, pero en
circunstancias normales se resorbe por completo en los túbulos
renales mediante transporte activo. La capacidad del sistema
tubular para resorber glucosa está limitada a un índice de
alrededor de 2 mmol/min, y en la hiperglucemia (como ocurre
en la diabetes mellitus mal controlada), el filtrado glomerular
puede contener más glucosa que la que es posible resorber, lo
que da por resultado glucosuria. Esta última sobreviene cuando
la concentración de glucosa en sangre venosa excede alrededor
de 10mmol/L; esto se llama umbral renal para la glucosa.
CUANDO SE SUPERA EL UMBRAL RENAL PARA LAGLUCOSA SE 
PRODUCE GLUCOSURIA
3
Umbral renal , ejemplo
La glucosa aparece en la orina cuando sus cifras
sobrepasan determinado nivel en la sangre, al cual se
designa umbral renal de eliminación. Este umbral es
variable, aun en condiciones normales y oscila entre
1,40 y 2 g.
En la etapa en que la diabetes se manifiesta sólo por
trastornos humorales, la glucosuria es poco importante y
aparece casi siempre en los períodos inmediatos a las
comidas. En esta etapa la glucemia en ayunas puede ser
normal. La concentración de la glucosa en la orina es
variable, pudiendo alcanzar hasta 100 g. por litro; es
excepcional que se sobrepase esta cantidad.
CUANDO SE SUPERA EL UMBRAL RENAL PARA 
LAGLUCOSA SE PRODUCE GLUCOSURIA
3
Umbral renal , ejemplo
El valor de glucosa en sangre necesario para
proporcionar dicha carga tubular no es un valor
establecido en los seres humanos, sino que es un
rango. Un estudio de evaluación de este proceso
comunicó que la concentración de glucosa en
sangre necesaria para superar el umbral de la
glucosa tubular osciló entre 130 y 300 mg/dl.
Además, el estudio encontró una relación entre la
edad y un aumento en los niveles del umbral.
La filtración y la reabsorción de la glucosa 
3
Umbral renal , ejemplo
Glucosuria renal 
3
10. En un paciente con insuficiencia 
renal cuales pruebas de laboratorio 
clínico recomendaría usted
En un paciente con insuficiencia renal crónico 
pruebas de laboratorio clínico
Dx se hace sacando la tasa de filtrado glomerular mediante formulas :
La función renal se calculaba mediante el cálculo del aclaramiento de
creatinina, para lo que era necesario recoger la orina de todo el día anterior.
Cuando esta orina no se recogía bien, los resultados no eran fiables.
Actualmente, la recogida de orina de todo el día se obvia, al ser suficiente con
disponer de la creatinina en sangre que junto a la edad, sexo y peso corporal
según los casos se obtiene un dato en mililitros minuto, reflejo de lo que
podemos decir es el porcentaje de función renal. Las fórmulas más
frecuentemente utilizadas son:
Ecuación de Cockroft-Gault
FG: (140-edad) x peso/72 x creatinina plasmática
-MDRD (Modification of diet in renal disease)
FG: 186 x creatinina plasmática - 1,154 x edad - 0,203 x 0,742 (si es 
mujer) x 1,21 (si es raza negra)
Dependiendo del nivel de filtrado que resulte en
la fórmula, podemos establecer el grado de
Insuficiencia renal del siguiente modo
GRADO IRC MDRD(ml/min)
I >90
II 60-90
III 30-60
IV 15-30
V <
Si es menor de 60ml/min/1.73m2
4
En un paciente con insuficiencia renal crónico 
pruebas de laboratorio clínico
MEDIANTE ECOGRAFÍAS :
Mediante pruebas de
imagen que confirmen
que halla cambios
morfológicos
4
En un paciente con insuficiencia renal crónico 
pruebas de laboratorio clínico
Creatinina :
Es una prueba que mide los niveles de creatinina en la sangre o en la
orina. La creatinina es un producto de desecho generado por los
músculos como parte de la actividad diaria. Normalmente, los
riñones filtran la creatinina de la sangre y la expulsan del cuerpo por
la orina. Cuando hay un problema con los riñones, la creatinina se
puede acumular en la sangre y sale menos por la orina. Los niveles
anormales de creatinina en la sangre o en la orina pueden ser signo
de enfermedad renal.
La prueba de creatinina se usa para averiguar si los riñones están
funcionando bien. A menudo, se solicita junto con otra prueba de
riñón llamada prueba de nitrógeno ureico en sangre (NUS) o como
parte de un panel metabólico completo. Un panel metabólico
completo es un grupo de pruebas que entrega información sobre
diferentes órganos, aparatos y sistemas del cuerpo. Se suele incluir
como parte de un chequeo de rutina.
4
En un paciente con insuficiencia renal crónico 
pruebas de laboratorio clínico
Bun
:El análisis de BUN se hace para ver cuán bien están funcionando los
riñones . Si los riñones no pueden eliminar la urea de la sangre con
normalidad, el nivel de BUN aumenta. La insuficiencia cardíaca , la
deshidratación o una dieta con alto contenido de proteínas también puede
incrementar su nivel de BUN.
el resultado normal es de 6 a 20 mg/dl
Se puede hacer una prueba de BUN con una prueba de creatinina en la
sangre. El nivel de creatinina en la sangre también indica lo bien que están
funcionando sus riñones: un nivel de creatinina alto puede significar que sus
riñones no están funcionando correctamente. Las pruebas de nitrógeno ureico
en sangre (BUN) y de creatinina pueden usarse para encontrar la relación de
BUN y creatinina (BUN:creatinina). Una relación BUN:creatinina puede
ayudar a su médico a detectar problemas, como la deshidratación, que
pueden causar niveles anormales de BUN y de creatinina.
(BUN:creatinina)
4
En un paciente con insuficiencia renal crónico 
pruebas de laboratorio clínico
Ionograma
Es un examen que mide la presencia de proteínas, como albúmina, en una
muestra de orina.
Después de que usted entrega la muestrade orina, esta se analiza. El
proveedor de atención médica utiliza una tira reactiva hecha con una
almohadilla con escala cromática. El cambio de color en la tira reactiva le
indica al proveedor el nivel de proteína en su orina.
Si es necesario, su proveedor puede pedirle que recoja la orina en casa
durante 24 horas. Su proveedor le dirá cómo hacerlo. Siga las instrucciones
con exactitud para que los resultados sean precisos.
4
En un paciente con insuficiencia renal crónico 
pruebas de laboratorio clínico
La albúmina es la proteína más abundante del plasma sanguíneo, es decir, lo que
quedaría de la sangre cuando quitamos todas las células (glóbulos rojos, glóbulos
blancos y plaquetas). Se produce en el hígado y tiene muchas funciones, como
transportar distintas sustancias por todo el organismo (hormonas, vitaminas,
medicamentos, enzimas e iones como el calcio), controla la salida y entrada de
líquido de los vasos sanguíneos, es un buen indicador de nuestro estado global de
nutrición.
Se consideran valores normales, entre 3,5 y 5,0 gramos por decilitro. Cuando los
niveles son bajos, suelen aparecer edemas. Un nivel bajo de albúmina en su sangre
puede deberse a que no consume suficiente proteínas en su dieta, que su hígado no
la forma correctamente o que sus riñones tienen una enfermedad que favorece su
pérdida por orina en grandes cantidades
Albúmina sérica:
4
En un paciente con insuficiencia renal crónico 
pruebas de laboratorio clínico
Junto con el Na+ urinario, la excreción fraccional de Na+, es uno de los
factores utilizados para evaluar el origen de una insuficiencia renal. Una
I.R. De origen prerrenal -en general es causada por reducción de la
perfusión. Esta puede ser debida a hipovolemia por disminución real de
volumen, pero también por disminución del volumen circulante en el fallo
cardiaco o la cirrosis; también en estenosis de arteria renal,
glomerulonefritis aguda, rabdomiolisis, y también en nefropatías
inducidas por contraste- , tiene en general un Na+ urinario < de 20
mmol/L y una efna < 1%, mientras que una I.R. De origen renal suele
tener un Na+ urinario > 40 mmol/L y una efna > 1%, y una postrenal, en
general obstructiva, suele tener un Na+ urinario > 40 mmol/L, y una efna
> 4%. No obstante, en los casos de deplección de volumen por vómitos
repetidos o aspiración nasogástrica continuada, puede existir una efna
elevada a causa de la bicarbonaturia, dado que el bicarbonato negativo
puede disminuir la absorción tubular del Na+ al ser un ión positivo.
Fracción de excreción de sodio :
4
1. Pagana KD, Pagana TJ (2010). Mosby's Manual of Diagnostic and Laboratory Tests, 4th ed. St. Louis: Mosby Elsevier.
2. Itziar Castaño Bilbaoa MªFSRNGF. Estudios de función renal: función glomerular y tubular. Análisis de la orina. Elsevier. 
Nefrología. 2019 Febrero; 2(1).
3. A. Martínez-Castelao, J.L. Górriz, J. Bover, J. Segura-de la Morena, J. Cebollada, J. Escalada, et al. Consensus document for the
detection and management of chronic kidney disease. Semergen, 40 (2014).
4. Cesar A Restrepo V, Carlos A Buitrago V, Jaime J Torres S y John Serna. Asociacion colombiana de nefrología e Hipertencion
arterial. obtenido de http://asocolnef.com/formacion-2/formacion/libro-nefrologia-basica-2/
BIBLIOGRAFÍA
GRACIAS…

Continuar navegando