Logo Studenta

Guia de Lectura - Descartes

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Las Pasiones en el marco de la Modernidad
Rene Descartes. Tratado de las Pasiones del Alma
El lugar asignado a las pasiones en el esquema gnoseológico y el intelectualismo. La naturalización de las pasiones. Su definición: entre el cuerpo y el alma. Las pasiones y la doble sustancia. Las cinco pasiones primarias. Pasión y representación.
Descartes, René (1649). Tratado de las pasiones del alma. 
Texto de teórico de apoyo: desgrabación de teóricos Prof. Lucía Rossi, clase teórica N° 3.
1. A diferencia del proceso de conocimiento, Descartes nos muestra que la pasión no puede explicarse sin la intervención de ambas sustancias (alma o res cogitans y cuerpo o res extensa). Lo que es pasión en una, es acción en la otra. Acción y pasión son dos caras de una misma moneda. ¿A qué sustancia corresponde la pasión y a cuál la acción?
2. La esencia de la res cogitans es pensar, mientras que la de la res extensa es el calor y el movimiento. ¿Qué son los espíritus animales y a cuál de las dos sustancias pertenecen? (Art. X).
3. Mientras el cuerpo sólo es pasible de acciones (movimiento y calor) en tanto es una máquina, en el alma debemos diferenciar, según Descartes, acciones y pasiones. ¿A qué corresponde cada una de ellas? (Art. XVII y sigtes.) 
4. En el Art. XXII Descartes, en referencia a las percepciones, indica que unas “las referimos” a los objetos externos, otras a nuestro cuerpo y otras a nuestra alma. Describa cada una de ellas (Arts. XXIII, XXIV y XXV).
5. Tal como vimos en la consigna 3, tenemos por un lado acciones del cuerpo y, por otro, acciones y pasiones del alma. ¿De quién dependen las acciones del alma y de quién las pasiones del alma? (Art. XLI).
6. Como ya indicamos, el autor se va a referir en este texto con mayor precisión a las pasiones en sentido estricto y, de su análisis, establecerá la existencia de seis pasiones simples y primitivas (Art. LXIX). Defina cada una de ellas.
7. Tal como planteamos en la consigna 1, la representación obtenida sin intervención alguna del cuerpo nos garantiza que es una copia fiel de lo representado (en otros términos, su conocimiento cierto). ¿Cuál es la causa de la pasión y, en consecuencia, el status de lo que nos representa?
8. ¿Cuál es el remedio general contra las pasiones que propone Descartes.

Continuar navegando

Otros materiales