Logo Studenta

Práctica 3 Circuitos Hidráulicos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA 
PRÁCTICA 3 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CIRCUITOS HIDRÁULICOS 
Ingeniería Mecatrónica Semestre 6 
Alumno: Christian Enrique González Robles No. Control: 19131206 
 
2 
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA 
Diagrama Espacio/Fase y Ecuaciones Resultantes 
 
 
 
Simulación 
 
 
3 
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA 
Práctica Física 
 
Desarrollo de la Práctica 
1. En esta ocasión como primer paso llegó el equipo al tablero y comenzamos a hacer un 
etiquetado de todas las válvulas, sensores y T’s que necesitaríamos para el armado de dicho 
circuito, utilizando los cálculos hechos anteriormente para resolver las ecuaciones. 
2. Una vez establecidas las etiquetas en el tablero iniciamos con las alimentaciones de aire que 
necesitarían todas las válvulas con las que trabajaríamos. 
3. Después de terminar las conexiones de alimentación de las válvulas, procedimos a 
establecer las conexiones restantes que son las que rigen el funcionamiento del sistema. 
4. Habiendo terminado las conexiones, procedimos a probar el circuito, el cuál funcionó de 
manera errónea, ya que solo hacía el paso final, por lo que decidimos revisar que sucedía. 
5. Después de un tiempo y de ayuda del ingeniero Ariel, identificamos que habíamos 
etiquetado mal unas conexiones lo cual provocaba que la secuencia omitiera una serie de 
pasos. 
6. Una vez resuelto el problema procedimos a probar nuevamente el circuito, el cuál funcionó 
correctamente en esta ocasión. 
Conclusión 
En esta tercera práctica realizamos algunos cambios en la forma de trabajar debido a que se hizo la 
inclusión de una válvula OR, la cuál permite que una versatilidad en la secuencia cuando un pistón 
necesita hacer dos o más movimientos en un punto distinto dentro de la misma secuencia, esto 
permite diseñar una secuencia más compleja en un mismo tablero con los mismos pistones y 
válvulas disponibles. 
Gracias a esto, es posible desarrollar secuencias mucho más exactas según los requerimientos de 
nuestro proceso.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti