Logo Studenta

friaje informe

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EL FRIAJE
01 Esquema numérico del contenido
02 Introducción 
03 Mapa conceptual del friaje
04 Cuadro sinoptico de las entidadesreguladoras
05 Riesgos y consecuencias 
06 Medidas de prevención
07 Antecedentes del friaje
08 Bibliografías
Índice
1.Tema principal: IMPACTO DEL FRIAJE EN EL PERÚ
1.1¿Qué son? y ¿Cómo se originan?
1.1.1 Concepto
1.1.2 Características
1.1.3 Origen
 1.2 Entidades Reguladoras
 1.2.1 Ministerios
1.2.2 Organizaciones y Proyectos
 1.3 Riesgos y Consecuencias del friaje
 1.3.1 Daños Físicos
 1.3.2 Riesgos en la salud
 1.3.3 Impacto Socioeconómico
 1.3.4 Daños Ambientales
 1.4 Medidas Preventivas
 1.4.1 Hábitos preventivos 
 1.4.2 Conocimientos esenciales 
 1.4.3 Precauciones en la salud
 1.5 Antecedentes ocurridos
 1.5.1 Antecedentes en la sierra
 1.5.2 Antecedentes en la selva
EL FRIAJE
El friaje, o también conocido como "temporada de
frío intenso", 
es un fenómeno climático que afecta
generalmente a las zonas cercanas a la selva. Esta
situación meteorológica se caracteriza por un
descenso brusco de las temperaturas,
acompañado de fuertes vientos y precipitaciones
en forma de lluvia, nieve o granizo.
Además, La falta de preparación y recursos
adecuados para hacer frente 
al friaje también es una preocupación importante
Esto crea una problemática socioeconómica
significativa, especialmente en comunidades
rurales.
DEL FRIAJE
ANTECEDENTES
2014 – 2021 se señala que,
en nuestro país, alrededor
de 3´862,572 habitantes se
encontraban expuestos a
la ocurrencia de heladas en
las que se registran
temperaturas mínimas
promedio menores a 4º C
por 30 a más días
Desde el año 2003 al
2016 se viene
registrando un
incremento significativo
de población que se ha
visto perjudicada por
alguno de estos
fenómenos naturales.
En el año 2016 la cifra
de población
damnificada y
afectada alcanzó un
total de 1, 285,472.
Entre los años 2003 al
2016 debido a la
ocurrencia de heladas y
friaje se perdieron un
total de 127.833
hectáreas de cultivo y
fueron afectadas otras
682.990 hectáreas.
2012 al 2018, con el
objetivo de reducir la
vulnerabilidad y atender
las emergencias
ocasionadas por
desastres naturales en
general. 
En el año 2017 se
esperaba la ocurrencia
del fenómeno El Niño,
razón por la cual el
monto del
presupuesto alcanza la
cifra máxima.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
INDECI. (2020). Defensa civil. Obtenido de Temporada de Bajas Temperaturas 2020:
https://portal.indeci.gob.pe/minisites/bajastemperaturas2020/#:~:text=De%20acuerdo%20al%20SENAMHI%2C%20el,con%20presencia%20de%20
aire%20fr%C3%ADo. (PERU, 2014)
Comercio., E. (2019). Ministerio de salud. Obtenido de Heladas y friaje causan daños materiales y afectan la salud de las personas:
https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/42784-heladas-y-friaje-causan-danos-materiales-y-afectan-la-salud-de-las-personas
Gamboa, G. (3 de Mayo de 2023). El Comericio. Obtenido de ¿Cómo impactan las heladas y el friaje a la economía?:
https://rpp.pe/economia/economia/como-impactan-las-heladas-y-el-friaje-a-la-economia-noticia-1413417
E., A. (2022). Impactos de las heladas y friajes en el perú. Obtenido de https://www.mindomo.com/es/mindmap/impacto-de-las-heladas-y-
friajes-en-el-peru-adad0b372b2a4880a86be2aa64e49aa5
Nole, A. (2022). (Pontificia Universidad Católica del Perú) Informe Academico - Heladas y friaje 
Perú, C. (19 de Junio de 2020). Heladas y friaje : Otra problematica que atender. Obtenido de https://www.comexperu.org.pe/articulo/heladas-y-
friajes-otra-problematica-que-atender
PERU, S. (29 de Abril de 2014). Infografia del friaje. Obtenido de https://issuu.com/senamhi_peru/docs/afiche_heladas
Quispe,C.T. (16 de julio de 2018). prevencion contra el friaje. Obtenido de https://es.scribd.com/document/383981147/TRIPTICO-prevencion-
contra-el-friaje-docx
PERÚ21, R. (10 de 7 de 2018). Peru 21. Obtenido de La ayuda resulta insuficiente para combatirheladas en la sierra y friaje en la selva:
https://peru21.pe/peru/ayuda-resulta-insuficiente-combatir-heladas-sierra-friaje-selva-413645-noticia/
SIGRID. (2022). Cenepred. Obtenido de Plan Multisectorial ante Heladas y Friajes 2022-2024:
https://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/documento/15522
BIBLIOGRAFÍAS
MUCHAS
GRACIAS

Continuar navegando

Otros materiales