Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (92)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

64 Capítulo 3 Células y tejidos
Salud y bienestar
Tejidos y forma física
La consecución y conservación del peso corporal ideal repre­
senta un objetivo de la buena salud. Sin embargo, la composi­
ción corporal proporciona un indicador mejor de salud y forma 
física. Los fisiólogos del ejercicio evalúan la composición corpo­
ral para identificar el porcentaje del cuerpo constituido por 
tejido magro y el porcentaje correspondiente a grasa. El porcen­
taje de grasa corporal se determina muchas veces utilizando un 
compás para medir el grosor del pliegue cutáneo en ciertos 
lugares del cuerpo. Una persona con peso corporal bajo puede 
tener, a pesar de todo, una relación alta entre grasa y músculo, 
lo que constituye una situación poco sana. En ese caso el indivi­
duo está delgado, pero tiene demasiada grasa. En otras palabras, 
la forma física depende más del porcentaje y la relación entre
tejidos específicos que de las cantidades globales de tejidos 
presentes.
Por tanto, un objetivo de los programas de acondiciona­
miento físico es la obtención de un porcentaje adecuado de 
grasa corporal. En los hombres, la cifra ideal oscila entre el 12 y 
el 18%, y en las mujeres entre el 18 y el 24%. Puesto que la grasa 
contiene energía almacenada (medida en calorías), un porcen­
taje bajo de grasa se asocia con una reserva baja de energía. Los 
porcentajes altos de grasa corporal se asocian con diversas pato­
logías que pueden poner en peligro la vida del individuo, entre 
ellas la enfermedad cardiovascular. Una dieta equilibrada y un 
programa de ejercicio aseguran que la relación entre grasa y 
músculo permanecen al nivel apropiado para mantener la 
homeostasis.
R E S U M E N E S Q U E M Á T I C O
CELULAS
A. Tamaño y forma:
1. Las células humanas varían 
considerablemente de tamaño
2. Las células varían mucho de forma
B. Composición:
1. Las células contienen citoplasma, una 
sustancia presente solo en las células
2. Las organelas son estructuras especializadas 
dentro del citoplasma
3. El interior celular está rodeado por una 
membrana plasmática
C. Partes estructurales:
1. La membrana plasmática (v. fig. 3-1):
a. Forma el límite externo de la célula
b. Está formada por dos capas delgadas de 
fosfolípidos con proteínas incrustadas
c. Es selectivamente permeable.
2. Citoplasma (v. fig. 3-2):
a. Toda la sustancia celular entre el núcleo y 
la membrana plasmática
b. Citoesqueleto: armazón interno celular
1) Formado por microfilamentos y 
microtúbulos
2) Proporciona sustento y movimiento a 
la célula y a las organelas
c. Otras partes celulares
1) Ribosomas
a) Formados por dos subunidades 
diminutas de ARN ribosómico 
(ARNr) principalmente
b) Pueden unirse al RE rugoso o 
estar libres en el citoplasma
c) Fabrican enzimas y otras 
proteínas; a menudo se 
denominan fábricas de proteínas
2) Retículo endoplásmico (RE):
a) Red de sacos y canales conectados
b) Transporta sustancias a través del 
citoplasma
c) El RE rugoso recoge y transporta 
las proteínas fabricadas por los 
ribosomas
d) El RE liso sintetiza sustancias 
químicas; fabrica membrana 
nueva
3) Aparato de Golgi:
a) Grupo de sacos aplanados 
próximos al núcleo
b) Reúne sustancias químicas en 
vesículas que se desplazan desde 
el RE liso hacia la membrana 
plasmática
c) Denominado centro de 
procesamiento químico y 
empaquetamiento
4) Mitocondrias
a) Formadas por sacos membranosos 
internos y externos
b) Participan en reacciones químicas 
con liberación de energía 
(respiración celular)
c) Denominadas a menudo plantas 
de energía de la célula
d) Cada mitocondria contiene una 
molécula de ADN
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales