Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (106)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

78 Capítulo 4 Sistemas de órganos del cuerpo
Timo
Amígdalas
Conducto 
linfático derecho
Conducto
torácico
Medula
osea roja
Vasos linfáticos
Sistema linfático.
sistema respiratorio realizan una serie de funcio­
nes además de permitir la llegada del aire a los 
alvéolos. Por ejemplo, cuando vivimos en un clima 
frío o seco, el aire es calentado y humidificado al 
pasar sobre el revestimiento epitelial de las vías 
aéreas. Además, los irritantes inhalados, como el 
polvo y los pólenes, son atrapados por el moco 
viscoso que cubre muchos conductos respiratorios 
y después eliminados. El sistema respiratorio parti­
cipa también en la regulación del equilibrio acido- 
básico del cuerpo, función que discutiremos en el 
capítulo 19.
Aparato digestivo
Los órganos del aparato digestivo (v. fig. 4-10) se 
suelen dividir en dos grupos: principales y secunda­
rios o accesorios (v. fig. 4-1). Trabajan juntos para 
asegurar la digestión y absorción de los nutrientes. 
Los órganos principales incluyen boca, faringe, 
esófago, estómago, intestino delgado, intestino 
grueso, recto y conducto anal. Se consideran órganos 
accesorios los dientes, las glándulas salivales, la 
lengua, el hígado, la vesícula biliar, el páncreas y el 
apéndice.
Los órganos principales del aparato digestivo 
forman un tubo abierto por ambos extremos, que es 
conocido como tubo digestivo o TD. Los alimentos 
que entran son digeridos, sus nutrientes absorbidas y 
los residuos eliminados como un material de desecho 
llamado heces. Los órganos secundarios ayudan a la 
descomposición mecánica o química de los alimentos 
ingeridos. El apéndice, aunque clasificado como un 
órgano accesorio de la digestión y conectado física­
mente al tubo digestivo, carece de importancia fun­
cional en el proceso de la digestión. Sin embargo, la 
inflamación del apéndice, llamada apendicitis, es un 
cuadro clínico muy serio que suele requerir interven­
ción quirúrgica.
Aparato urinario
Los órganos del aparato urinario incluyen riñones, 
uréteres, vejiga y uretra.
Los riñones (v. fig. 4-11) «limpian» la sangre de 
productos de desecho, producidos continuamente 
por el metabolismo de los nutrientes en las células 
corporales. También interpretan un papel importante 
para mantener los equilibrios de electrólitos, agua y 
acidobásico del cuerpo.
El producto de excreción fabricado por los riñones 
es la orina. Una vez producida por los riñones, la 
orina fluye por los uréteres hacia la vejiga, donde 
permanece almacenada. Más adelante sale de la 
vejiga hacia el exterior a través de la uretra. La 
uretra masculina pasa por el pene y tiene una 
función doble: transporta la orina y el semen o 
líquido seminal. Por tanto, forma parte del sistema 
urinario y del reproductor. El aparato urinario y 
reproductor están totalmente separados en la mujer, 
de forma que la uretra femenina tiene solo función 
urinaria.
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales