Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (198)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

170 Capítulo 8 Sistema nervioso
cuyo significado es «cola». Una función de las células 
gliales consiste en mantener unidas las neuronas y 
protegerlas. La glía también tiene importancia clínica 
debido a que uno de los tipos más comunes de tumor 
cerebral (el glioma) deriva de ella. Ahora se sabe que 
la glía realiza muchas funciones distintas, incluida la 
regulación de la función neuronal. Por tanto, no se 
limita a ser un sencillo «pegamento» en el sentido 
físico del término, sino que también contribuye a que 
las distintas funciones del tejido nervioso se compor­
ten de forma coordinada como un todo.
Las células gliales varían en cuanto a forma y 
tamaño (fig. 8-3). Algunas son relativamente grandes, 
con aspecto similar a estrellas debido a las prolonga­
ciones filiformes procedentes de sus superficies. Esas 
células se conocen como astrocitos, una palabra que 
significa «células en estrella» (figura 8-3, A). Sus 
ramificaciones filiformes conectan con las neuronas y 
los vasos sanguíneos pequeños, manteniéndolos 
unidos. A lo largo de las paredes de los vasos sanguí­
neos, el astrocito se ramifica para formar una estruc­
tura con dos capas, la barrera hematoencefálica 
(BHE). Como implica su nombre, esa barrera separa 
la sangre y el tejido nervioso, para proteger a este 
último frente a la posible presencia de sustancias 
químicas perjudiciales en la sangre.
Las células de la microglia son más pequeñas Un nervio es un grupo de fibras de nervios perifé- 
que los astrocitos. Suelen permanecer estacionarias, ricos (axones) que forman un fascículo, de modo 
pero en caso de inflamación o degeneración del similar a los filamentos de un cable. Puesto que las 
tejido nervioso cerebral aumentan de tamaño, se fibras nerviosas suelen tener una vaina de mielina 
ponen en movimiento y son capaces de ingerir y la mielina es blanca, los nervios suelen verse 
los microbios. Rodean a los microorganismos, los blancos.
NEUROGLÍA DEL SISTEM A NERVIOSO CENTRAL
Glía. A. Los astrocitos tienen prolongaciones conectadas a los vasos sanguíneos del cerebro. B. La microglia existente dentro 
del sistema nervioso central puede aumentar de tamaño e ingerir los microbios mediante fagocitosis. C. Los oligodendrocitos tienen pro­
longaciones que forman vainas de mielina alrededor de los axones en el sistema nervioso.
engloban en su citoplasma y los digieren. Asimismo, 
ayudan a reparar el daño celular causado por lesión 
o por enfermedad. En el capítulo 3 se dijo que el 
nombre científico de ese importante proceso celular 
es fagocitosis.
Los oligodendrocitos contribuyen a mantener juntas 
las fibras nerviosas y también tienen otra función, 
quizá más importante: producen la vaina grasa de 
mielina que envuelve a las fibras nerviosas en el encé­
falo y la médula espinal. Las células de Schwann son 
células gliales que forman también las vainas de 
mielina, pero solo en el sistema nervioso periférico. En 
la figura 8-3, C observe que cada oligodendrocito 
puede formar parte de la vaina de mielina alrededor de 
varios axones, pero que las células de Schwann rodean 
completamente solo un axón.
REPASO RÁPIDO
1. ¿Cuáles son las diferencias entre el sistema nervioso 
central y el sistema nervioso periférico?
2. ¿Cuáles son las principales características de la neurona?
3. ¿En qué se diferencia la glía de las neuronas?
NERVIOS Y VÍAS NERVIOSAS
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales