Logo Studenta

CE_Proceso_Creativo_Grupo F

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Video lluvia de ideas
https://youtu.be/1S-tt8z2rdk 
https://youtu.be/1S-tt8z2rdk
Problemáticas
Destrucción y/o 
contaminación de 
manglares* 
Mal manejo de la 
basura*
Contaminación de 
cenotes
Falta de educación 
ambiental 
Falta de educación vial Acoso 
Perritos callejeros 
abandonados o sin hogar
Deficiencia en el 
transporte público 
Mal alumbrado publico 
Deforestación
Problemáticas
Desperdicio de agua Desempleo Racismo
Migración Desigualdad Cambio climatico
Falta de cámaras de 
seguridad y vigilancia
Falta de vegetación en la 
ciudad
Calles con baches 
Violencia de género
Problemáticas
Inseguridad Desperdicio de recursos 
no renovables 
Explotación de recursos 
no renovables
Mal uso de instalaciones 
y servicios
Desinformación Mal uso de las 
tecnologías 
Explotación mineral Caza de animales 
desmedida
Destrucción de flora y 
fauna por conveniencia 
Clasismo
Problemáticas
Desabastecimiento de 
agua 
Seguimiento de los 
camiones en ruta
Mala señal telefónica
Basura en parques Descuido de las áreas 
verdes*
Mantenimiento de 
canchas de fútbol en los 
parques
Ruidos molestos Falta de alcantarillado Falta de paraderos de 
camión con sombra
Animales callejeros 
rompiendo bolsas de 
basura
Problemáticas
Falta de educación 
básica 
Deficiente sistema de 
salud pública
Obesidad
Falta de educación 
psicológica
Robo y deterioro de 
espacios públicos
Violencia intrafamiliar
Poca seguridad 
alimentaria y nutricional
Pobreza Corrupción
Falta de educación 
sexual 
Problemática elegida
El problema es que los manglares están desapareciendo más rápido que el resto de 
los bosques del planeta, causando graves impactos ambientales, sociales y 
económicos, se estima que la cobertura de las áreas con manglares se ha reducido a la 
mitad en los últimos 40 años.
La deforestación es un fenómeno que se ha manifestado gradualmente y se ha 
agudizado en los últimos años, trayendo como consecuencia una reducción notable en 
la superficie de las selvas de México y del mundo.
La contaminación de los manglares se debe a los rellenos con basura, el fecalismo al 
aire libre, los desechos por la industria agrícola-ganadera, granjas avícolas y 
pesqueras, al igual que la contaminación por desechos orgánicos e inorgánicos, etc.
Debido a la desaparición de este ecosistema, cerca de 18 millones de personas se 
encuentran en peligro de recibir impactos de inundaciones cada año. Los manglares 
sirven como una potente barrera de protección natural ante tsunamis y huracanes, y 
logran que el efecto de esto sea menos intenso al no haber las comunidades costeras 
se verían gravemente afectadas. Las consecuencias de todo ello son la pérdida de la 
biodiversidad y la desaparición de muchas especies en estos espacios naturales.
Soluciones
1. Convertir a los manglares en centros de ecoturismo.
2. Cursos sobre conservación e importancia de manglares.
3. Utilizar los recursos que nos dan los manglares pero con moderación y 
protegiendolos sin explotarlos para comercializarlos.
4. Viajes para visitar los distintos manglares.
5. Realizar deportes acuáticos.
6. Realizar documentales acerca de cada manglar.
7. Hacer concientización de la explotación desmedida de los recursos.
8. Sancionar y castigar a los que realicen la tala desmedida de árboles
9. Tours turísticos en los manglares.
10. Arreglar para que se vea bien y poner puestos de venta de comida.
11. Vender souvenirs sobre la belleza de esos lugares.
12. Promocionar y conseguir contratos para el uso de dichos manglares para fines 
cinematográficos cómo películas o comerciales.
13. Establecer pequeñas estadías sin provocar grandes afectaciones en el ambiente
14. Promoción de excursiones escolares.
15. Vender fotografías instantáneas con aprovechando el entorno natural.
Tecnicas
BrainWrting, lluvia de ideas y analogías. 
Ideas para desarrollar
Convertir los manglares 
en centro ecoturistico
Realizar documentales 
acerca de cada manglar 
Viajes para visitar los 
distintos manglares.
Referencias
● UNESCO (2021).Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares. Recuperado de: 
https://es.unesco.org/commemorations/EcosistemaManglares 
● Ángeles, M. (2018, 13 agosto). La acumulación de basura pone en riesgo el manglar de Yucatán. Yucatán, MEX: Televisa News. 
Recuperado de: https://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/manglar-yucatan-riesgo-por-acumulacion-basura/
● Sánchez R., & Rebollar S. (1999). Deforestación en la Península de Yucatán, los retos que enfrentar. Madera y Bosques, 5(2),3-17. 
Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=61750202 
● Meteorología Yucatán. (2021). Manglares, en amenaza. Recuperado de: 
https://metyuc.com.mx/medio-ambiente/manglares-en-amenaza/ 
● Hermeida, C. (2017, 25 de septiembre). Arrecifes y manglares protegen de huracanes y tsunamis. Universo, sistema de noticias de la 
Universidad Veracruzana. Recuperado de: https://www.uv.mx/prensa/general/arrecifes-y-manglares-protegen-de-huracanes-y-tsunamis/
*Problemáticas más votadas 
https://es.unesco.org/commemorations/EcosistemaManglares
https://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/manglar-yucatan-riesgo-por-acumulacion-basura/
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=61750202
https://metyuc.com.mx/medio-ambiente/manglares-en-amenaza/
https://www.uv.mx/prensa/general/arrecifes-y-manglares-protegen-de-huracanes-y-tsunamis/

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

6 pag.
19 pag.
3 pag.
DETERIORO AMBIENTAL

UNAM

User badge image

MIguel Isaac Gaona Bautista

38 pag.
5-Med-Ambiente

Grau Técnico

User badge image

Brayan Jossue Escalante Mota

229 pag.
Salud Ambiental I

SIN SIGLA

User badge image

martinezyusleiby35