Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (303)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El
se
vi
er
. F
ot
oc
op
ia
r 
sin
 
au
to
riz
ac
ió
n 
es 
un 
de
lit
o.
Capítulo 12 Aparato cardiovascular 275
Capilares
sistémicos
Circulación hacia 
los tejidos de la 
cabeza y la parte 
superior del cuerpo
Arteria pulmonar
Pulmón
C irculación sis tém ica
CSEED Flujo de la sangre a través del aparato cardiovascular. En la circulación pulmonar, la sangre es bombeada desde el lado 
derecho del corazón hacia los tejidos de intercambio gaseoso de los pulmones. En la circulación sistémica, la sangre es bombeada desde 
el lado izquierdo del corazón hacia todos los demás tejidos del cuerpo.
derecha e izquierda. Las arterias coronarias son las 
primeras ramas de la aorta (fig. 12-5). Los orificios de 
esos vasos pequeños están situados detrás de las 
valvas de la válvula semilunar aórtica. Durante la sístole 
ventricular el miocardio se contrae y genera presión 
en las arterias coronarias, por lo que entra poca 
sangre en ellas. Sin embargo, durante la diástole ven­
tricular la sangre que retorna detrás de la válvula SL 
aórtica puede entrar con facilidad en las arterias 
coronarias.
En la trombosis coronaria y en la embolia corona­
ria, un coágulo de sangre ocluye o tapona parte de 
una arteria coronaria. La sangre no puede pasar a 
través del vaso ocluido y por tanto no puede alcanzar 
© las células musculares cardíacas que normalmente
irriga. Privadas de oxígeno, esas células son dañadas 
o mueren al poco tiempo. En términos médicos, se 
produce un infarto (muerte tisular) miocárdico (IM).
El infarto de miocardio, o «ataque cardíaco», es 
una causa común de muerte en individuos adultos 
de edad media y avanzada. La recuperación después 
de un infarto de miocardio resulta posible si la canti­
dad de tejido cardíaco dañado es suficientemente 
pequeña para que el músculo cardíaco restante pueda 
bombear la sangre con efectividad y cubrir las nece­
sidades del resto del corazón y de todo el cuerpo.
El término angina de pecho se usa para describir el 
intenso dolor torácico que aparece cuando el miocar­
dio no recibe oxígeno suficiente. Muchas veces cons­
tituye un signo de aviso de que las arterias coronarias
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales