Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (369)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El
se
vi
er
. F
ot
oc
op
ia
r 
sin
 
au
to
riz
ac
ió
n 
es 
un 
de
lit
o.
Capítulo 14 Aparato respiratorio 341
espirómetro. La figura 14-13 ilustra los diversos volú­
menes pulmonares que pueden medirse conforme el 
sujeto respira en un espirómetro. Con cada inspiración 
normal entran 500mi de aire a los pulmones, los cuales 
se expulsan con cada espiración normal. Esa cantidad 
de aire que entra y sale de forma regular se conoce 
como volumen corriente (VC). La mayor cantidad de 
aire que podemos expulsar en una espiración forzada 
se denomina capacidad vital (CV). En los hombres
jóvenes normales es de aproximadamente 4.800mi. El 
volumen circulante y la capacidad vital se miden con 
frecuencia en pacientes afectados de enfermedades 
pulmonares o cardíacas, anomalías que conducen con 
frecuencia a trastornos en los volúmenes de aire inspi­
rados y espirados por los pulmones.
Observe el área de la figura 14-13 que representa 
el volumen de reserva espiratoria (VRE). Esta es 
la cantidad de aire que puede expulsarse de modo
Estado de reposo
(respiración normal)
Actividad mayor
(inspiración forzada más 
espiración forzada)
>o
B
Volumen residual
Volumen -
de reserva 
espiratoria
Volumen corriente
Volumen
de reserva inspiratoria
Capacidad
vital
- Capacidad 
pulmonar 
total
Volúmenes de la ventilación pulmonar. La gráfica A muestra un trazado similar al obtenido con un espirómetro. El dia­
grama B muestra los volúmenes pulmonares como proporciones relativas de un balón inflado (v. fig. 14-11). Durante la respiración normal en 
reposo, alrededor de 500 mi de aire entran y salen de la vía respiratoria, una cantidad llamada volumen corriente. Durante la respiración forzada 
(p. ej., durante y después de un ejercicio intenso) se pueden inspirar otros 3.300 mi (volumen de reserva inspiratoria) y espirar aproximadamente 
otros 1.000 mi (volumen de reserva espiratoria). El volumen más grande de aire que puede salir y entrar de los pulmones durante la ventilación 
se llama capacidad vital. El aire que permanece en la vía respiratoria después de una espiración forzada se conoce como volumen residual.
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales