Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (373)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Capítulo 14 Aparato respiratorio 345
R E S U M E N E S Q U E M Á T I C O
PLAN ESTRUCTURAL
A. La disposición básica del sistema respiratorio 
sería similar a un árbol invertido si este fuese 
hueco; las hojas del árbol serían comparables a 
los alvéolos, con sacos microscópicos rodeados 
por redes de capilares (v. fig. 14-1)
B. Los procesos de transporte pasivo de la difusión 
son responsables del intercambio de gases 
durante la respiración
VÍAS RESPIRATORIAS
A. Vía respiratoria superior: nariz, faringe y laringe
B. Vía respiratoria inferior: tráquea, árbol bronquial 
y pulmones
MUCOSA RESPIRATORIA
A. Membrana especializada que reviste los tubos 
de distribución de aire en el árbol respiratorio 
(v. fig. 14-2)
B. Los más de 125 mi de moco producidos cada día 
forman un «manto mucoso» sobre gran parte de 
la mucosa respiratoria
C. El moco actúa como mecanismo de purificación 
del aire al atrapar los irritantes inspirados, por 
ejemplo polvo y pólenes
D. Los cilios de las células mucosas oscilan solo en 
una dirección, desplazando el moco hacia arriba 
hasta la faringe para su eliminación
NARIZ
A. Estructura
1. El tabique nasal separa el interior de la nariz 
en dos cavidades
2. La membrana mucosa tapiza la nariz
3. Los senos frontales, maxilares, esfenoidales y 
etmoidales drenan en la nariz (v. fig. 14-3)
B. Funciones
1. Templa y humedece el aire inhalado
2. Contiene órganos sensoriales del olfato
FARINGE
A. Estructura (v. fig. 14-4)
1. La faringe (garganta) tiene aproximadamente
12,5 cm de longitud
2. La faringe se divide en nasofaringe, 
orofaringe y laringofaringe
3. Las dos cavidades nasales, la boca, el 
esófago, la laringe y las trompas auditivas se 
abren en la faringe
4. Las amígdalas faríngeas y las aberturas de las 
trompas auditivas se encuentran en la
nasofaringe; las amígdalas se localizan en la 
orofaringe
5. La faringe está revestida por una membrana 
mucosa
B. Funciones
1. Vía de conducción para alimentos y líquidos
2. Distribución del aire; vía de conducción para 
el aire
LARINGE
A. Estructura (v. fig. 14-5)
1. Varias piezas de cartílago
a. El cartílago tiroides (nuez de Adán) es el 
más grande
b. La epiglotis cubre parcialmente la 
abertura de la laringe
2. Revestimiento mucoso
3. Las cuerdas vocales se distienden en el 
interior de la laringe
B. Funciones
1. Distribución del aire; vía de conducción para 
el aire que entra y sale de los pulmones
2. Producción de voz
TRÁQUEA
A. Estructura (v. fig. 14-6)
1. Tubo de unos 11 cm de longitud que se extiende 
desde la laringe hasta la cavidad torácica
2. Revestimiento mucoso
3. Anillos de cartílago con forma de C que la 
mantienen abierta
B. Función: vía de conducción para el aire que
entra y sale de los pulmones
C. Obstrucción
1. El bloqueo de la tráquea ocluye la vía aérea y 
cuando es completo causa la muerte en 
cuestión de minutos
2. La obstrucción traqueal produce más de
4.000 muertes anuales en EE. UU.
BRONQUIOS, BRONQUÍOLOS Y ALVÉOLOS
A. Estructura
1. La tráquea se divide en los bronquios 
derecho e izquierdo
2. Cada bronquio se ramifica en tubos cada vez 
menores que acaban conduciendo a los 
bronquíolos
3. Los bronquíolos terminan en grupos de sacos 
alveolares microscópicos, cuyas paredes 
están constituidas por alvéolos (v. fig. 14-7)
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales