Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (380)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

352 Capítulo 15 Aparato digestivo
i r a q u í
Órganos del aparato digestivo
ÓRGANO PRINCIPAL ÓRGANO ACCESORIO
Boca Dientes y lengua
Glándulas salivales
Parótida
Submandibular
Sublingual
Faringe (garganta)
Esófago
Estómago
Intestino delgado Hígado
Duodeno Vesícula biliar
Yeyuno Páncreas
íleon
Intestino grueso Apéndice vermiforme
Ciego
Colon
Ascendente
Transverso
Descendente
Sigmoide
Recto
Canal anal
El aparato digestivo utiliza distintos mecanismos 
para conseguir que los nutrientes estén disponibles 
para todas las células del cuerpo (tabla 15-2). En 
primer lugar, los alimentos compuestos deben llegar 
al tubo digestivo en un proceso denominado inges­
tión. Después, la comida ingerida debe ser descom­
puesta en nutrientes simples mediante un proceso 
que da nombre a este aparato: digestión. La des­
composición, o digestión, de alimentos es de natura­
leza mecánica y química. Los dientes se usan para 
descomponer físicamente trozos de comida grandes 
antes de deglutirlos. El batido de la comida en el 
estómago continúa el proceso digestivo mecánico. 
Para descomponer físicamente los trozos de comida 
grandes en pedazos más pequeños para que puedan 
desplazarse por el tubo digestivo es necesario el 
movimiento o motilidad de la pared digestiva. En la 
digestión química, las moléculas de comida grandes 
son reducidas a otras más pequeñas. Este proceso 
requiere la secreción de enzimas digestivas y de 
otros productos en la luz del tubo digestivo. Una vez 
que los procesos digestivos han alterado la composi­
ción física y química de la comida ingerida, los 
nutrientes resultantes están preparados para el proceso 
de absorción, o movimiento a través de la mucosa
Vesícula 
Duodeno
s
I
Lengua
Glándula salival
sublingual
Laringe
Páncreas
Conducto 
Conducto hepático 
cístico común
Esófago
Tráquea
C B S » Localización de los órganos digestivos.
Glándula 
Glándula salival
Faringe
Colon
transverso
Flexura 
hepática 
del
Apéndice
vermiforme
Recto
Hígado
Estómago
Bazo
Flexura
esplénica
del colon
descendente
sigmoide
Canal
anal
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales