Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (488)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

460 Capítulo 20 Aparato reproductor
R E S U M E N E S Q U E M Á T I C O
CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES 
COMUNES EN AMBOS SEXOS
A. Entre los sistemas de ambos sexos pueden 
encontrarse una estructura y una función 
generales comunes
B. Sistemas adaptados al desarrollo de los 
espermatozoides o los óvulos seguidos de 
fecundación con éxito, desarrollo y nacimiento 
de la descendencia
C. Hormonas sexuales de ambos sexos, 
importantes en el desarrollo de las 
características sexuales secundarias y la 
actividad normal del aparato reproductor
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
A. Plan estructural: órganos clasificados como 
esenciales o accesorios
1. Los órganos esenciales de la reproducción 
son las gónadas (testículos),
que producen las células sexuales 
(espermatozoides)
2 . Órganos accesorios de la reproducción
a. Conductos: vías que transportan los 
espermatozoides desde los testículos al 
exterior
b. Glándulas sexuales: producen una 
solución protectora y nutritiva para los 
espermatozoides
c. Genitales externos
B. Testículos: las gónadas del hombre
1. Estructura y situación (v. fig. 20-2)
a. Testículos en el escroto: temperatura 
inferior
b. Cubiertos por la túnica albugínea que los 
divide en lobulillos que contienen los 
tubos seminíferos
c. Las células intersticiales producen 
testosterona
2. Funciones
a. La espermatogenia es el proceso de 
producción del esperma (v. fig. 20-4)
1) Células precursoras del espermatozoide, 
llamadas espermatogenias
2) La meiosis produce espermatocitos 
primitivos, que forman cuatro 
espermátidas con 23 cromosomas
3) Espermatozoides: células muy 
especializadas
a) La cabeza contiene material 
genético
b) El acrosoma contiene enzimas 
para ayudar al espermatozoide a 
penetrar en el óvulo
c) Las mitocondrias proporcionan 
energía para el movimiento
b. Producción de testosterona por las células 
intersticiales
1) La testosterona «masculiniza» y 
estimula el desarrollo de los órganos 
accesorios masculinos
2) Estimula y mantiene el desarrollo de 
los órganos accesorios masculinos
3) Estimula el anabolismo proteico y el 
desarrollo de la fuerza muscular
C. Conductos reproductores: conductos por los que 
pasan los espermatozoides después de salir de 
los testículos hasta que salen del cuerpo
1. Epidídimo: tubo único, arrollado, de unos 
6 m de largo; se encuentra en el extremo y 
detrás del testículo en el escroto
a. Los espermatozoides maduran y 
desarrollan la capacidad de moverse 
cuando pasan por el epidídimo
2. Conducto deferente: recibe los 
espermatozoides del epidídimo y los 
transporta desde el saco escrotal por la 
cavidad abdominal
a. Pasa por el conducto inguinal
b. Se une al conducto de la vesícula seminal 
para formar los conductos eyaculadores
D. Glándulas sexuales accesorias o de soporte: 
semen (mezcla de espermatozoides y 
secreciones de las glándulas sexuales 
accesorias). Promedio, 3 a 5mi por eyaculación, 
que contienen unos 100 millones de 
espermatozoides en cada mililitro
í . Vesículas seminales
a. Glándulas en forma de bolsa que 
producen aproximadamente el 60% del 
volumen del líquido seminal
b. Su secreción es amarillenta, espesa y rica 
en fructosa para proporcionar la energía 
necesaria para la motilidad de los 
espermatozoides
2. Próstata
a. En forma de rosquilla y situada debajo de 
la vejiga
b. La uretra pasa a través de la glándula
c. Su secreción representa el 30% del volumen 
del líquido seminal: es clara y lechosa
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales