Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (528)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Glosario G-5
bíceps femoral potente flexor de la pierna 
bicúspide tipo de diente con una extensa 
superficie plana y dos o tres cúspides para 
triturar; se llaman también premolares 
b ilis sustancia que reduce las grandes gotas de 
grasa a gotitas más pequeñas, más fáciles de 
desdoblar
bioquím ica campo científico que estudia las 
propiedades químicas y los procesos de los 
organismos vivos 
blastocisto fase posmórula del embrión en
desarrollo que se implanta en la pared uterina; 
masa hueca de células con una masa celular 
interna
bloqueo cardíaco bloqueo de la conducción del 
impulso desde las aurículas a los ventrículos, 
de modo que el corazón late a un ritmo más 
lento del normal 
bocio aumento de tamaño de la glándula tiroidea 
bolo pequeña masa redondeada de alimento 
masticado para tragar 
bolsa sinovial pequeño saco parecido a un cojín 
junto a las articulaciones que almohadilla los 
huesos móviles 
bomba de iones elemento celular especializado 
que mueve los iones desde una zona de baja 
concentración a otra de concentración alta 
bomba de sodio-potasio sistema de bombas de 
iones emparejadas que transporta activamente 
los iones de sodio fuera de la célula y de 
potasio al interior de esta al mismo tiempo. Se 
encuentra en todas las células vivas 
botón sináptico pequeño bulto al final de una 
rama terminal del axón de una neurona 
presináptica que contiene vesículas con 
neurotransmisores 
Bowman, cápsula de extremo en forma de copa 
de la nefrona que rodea al glomérulo 
braquial perteneciente al brazo 
bronquíolo pequeña rama de un bronquio 
bronquios las ramas de la tráquea 
bronquios primarios primeras ramas de la 
tráquea (bronquios principales derecho e 
izquierdo)
bronquios secundarios ramas bronquiales de 
menor calibre que se producen por división de 
los bronquios primarios 
bucal perteneciente a la cavidad oral 
bulbo raquídeo parte inferior del tronco del 
encéfalo; prolongación ensanchada de la
médula espinal; los centros vitales se 
encuentran en esta zona 
bursitis inflamación de una bolsa sinovial
C
cadera articulación que une la pierna al tronco;
cintura pélvica 
calcáneo hueso del talón; es el mayor del tarso 
calcitonina hormona secretada por la glándula 
tiroidea que reduce el calcio de la sangre 
cálculo renal piedra en el riñón 
cálculos vesiculares concreciones sólidas o 
piedras, constituidas con frecuencia por 
colesterol o sales biliares y que se suelen 
encontrar en la vesícula biliar 
cáliz división en forma de copa de la pelvis renal 
caloría (c) unidad de calor; cantidad de calor 
necesaria para elevar 1 °C la temperatura de
1 g de agua
Caloría (C) unidad de calor; kilocaloría, cantidad 
de calor necesaria para elevar 1 °C la 
temperatura de 1 kilogramo de agua 
cámaras de descarga las dos cámaras inferiores 
del corazón denominadas ventrículos 
canal semicircular cualquiera de los tubos 
curvos con líquido localizados en el oído 
interno; contiene un receptor especializado 
denominado cresta ampular que produce un 
impulso nervioso al mover la cabeza 
canalículo paso o canal tubular extremadamente 
fino en el hueso compacto 
canino es el diente con la corona y la raíz más 
largas, situado lateral al segundo incisivo; 
denominado también cúspide 
capa germinal primitiva cada una de las tres 
capas de células especializadas que dan origen 
a estructuras concretas a medida que se 
desarrolla el embrión 
capa leucocitaria delgada capa de células blancas 
y plaquetas, que se localiza entre los hematíes 
y el plasma en una muestra de sangre 
centrifugada 
capa muscular dos capas de músculo que 
rodean el tubo digestivo y producen 
contracciones rítmicas, en forma de ondas, 
denominadas peristaltismo, que mueven los 
alimentos
capa pigmentaria capa de la epidermis que 
contiene los melanocitos, productores de la 
melanina que da su color a la piel
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales