Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (531)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

G-8 Glosario
cigoto óvulo fecundado
cilindrico forma de las células cuando son más 
altas que anchas 
cilios prolongaciones de las células en forma de 
pelos
cinestesia «sensación muscular», es decir, 
sensación de la posición y el movimiento de 
las partes del cuerpo 
cintura pectoral cintura escapular; la escápula y 
la clavícula
cintura pélvica une las piernas con el tronco 
circuito de control de la
retroalim entación red de control de la 
comunicación, sumamente compleja e 
integrada, dividida en negativa o positiva. 
Las asas de retroalim entación negativa son 
los mecanismos de control hom eostático más 
importantes y numerosos 
circuito de control de la retroalimentación 
negativa sistema de control homeostático en 
el cual la información que alimenta el centro 
de control condiciona que se modifique el 
nivel de una variable en sentido opuesto al 
estímulo inicial 
circuito de control de la retroalimentación 
positiva sistema de control homeostático en 
el cual la información que alimenta el centro 
de control condiciona que se modifique una 
variable todavía más en la misma dirección 
original, amplificando el estímulo original; 
en general el cuerpo utiliza este mecanismo 
para amplificar un proceso y terminarlo con 
rapidez, como sucede durante las 
contracciones del parto y en la coagulación de 
la sangre
circulación coronaria aporte de oxígeno y 
eliminación de productos de desecho del 
miocardio (músculo cardíaco) 
circulación pulmonar flujo de sangre venosa 
desde la aurícula derecha al pulmón y de 
vuelta a la aurícula izquierda 
circulación sistémica flujo sanguíneo
del ventrículo izquierdo a todas las partes 
del cuerpo y de nuevo a la aurícula derecha 
circuncisión extirpación quirúrgica del 
prepucio
circunducción proceso de mover el extremo 
distal de una parte del cuerpo de forma 
circular
circunvolución cresta sinuosa
cirugía de derivación coronaría
(bypass) cirugía para aliviar la perfusión 
coronaria gravemente limitada; se toman 
venas de otras partes del cuerpo para eludir 
la obstrucción parcial 
cisterna del quilo bolsa grande en el conducto 
torácico que sirve de zona de almacenamiento 
de la linfa que pasa desde el punto de entrada 
al sistema venoso 
cistitis inflamación de la vejiga urinaria 
citoesqueleto armazón interno de sostén y 
movimiento de la célula 
citoplasma sustancia parecida a un gel de una 
célula, excepto el núcleo y otras organelas 
clavícula hueso del cuello, conecta la extremidad 
superior con el esqueleto axial 
clitoris tejido eréctil situado en la esquina 
anterior en el vestíbulo de la vagina 
clon cualquiera de una familia de muchas células 
idénticas descendidas de una única célula 
«madre»
cóclea concha en forma de caracol o estructura 
de forma similar 
colágeno principal componente orgánico del 
tejido conjuntivo 
colecistectomía resección quirúrgica de la 
vesícula biliar 
colecistocinina (CCK) hormona secretada por la 
mucosa intestinal del duodeno que estimula 
la contracción de la vesícula biliar provocando 
el paso de la bilis al duodeno 
colesterol lípido esteroideo presente en todas las 
membranas celulares y la grasa animal del 
alimento
cólico renal dolor causado por la eliminación de 
un cálculo renal 
coloide partículas disueltas con diámetros 
de 1 a 100 milimicras (una milimicra es 
aproximadamente igual a 0,000001 mm) 
colon intestino
colon sigmoide segmento en forma de S del 
intestino grueso que termina en el recto 
colostomía intervención quirúrgica en la que se 
crea un ano artificial en la pared abdominal 
seccionando el colon y llevando el extremo o 
extremos seccionados a la superficie para 
formar un orificio llamado estoma 
columna vertebral la columna espinal formada 
por una serie de vértebras independientes que 
constituyen un eje flexible, curvo
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales