Logo Studenta

FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA (217)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

220 CAPÍTULO 9 El sistema muscular
 2. Un músculo consiste en cierto número de haces 
de músculo esquelético, conocidos como 
fascículos. Cada haz, o fascículo, se compone 
de varias fi bras o células musculares.
 3. Cada célula muscular en un fascículo se encuentra 
rodeada por un tipo delicado de tejido conectivo,
 el endomisio.
 4. Cada haz o fascículo está rodeado por otra capa de 
tejido conectivo llamada perimisio. 
 5. El perimisio de cada fascículo se cubre con otra 
capa de tejido conectivo, que rodea al músculo por 
completo, el epimisio. 
 6. Por encima del epimisio podemos encontrar una 
capa de tejido areolar, llamada fascia. 
 7. Cuando se observan en el microscopio, las 
células de tejido muscular tienen estriaciones, 
éstas se deben a la yuxtaposición de bandas 
claras y oscuras de proteínas gruesas como 
la miosina (llamadas bandas A), y bandas 
claras, de la proteína actina (llamadas bandas 
I). 
 8. En medio de una banda I podemos encontrar 
una línea Z.
 9. En medio de una banda A encontramos una 
línea o zona H. 
 10. El área entre dos líneas Z adyacentes se denomina 
sarcómero. 
 11. La microscopia electrónica ha revelado que 
las fi bras musculares de actina y miosina que 
componen una célula muscular, se encuentran 
rodeadas por un sistema sarcotubular compuesto 
de túbulos T y una cortina irregular llamada 
retículo sarcoplásmico. 
 12. La función de los túbulos T es la transmisión rápida 
de un impulso nervioso a todas las fi brillas en una 
célula, mientras que el retículo sarcoplásmico 
almacena iones de calcio. 
LA FISIOLOGÍA DE LA CONTRACCIÓN 
MUSCULAR
 1. Todas las células o fi bras musculares están 
inervadas por la misma neurona motora, 
formando una unidad motora. 
 2. Las células musculares tienen cuatro 
propiedades: excitabilidad ante un estímulo; 
conductividad de dicho estímulo a través 
de su citoplasma; contractilidad, que es la 
reacción ante el estímulo; y elasticidad, que permite 
a la célula retomar su forma original después 
de la contracción. 
 3. La contracción muscular se origina por la 
interacción de tres factores: fuentes neuroeléctrica, 
química y energética. 
Sistema urinario
● El músculo liso empuja la orina de los riñones hacia 
los uréteres, para que lleguen a la vejiga.
● Los músculos esqueléticos controlan la eliminación 
de orina. 
● En el asa de Henle en las nefronas de los riñones, 
los niveles de calcio están controlados por la elimi-
nación de cualquier exceso y la restauración del cal-
cio en la sangre para la contracción muscular. 
Sistema reproductivo
● Los músculos esqueléticos se encuentran involucra-
dos en los besos, erecciones, transferencia de esper -
ma de los machos a las hembras, y otras formas de 
comportamiento y actividades sexuales. 
● Las contracciones del músculo liso del útero llevan a 
cabo el parto. 
RESUMEN 
INTRODUCCIÓN
 1. Los músculos esqueléticos nos ayudan a leer, pues 
mueven nuestros ojos, también nos permiten 
movernos y respirar en nuestro ambiente.
 2. Los músculos lisos impulsan los alimentos por los 
intestinos, contienen la sangre en nuestras arterias 
y venas, y llevan la orina por los uréteres.
 3. El músculo cardiaco bombea sangre en nuestro 
corazón y vasos sanguíneos, mantiene la presión de 
la sangre.
 4. Los músculos componen del 40 al 50% de nuestro 
peso corporal. 
LOS TIPOS DE MÚSCULO
Los tres tipos de tejido muscular son el esquelético, liso o 
visceral, y el cardiaco. 
 1. Las células del músculo esquelético son voluntarias, 
estriadas y compuestas por células multinucleadas 
que son mucho más largas que anchas, de ahí que 
se les denomine fi bras musculares. 
 2. Las células del músculo liso son involuntarias 
(no podemos controlarlas a voluntad), no están 
estriadas y son fi bras uninucleadas. 
 3. Las células de músculo cardiaco también son 
involuntarias, pero son estriadas y uninucleadas. 
Estas células no tienen la apariencia de fi bras, pero 
tienen extensiones o ramifi caciones. 
LA ANATOMÍA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO 
O ESTRIADO
 1. Las células de músculo esquelético o fi bras se 
encuentran rodeadas por una membrana eléctrica 
polarizada conocida como sarcolema. 
09_ch09_RIZZO.indd 22009_ch09_RIZZO.indd 220 24/5/11 13:39:3224/5/11 13:39:32
http://booksmedicos.org
	CAPÍTULO 9 El sistema muscular
	Resumen
	Botón2:

Continuar navegando

Otros materiales