Logo Studenta

FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA (237)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

240 CAPÍTULO 10 Introducción al sistema nervioso, médula espinal y nervios espinales
 2. La fi bra nerviosa tiene una carga eléctrica negativa en 
el interior, y una carga eléctrica positiva al exterior.
 3. Esta distribución eléctrica, originada por los iones, 
se conoce como potencial de membrana o de 
reposo. 
 4. Cuando comienza un impulso nervioso, los iones 
de sodio (Na+) se adentran en la célula, cambiando 
la carga eléctrica interior, de negativa a positiva. 
Éste es el potencial de acción y se conoce como 
despolarización. 
 5. Los iones de potasio (K+) se mueven hacia fuera 
para tratar de restaurar el potencial de membrana, 
y la bomba de sodio-potasio opera para restaurar la 
carga original. Ésta es la repolarización y se encarga 
de regresar al estado original de reposo o potencial 
de membrana. 
 6. El impulso nervioso es una onda de despolarización 
de autopropagación, seguida por la repolarización. 
Éste se mueve en una sola dirección por la fi bra 
nerviosa, es decir, es unidireccional. 
 7. La ley del todo o nada establece que si una fi bra 
nerviosa transmite un impulso, éste será un 
impulso de máxima intensidad. 
LA TRANSMISIÓN SINÁPTICA
 1. La sinapsis es un área donde las ramas 
terminales de un axón se encuentran cercanas, 
pero no tienen contacto, con las dendritas de 
otra neurona. 
 2. Cuando un impulso alcanza las terminales 
axónicas, dispara la liberación de un 
neurotransmisor como la acetilcolina en la 
hendidura sináptica, lo que permite que el impulso 
viaje a través de la sinapsis. 
 3. Otros neurotransmisores en el cuerpo son la 
epinefrina o adrenalina, norepinefrina, serotonina, 
dopamina y las endorfi nas. 
EL ARCO REFLEJO
 1. Un refl ejo es una reacción involuntaria a un 
estímulo externo.
 2. Un arco refl ejo es la vía que causa el refl ejo.
 3. El arco refl ejo tiene cinco componentes: un 
receptor sensorial en la piel; una neurona 
aferente o sensorial; neuronas asociativas o 
internunciales en la médula espinal; una 
neurona motora o eferente; y un órgano 
efector. 
EL AGRUPAMIENTO DEL TEJIDO NEURAL
 1. La materia blanca se refi ere a grupos de axones 
mielinizados de muchas neuronas sostenidas por la 
neuroglia.
La estructura de la neurona
 1. Una neurona se compone de un cuerpo celular con 
núcleo y otros organelos intracelulares.
 2. Las dendritas son extensiones del cuerpo celular y 
son las áreas receptivas de la neurona. 
 3. Un axón es una larga extensión unitaria del 
cuerpo celular que comienza como un ligero 
alargamiento, conocido como cono axónico. El 
axón se puede ramifi car, pero en su terminación 
existen muchas extensiones llamadas terminales 
axónicas. 
 4. En los axones periféricos largos, una célula de 
Schwann produce una vaina de mielina que 
rodea y aísla el axón. Los pequeños espacios 
entre la vaina se conocen como nódulos de 
Ranvier. 
Clasifi cación estructural de las neuronas
 1. Las neuronas multipolares tienen varias
dendritas que se derivan del cuerpo celular, y un 
solo axón. La mayor parte de las neuronas del 
cerebro y de la médula espinal son neuronas 
multipolares. 
 2. Las neuronas bipolares tienen una dendrita y un 
axón. Se encuentran en la retina del ojo, el oído 
interno y en el área olfatoria de la nariz. 
 3. Las neuronas unipolares sólo tienen un proceso 
que se extiende en el cuerpo celular, que a su 
vez se ramifi ca en una rama central que funciona 
como un axón y una rama periférica, que 
funciona como dendrita. La mayor parte de 
las neuronas sensoriales son neuronas 
unipolares. 
Clasifi cación funcional de las neuronas
 1. Los receptores detectan estímulos en nuestro 
ambiente.
 2. Las neuronas sensoriales o aferentes reciben 
el impulso directamente del sitio receptor. Son 
neuronas unipolares.
 3. Las neuronas asociativas o internunciales se 
encuentran en el cerebro y médula espinal. 
Transmiten el impulso para que después 
sea procesado e interpretado. Son neuronas 
multipolares. 
 4. Las neuronas motoras o eferentes llevan a cabo 
la reacción ante el estímulo. Son neuronas 
multipolares. 
LA FISIOLOGÍA DEL IMPULSO NERVIOSO
 1. Un fi bra de célula nerviosa tiene una mayor 
concentración de Na+ en el exterior celular, y una 
mayor concentración de K+ en el interior celular. 
Esta diferencia se mantiene gracias a la bomba de 
sodio-potasio.
10_ch10_RIZZO.indd 24010_ch10_RIZZO.indd 240 24/5/11 13:45:2724/5/11 13:45:27
http://booksmedicos.org
	Botón2:

Continuar navegando

Otros materiales