Logo Studenta

FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA (280)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 12 El sistema endocrino 283
capa externa de la corteza adrenal secreta un grupo de 
hormonas llamadas hormonas mineralocorticoides por-
que regulan la concentración de electrolitos minerales. 
La hormona más importante de este grupo es la aldoste-
rona, que regula la reabsorción de sodio y la excreción de 
potasio en los riñones. 
La capa media de la corteza adrenal secreta cortisol, 
también conocido como hidrocortisona, que es una hor-
mona glucocorticoide. El cortisol estimula al hígado para 
que sintetice glucosa a partir de los aminoácidos circu-
lantes. Causa que el tejido adiposo degrade las grasas en 
sus ácidos grasos componentes y origina la degradación 
de proteínas en aminoácidos. Estas moléculas son libe-
radas al torrente sanguíneo para que sean ingeridas por 
los tejidos como una fuente energética rápida. La acción 
del cortisol ayuda al cuerpo durante situaciones estre-
santes y ayuda a mantener la concentración de glucosa 
adecuada durante los periodos de ayuno. El cortisol tam-
bién ayuda a reducir la respuesta infl amatoria. La corti-
sona, un esteroide altamente relacionado con el cortisol, 
se prescribe con frecuencia como un medicamento que 
reduce la infl amación y como tratamiento para la artritis. 
El Dr. Percy Julian, un científi co afroamericano, descu-
brió la forma de producir cortisona de forma sintética y la 
manera de usarla como un tratamiento para el dolor pro-
ducido por la infl amación en las articulaciones artríticas. 
Las células en la zona interna de la corteza adrenal 
producen las hormonas sexuales adrenales, los andróge-
nos. Éstas son las hormonas sexuales masculinas. Tanto 
en hombres como en mujeres, se secretan pequeñas can-
tidades de estas hormonas de la corteza adrenal. En los 
hombres adultos, la mayor parte de los andrógenos son 
secretados por los testículos. Los andrógenos estimulan 
el desarrollo de las características sexuales masculinas. 
En las mujeres adultas, los andrógenos adrenales estimu-
lan la conducta sexual femenina. 
Si la corteza adrenal no produce sufi cientes hormo-
nas, se da una condición llamada enfermedad de Addi-
son. El presidente estadunidense, John F. Kennedy, sufría 
la enfermedad de Addison y estaba bajo cuidado médico 
para su tratamiento. Aunque siempre se veía bronceado 
y saludable, el color de la piel era síntoma de su enferme-
dad. Otros síntomas incluyen una disminución del sodio 
y bajos niveles de glucosa en la sangre, lo que origina 
fatiga y languidez, deshidratación y presión baja. Sin tra-
tamiento, se puede ocasionar la muerte debido a cambios 
drásticos en el balance de electrolitos en la sangre. Un 
exceso en la secreción de la corteza adrenal puede origi-
nar el síndrome de Cushing. La concentración de glucosa 
en sangre permanece alta, disminuyendo las proteínas en 
tejido. La retención del sodio ocasiona el incremento en el 
fl uido tisular, dando como resultado una piel abultada. 
El paciente exhibe obesidad, una cara en forma de luna, 
atrofi a de la piel, y problemas menstruales en las muje-
res. Los incrementos en la producción de andrógenos 
resultan en la masculinización de las mujeres, que puede 
observarse como la aparición de vello facial y una dismi-
nución en el tono de voz. 
y pequeñas cantidades de norepinefrina o noradrenalina. 
Estas hormonas son liberadas en respuesta a señales de 
la división simpática del sistema nervioso autónomo. La 
epinefrina y la norepinefrina son conocidas como las 
hormonas de la respuesta huye o defi éndete, porque pre-
paran al cuerpo para situaciones de amenaza que requie-
ren de una actividad física vigorosa. Cuando una persona 
siente el peligro y experimenta estrés, el hipotálamo del 
cerebro envía señales a la glándula adrenal mediante la 
división simpática del sistema nervioso autónomo para 
que secrete sus hormonas. 
Estas hormonas originan la descomposición del glu-
cógeno en el hígado para producir glucosa, y la liberación 
de ácidos grasos en las células adiposas. La glucosa y los 
ácidos grasos son liberados al torrente sanguíneo como 
una fuente rápida para la síntesis de trifosfato de ade-
nosina (ATP) y un incremento en las tasas metabólicas. 
Las tasas cardiacas y de presión sanguínea se incremen-
tan para transportar la glucosa y los ácidos grasos a las 
células musculares. El fl ujo sanguíneo disminuye en los 
órganos internos y la piel, pero se incrementa en las célu-
las musculares. Los pulmones ingieren más oxígeno para 
deshacerse del dióxido de carbono. Todos estos cambios 
preparan a nuestro cuerpo para huir o pelear ante una 
situación estresante. 
La corteza adrenal compone el grueso de la glándula 
adrenal. Sus células se organizan en tres capas de células 
epiteliales empaquetadas densamente, formando una 
región interna, una media y una externa en la corteza. La 
Corteza
Médula
Glándula
adrenal
Riñón
FIGURA 12-6. Las glándulas adrenales o suprarrenales, ubi-
cadas en la parte superior de cada riñón, consisten de una 
médula adrenal interna y una corteza adrenal externa. 
©
 D
e
lm
a
r/
C
e
n
g
a
g
e
 L
e
a
rn
in
g
12_ch12_RIZZO.indd 28312_ch12_RIZZO.indd 283 25/5/11 14:10:0425/5/11 14:10:04
http://booksmedicos.org
	Botón2:

Continuar navegando

Otros materiales