Logo Studenta

Práctica variado motor

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Práctica 5:
Entregar documento con especificaciones sobre los parámetros y los pasos dados para llegar a ellos.
1. Drive monitor
2. File new- base don facotry setting.
3. Guardar fichero (donde te diga)
4. Parameter list de colorines
Ejercicio número 1.
Puesta en servicio rápida. Decirle al variador que motor pondremos
1. Quick commisionninn
2. Doble clik en el parámetro 10
3. Aceptar
4. Ir haciendo lo mismo con el resto de parámetros
5. Rendimiento: europea (cos phi), si no es europea, te pide el rendimiento. En nuestro caso basta con el cos phi.
6. Numero de pares de polo 2 (4 polos)
7. P1000: indica a que frecuencia tiene que ir el equipo. Dejamos en 2.
8. P700: orden de mando (arranca o para) . si lo ponemos en 2, la orden de marcha la dejamos en el 1
9. Frecuencia 50hz
10. P3900
11. (el parámetro 10 se pondría en 0)
Ira la pagina 11 de la practica 5.
El variador: estima valores para la impedancia.
Tabla motor , copiar parámetros a partir de la 341.
dentificación del motor, punto 4:
Parámetro 1910. Poner el 1.
Cuando estemos en el pc con motor, nos aparece una señal de alarma. Poner la digital 1, a 1 y hace ruido.
Las X cambian mucho en el motor real.
Hay que ir al 1910 y decirle que queremos calcular la curva de saturación (ajuste numero 3)
Ejercicio 5:
Intentar con el libro asignar los valores. Nos indica los valores a cambiar,
Digital 1 (interrupotes) tiene que ser la marcha
Digital 3 (parda mnatural)
Digital 4 Parada de emergencia
Digital 5 Frenado por inyección
Off3: parada de emergencia con tiempo propio
Parado con inyección: parada muy excata
Para guardar, save as, como nos diga.
EQUIPO:
1. Parte lateral izquierda, encender el equipo.
2. Ajuste de fabrica: izquierda en directorios buscar “ajuste de fabrica”
3. Doble clik en el primero y poner 30 y aceptar
4. Doble clik segundo, poner a 1 y darle aceptar
5. Esperar a que los led queden iluminados
6. En equipos, tendremos que guardar…
7. Poner digital 3 y diogital 4 a 1 (para que el moto gire y desactivar el freno)
8. ACTIVAR LA Digital 6 a 40 hz (NO FUNCIONA)
9. Al bajar la ruleta a 0, tenemos el mínimo 7 HZ. (Máximo de 50)
10. P100 = frecuencia entra por FIXED FRECUENCY

Continuar navegando