Logo Studenta

Potencia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Potencia (física)
En física, potencia (símbolo P) es la cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo.
Si W es la cantidad de trabajo realizado durante un intervalo de tiempo de duración Δt, la potencia media durante ese intervalo
está dada por la relación:
La potencia instantánea es el valor límite de la potencia media cuando el intervalo de tiempo Δt se aproxima a cero. En el caso
de un cuerpo de pequeñas dimensiones:
Donde
P es la potencia,
W es el trabajo,
t es el tiempo.
r es el vector de posición.
F es la fuerza.
v es la velocidad.
Tipos de potencia
Potencia mecánica
Potencia eléctrica
Potencia calorífica
Potencia sonora
Unidades de potencia
Véase también
Referencias
Bibliografía
La potencia mecánica aplicada sobre un sólido rígido viene dada por el producto de la fuerza resultante aplicada por la
velocidad:
Índice
Tipos de potencia
Potencia mecánica
https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsica
https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(f%C3%ADsica)
https://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo
https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(f%C3%ADsica)
https://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo
https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(f%C3%ADsica)
https://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo
https://es.wikipedia.org/wiki/Vector_de_posici%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza
https://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad
Si además existe rotación del sólido y las fuerzas aplicadas están cambiando su velocidad angular:
donde:
, son la fuerza resultante y el momento resultante.
, son la velocidad del punto donde se ha calculado la resultante efectiva y la
velocidad angular del sólido.
Para un sólido deformable o un medio continuo general la expresión es más compleja y se expresa como producto del tensor
tensión y el campo de velocidades. La variación de energía cinética viene dada por:
donde:
, son las componentes del tensor de tensiones de Cauchy.
, son las componentes del tensor de velocidad de deformación.
La potencia eléctrica desarrollada en un cierto instante por un dispositivo viene dada por la expresión
Donde:
P(t) es la potencia instantánea, medida en vatios (julios/segundo).
I(t) es la corriente que circula por él, medida en amperios.
V(t) es la diferencia de potencial (caída de voltaje) a través del componente, medida en
voltios.
Si el componente es una resistencia, tenemos:
Donde:
R es la resistencia, medida en ohmios.
La potencia calorífica de un dispositivo es la cantidad de calor que libera por la unidad de tiempo:
Potencia eléctrica
Potencia calorífica
https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_resultante
https://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_angular
https://es.wikipedia.org/wiki/Tensor_de_tensiones
https://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_deformaci%C3%B3n#Tensor_velocidad_de_deformaci%C3%B3n
P es la potencia instantánea, medida en vatios (julios/segundo).
E es la energía proporcionada en julios (J).
t es el tiempo en segundos (s).
La potencia sonora, considerada como la cantidad de energía que transporta la onda sonora por unidad de tiempo a través de una
superficie dada, depende de la intensidad de la onda sonora y de la superficie , viniendo dada, en el caso general, por:
Ps es la potencia
Is es la intensidad sonora.
dS es el elemento de superficie sobre alcanzado por la onda sonora.
Para una fuente aislada, el cálculo de la potencia sonora total emitida requiere que la integral anterior se extienda sobre una
superficie cerrada.
Sistema Internacional (SI):
Vatio, (W):
Sistema inglés:
caballo de fuerza o de potencia, horsepower en inglés, (hp)
1 HP = 550 ft·lbf/s
1 HP = 745,7 W
Sistema técnico de unidades:
kilográmetro por segundo, (kgm/s)
1 kgm/s = 9,806215 W
kilocaloría por hora (kcal/h)
1 kcal/h = 1000 cal/h = 1,1630556 W (vatio)
Sistema cegesimal
ergio por segundo, (erg/s)
1 erg/s = 1x10-7 W
Otras unidades:
caballo de vapor, (CV)
1 CV = 75 kgf·m/s = 735,35375 W
Unidad de medida
Potencia sonora
Unidades de potencia
Véase también
https://es.wikipedia.org/wiki/Onda_sonora
https://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_sonido
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea
https://es.wikipedia.org/wiki/Onda_sonora
https://es.wikipedia.org/wiki/Superficie_cerrada
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Internacional
https://es.wikipedia.org/wiki/Vatio
https://es.wikipedia.org/wiki/Caballo_de_fuerza
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_t%C3%A9cnico_de_unidades
https://es.wikipedia.org/wiki/Kilogr%C3%A1metro
https://es.wikipedia.org/wiki/Kilocalor%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_cegesimal
https://es.wikipedia.org/wiki/Ergio
https://es.wikipedia.org/wiki/Caballo_de_vapor
https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_medida
Potencia eléctrica
Potencia hidroeléctrica
Potencia acústica
Potencia de un punto
Ortega, Manuel R. (1989-2006). Lecciones de Física (4 volúmenes). Monytex. ISBN 84-404-4290-4, ISBN 84-398-
9218-7, ISBN 84-398-9219-5, ISBN 84-604-4445-7.
Resnick, Robert & Halliday, David (2004). Física 4ª. CECSA, México. ISBN 970-24-0257-3.
Serway, Raymond A.; Jewett, John W. (2004). Physics for Scientists and Engineers (en inglés) (6ª edición).
Brooks/Cole. ISBN 0-534-40842-7.
Tipler, Paul A. (2000). Física para la ciencia y la tecnología (2 volúmenes). Barcelona: Ed. Reverté. ISBN 84-291-
4382-3.
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Potencia_(física)&oldid=118722909»
Esta página se editó por última vez el 30 ago 2019 a las 14:00.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. 
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
Referencias
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_el%C3%A9ctrica
https://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_hidroel%C3%A9ctrica
https://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_ac%C3%BAstica
https://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_de_un_punto
https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8440442904
https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8439892187
https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8439892195
https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8460444457
https://es.wikipedia.org/wiki/ISBN
https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/970-24-0257-3
https://es.wikipedia.org/wiki/ISBN
https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/0-534-40842-7
https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8429143823
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Potencia_(f%C3%ADsica)&oldid=118722909
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Texto_de_la_Licencia_Creative_Commons_Atribuci%C3%B3n-CompartirIgual_3.0_Unported
https://wikimediafoundation.org/wiki/Terms_of_Use
https://wikimediafoundation.org/wiki/Privacy_policy
https://www.wikimediafoundation.org/

Continuar navegando

Contenido elegido para ti