Logo Studenta

Arquitectura Neogótica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ian Gonzalez Sanchez
Universidad de Arte y Diseño Digital
Arquitectura Neogótica
La arquitectura neogótica es un estilo arquitectónico que se desarrolló en el siglo
XIX como un renacimiento del estilo gótico medieval. Se caracteriza por su uso de
elementos arquitectónicos góticos, como arcos apuntados, vitrales y pináculos, en
edificios modernos. En esta cuartilla, exploraremos la arquitectura neogótica y su
importancia en la historia de la arquitectura.
Características Clave
La arquitectura neogótica se distingue por varias características clave:
Elementos Góticos: Utiliza elementos arquitectónicos góticos, como arcos
apuntados, tracería, contrafuertes y bóvedas de crucería.
Vitrales: Los vitrales coloreados con escenas religiosas o históricas son una
característica común en los edificios neogóticos y crean efectos de luz
impresionantes en el interior.
Verticalidad: Los edificios neogóticos tienden a enfatizar la verticalidad con torres,
agujas y pináculos altos.
Detalles Decorativos: A menudo presentan detalles decorativos elaborados en
piedra, madera o hierro forjado.
Ejemplos Destacados
Catedral de San Patricio (Nueva York, Estados Unidos): Esta catedral, construida
entre 1858 y 1878, es un ejemplo impresionante de arquitectura neogótica en
Estados Unidos, con su fachada de piedra y vitrales elaborados.
Palacio de Westminster (Londres, Reino Unido): El edificio que alberga el
Parlamento británico es un ejemplo destacado de la arquitectura neogótica, con su
característica Torre del Reloj, que alberga el famoso Big Ben.