Logo Studenta

BIOLOGIA 5 1-FOTOSÍNTESIS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BIOLOGÍA con BioTadeo
SUSCRÍBETE A
Todas las reacciones químicas que se llevan a cabo en el ser vivo. Conjunto de
transformaciones de materia y energía. Puede ser de 2 tipos:
ANABOLISMO CATABOLISMO
Reacciones
endergónicas
Reacciones
exergónicas
Implica la síntesis de 
moléculas
Implica la degradación 
de moléculas
Ejemplo:
Fotosíntesis
Ejemplo:
Respiración celular
METABOLISMO 
UBICACIÓN DEL PROCESO
CORTE DE LA HOJA ESTOMAS
Los estomas permiten el intercambio de 
gases. Están conformados por dos células 
oclusivas y el ostiolo.
HAZ
EPIDERMIS
HAZ
PARÉNQUIMA
CLOROFILIANO
XILEMA
FLOEMA
ENVÉS
ESTOMA PARÉNQUIMA
CLOROFILIANO
FASE LUMINOSA FASE OSCURA
Es fotodependiente Es biosintética
En el tilacoide En el estroma
FOTOSÍNTESIS
Lamela
Grana
Tilacoide
EstromaMembrana externa
Membrana interna
El cloroplasto es la organela
encargada de la fotosíntesis y
contiene al pigmento llamado
CLOROFILA.
Es una organela semiautónoma
porque contiene su propio ADN,
enzimas y ribosomas.
FASE LUMINOSA FASE OSCURA
Utiliza el agua, la clorofila, las 
enzimas y la luz solar
Utiliza el dióxido de carbono y los 
productos de la fase luminosa.
Produce ATP, NADPH2 y O2 
(desecho)
Produce glucosa (moléculas 
orgánicas), ADP y NADP+
Eventos de la fase luminosa:
1. Fotoexcitación de la clorofila
2. Fotólisis del agua
3. Fotofosforilación del ADP
4. Fotorreducción del NADP+
Eventos de la fase oscura:
1. Activación de la ribulosa
2. Fijación del CO2
3. Reducción del PGA
4. Regeneración de la ribulosa y 
síntesis de glucosa
FOTOSÍNTESIS
FASE LUMINOSA
Fotoexcitación de la clorofila
Fotólisis del agua 
Fotoreducción del NADP+
Fotofosforilación del ADP
PRODUCTOS
EVENTOS DE LA 
FASE LUMINOSA
ATP NADPH2
Cloroplasto
Cuantosoma tilacoidal
Espacio tilacoidal
Membrana tilacoidal
Membrana 
interna
Usados en la fase oscuraDesecho
AGUA ½ O2 2H+ 2e-
Fotón Pi
Estroma
FASE OSCURA
EVENTOS DE LA FASE 
OSCURA
Activación de la ribulosa
Carboxilación o Fijación 
del CO2
Reducción del DPGA
Regeneración de la 
ribulosa
Síntesis de la glucosa.
CO2
RUBISCO HEXOSA INESTABLE
CICLOS
X6
GLUCOSA
(MOLÉCULAS 
ORGÁNICAS
Ribulosa 1,5
difosfato
Ribulosa 5
monofosfato
3 Fosfoglicerato
1, 3 Difosfoglicerato
3 Fosfogliceraldehído
2 ATP
2 ADP
ADP
ATP
H2O
2 Pi
Otras moléculas
FOTOSÍNTESIS
Durante la fotosíntesis la molécula
de agua se oxida para formar
oxígeno que se libera al ambiente;
mientras que el CO2 se reduce
para permitir la formación de
glucosa.
La glucosa se forma en la
fase oscura (Ciclo de Calvin –
Benson) y para poder formar
una molécula de glucosa se
necesita:
6CO2, 12NADPH2 y 18 ATP

Continuar navegando