Logo Studenta

PRACTICA 11 BIORGANICA ESPECTROFOTOMETRICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
ASIGNATURA: ___________________________
REPORTE DE LABORATORIO
 Profesor: EQUIPO: 3 
 Semestre:2QM2 Fecha:1/JUNIO/2016
 NOMBRE: Ávila laguna Nelly Aidee
 Barajas calleja Sheyla Generaldine 
	RESULTADOS Y DISCUSIÓN: X PUNTOS
	
	PRACTICA No. 11:
DETERMINACIÓN ESPECTROFOTOMETRICA DEl PKA. EN UN COLORANTE
	INTRODUCCION
Espectrofotometría: Es la medición de la cantidad de energía radiante que absorbe o transmite un sistema químico en función de su longitud de onda.
El fundamento de la espectroscopia se debe a la capacidad de las moléculas para absorber radiaciones, entre ellas las radiaciones dentro del espectro UV-visible.
En la región visible apreciamos el color visible de una solución y que corresponde a las longitudes de onda de luz que transmite, no que absorbe.
 Espectrofotómetro: es un instrumento usado en el análisis químico que sirve para medir, en función de la longitud de onda, la relación entre valores de una misma magnitud fotométrica relativos a dos haces de radiaciones y la concentración.
Un espectrofotómetro consta de:
-Una fuente de energía radiante.
-Un monocromador para la selección de radiaciones de una determinada longitud de onda.
-Un compartimento donde se aloja un recipiente transparente (cubetas o tubos).
 -Un detector de luz y un amplificador convertidor de las señales luminosas en señales eléctricas. 
-Un registrador o sistema de lectura de datos.
PKA 
La constante de acidez es la medida de la fuerza de ionización o disociación de un ácido débil, es la relación entre las concentraciones de un ácido disociado y sin disociar
 
	
	
	CALIFICACIÓN
	
	RESULTADOS Y DISCUSIÓN: X PUNTOS
	
	
	PH
	ABSORBANCIA
	
	MESA 1
	MESA 2
	MESA 3
	3.4
	1.574
	0.376
	2.342
	3.9
	0.974
	0.368
	1.046
	4.4
	0.516
	0.329
	0.674
	4.9
	0.559
	0.305
	0.503
	5.4
	0.556
	0.191
	0.577
	5.9
	0.480
	0.157
	0.539
	6.4
	0.086
	0.045
	0.102
	6.8
	0.196
	0.028
	0.170
	7.4
	0.075
	0.046
	0.075
Los resultados obtenidos como se muestra en la gráfica , se puede observar que en la mesa numero 1 no hubo una disminución de acuerdo a la absorbancia con respecto del pH como se esperaba , en la mesa 3 se puede notar una disminución de absorbancia con respecto pH, en si no está muy marcado , en la mesa 2 se puede observar un decaimiento total en la absorbancia pero aun con algunas interferencias en la absorbancia, nosotras consideraríamos la más factible y razonable el resultado de la mesa 2 ya que va de acuerdo a lo prevista y existe esa disminución.
	MESA 1
		MESA 2	
	MESA 3
	
	
	CALIFICACIÓN
	
	RUTA ALTERNA DE SÍNTESIS Y/O APLICACIÓN: X PUNTOS
	
APLICACIONES 
· determinar la cantidad de concentración en una solución de algún compuesto utilizando las fórmulas que se requiere 
· ayudar en la determinación de estructuras moleculares;
· la identificación de unidades estructurales específicas, ya que estas tienen distintos tipos de absorbancia (grupos funcionales o isomerías);
· determinar constantes de disociación de indicadores ácido-base.
	CONCLUSIONES: X PUNTOS
	
La espectrofotometría UV-visible es una técnica analítica que permite determinar la concentración de un compuesto en solución. Se basa en que las moléculas absorben las radiaciones electromagnéticas y a su vez que la cantidad de luz absorbida depende de forma lineal de la concentración.
El punto isosbestico corresponde a una longitud de onda determinada, cumpliéndose que para esa longitud de onda la absorbancia total de la muestra no cambia aunque esta experimente una reacción química o cambio físico.
	BIBLIOGRAFÍA: X PUNTOS
	
http://www.uco.es/dptos/bioquimica-biol-mol/pdfs/08_ESPECTROFOTOMETR%C3%8DA.pdf
https://es.scribd.com/doc/289930104/DETERMINACION-DEL-pka-DE-UN-INDICADOR-ACIDO-BASE-POR-ESPECTROFOTOMETRIA

Continuar navegando