Logo Studenta

Ley de Ohm

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad de Los Andes
Núcleo Universitario “Rafael Rangel”
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Pampanito, Estado Trujillo
Ley de Ohm
Elaborado por:
Joshua Barreto
Marzo, 2023
Ley de Ohm:
La ley de Ohm es una relación fundamental en la física que establece la relación entre la corriente eléctrica, la resistencia y el voltaje en un circuito eléctrico. Fue formulada por el físico alemán Georg Simon Ohm en 1827.
La ley de Ohm establece que la corriente eléctrica que fluye a través de un conductor es directamente proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia del conductor. Matemáticamente, se expresa como:
I = V/R
Donde I es la corriente eléctrica en amperios (A), V es el voltaje en voltios (V) y R es la resistencia en ohmios (Ω).
Historia:
La ley de Ohm fue formulada por Georg Simon Ohm en 1827, aunque inicialmente fue rechazada por la comunidad científica de la época. Ohm realizó una serie de experimentos con circuitos eléctricos simples y descubrió que la corriente eléctrica era proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia del conductor. Publicó sus resultados en un libro titulado "Die galvanische Kette, mathematisch bearbeitet" (La cadena galvánica, tratada matemáticamente), donde presentó su ley y su análisis matemático.
Acontecimientos importantes:
- La publicación del libro de Ohm en 1827, donde presentó su ley de forma matemática y experimental.
- La aceptación gradual de la ley de Ohm por parte de la comunidad científica, especialmente después de que el físico francés André-Marie Ampère demostrara experimentalmente su validez en 1827.
- El reconocimiento de la ley de Ohm como una de las leyes fundamentales de la electricidad, junto con las leyes de Coulomb y la ley de Gauss.
Autores referentes:
- Georg Simon Ohm
- André-Marie Ampère
- Gustav Kirchhoff
- James Clerk Maxwell
- Albert Einstein
Ejemplos:
- En un circuito simple con una resistencia de 10 ohmios y un voltaje de 20 voltios, la corriente eléctrica será de 2 amperios, según la ley de Ohm (I = V/R).
- Si se aumenta la resistencia en el mismo circuito a 20 ohmios y se mantiene el voltaje constante, la corriente disminuirá a 1 amperio.
- En un circuito con una resistencia infinita (un interruptor abierto), no fluirá corriente, independientemente del voltaje aplicado.
Avances y estudios actuales:
En la actualidad, se continúa investigando y desarrollando nuevas aplicaciones de la ley de Ohm. Algunos avances recientes incluyen:
- La investigación en el campo de la electrónica de potencia, para desarrollar dispositivos más eficientes y controlar mejor la corriente eléctrica en diferentes aplicaciones.
- El estudio de materiales con propiedades eléctricas únicas, como los superconductores, que presentan una resistencia casi nula y pueden permitir el transporte de corriente eléctrica sin pérdidas.
- La aplicación de la ley de Ohm en el diseño y desarrollo de sistemas de energía renovable, como paneles solares y turbinas eólicas.
Importancia general:
La ley de Ohm es fundamental en el estudio y diseño de circuitos eléctricos y electrónicos. Permite calcular la corriente eléctrica, el voltaje o la resistencia en un circuito dado, lo que es esencial para el funcionamiento y control de dispositivos eléctricos y electrónicos. Además, la ley de Ohm es la base para el desarrollo de tecnologías como la generación y distribución de energía eléctrica, la electrónica de potencia, las telecomunicaciones y la informática.
Otros aspectos importantes a destacar:
- La ley de Ohm se aplica a conductores ohmicos, es decir, aquellos que cumplen con la relación lineal entre corriente y voltaje. En otros materiales, como los semiconductores o los diodos, se requieren modelos más complejos para describir su comportamiento eléctrico.
- La ley de Ohm puede ser utilizada en circuitos en serie y en paralelo, siempre y cuando se tenga en cuenta la equivalencia de resistencias.
- La ley de Ohm se basa en el principio de simetría temporal, que establece que las leyes de la física son las mismas en cualquier momento del tiempo.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

138 pag.
electricidadymagnetismo_manualprac

Escola Colegio Estadual Barao Do Rio Branco

User badge image

Kevin Rivera Garcia

5 pag.
23 pag.
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA

SIN SIGLA

User badge image

Nicolas Venegas

4 pag.
cuestionario inicial practica 8 EyM

UNAM

User badge image

Ricardo Cortes Hernandez