Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (27)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

8 ATLAS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
*
FIGURA 1-19 Aneurisma aórtico, vista
macroscópica
La aterosclerosis, al afectar a la íntima y a la
media, puede producir debilidad focal de la pared
aórtica, de manera que ésta se dilata y da lugar a
un aneurisma. El clásico aneurisma aórtico
aterosclerótico (AAA) surge de forma típica en la
porción abdominal distal a las arterias renales, tal
como se muestra aquí (*). Los aneurismas
aórticos tienden a aumentar de tamaño con el
tiempo, y los que superan los 5 a 7 cm tienen más
probabilidad de romperse. Los aneurismas
también pueden formarse en las ramas arteriales
principales de la aorta, con más frecuencia en las
arterias ilíacas. En la exploración física, el AAA
puede manifestarse como una masa abdominal
pulsátil. En los aneurismas aórticos se produce un
aumento de la expresión de metaloproteinasas
que degradan componentes de la matriz
extracelular tales como el colágeno.
FIGURA 1-20 Aneurisma aórtico, vista
macroscópica
Se ha cortado la aorta longitudinalmente para
exponer un gran aneurisma aórtico
aterosclerótico abdominal, distal a las arterias
renales en la parte derecha y proximal a la
bifurcación de las ilíacas en la parte izquierda.
Este aneurisma abultado, de 6 cm de diámetro,
está ocupado por un gran trombo mural
dispuesto en capas (�). Nótese la superficie
ateromatosa irregular de la luz aórtica. 
FIGURA 1-21 Aneurisma aórtico, tomografía
computarizada
Esta TC abdominal con contraste pone de
manifiesto un aneurisma aórtico aterosclerótico
abdominal con extensión distal a nivel de las
arterias renales, más allá del origen de la arteria
mesentérica inferior. Obsérvese el material de
contraste brillante en la sangre que ocupa la luz
aórtica, en tanto que el trombo mural (�) que la
rodea presenta una atenuación disminuida (es
más oscuro). Aquí el diámetro total aórtico es de
alrededor de 7-8 cm, con gran peligro de rotura.
En este paciente podía palparse una masa
abdominal pulsátil. Aunque son más frecuentes
en la aorta abdominal, también pueden formarse
aneurismas arterioscleróticos en la aorta torácica.