Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (130)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 5 Pulmón 113
FIGURA 5-48 Neumoconiosis de los trabajadores
del carbón, vista microscópica
El depósito de pigmento antracótico en el pulmón
es bastante corriente, pero habitualmente no es
fibrogénico porque no se ha inhalado una gran
cantidad de polvo carbonoso a partir de la
polución aérea ambiental. Los fumadores tienen
más pigmento antracótico debido a los
alquitranes presentes en el humo del tabaco, pero
aun así no presentan patología significativa como
consecuencia del material carbonoso. Con la
inhalación masiva de partículas (como en la
«enfermedad de los pulmones negros» de los
mineros del carbón) se puede poner en marcha
una respuesta fibrogénica que produce la
neumoconiosis de los mineros del carbón, con la
mancha de carbón que aquí se observa. Se
produce fibrosis masiva progresiva, pero no hay
riesgo aumentado de cáncer de pulmón. 
FIGURA 5-49 Silicosis, vista microscópica
El nódulo pulmonar silicótico que aquí se muestra
se compone principalmente de haces entrelazados
de colágeno rosado y la reacción inflamatoria es
mínima. Los macrófagos que fagocitan los
cristales de sílice liberan citocinas, como el TNF,
que inducen la fibrogénesis. El grado y la
duración de la exposición a la sílice determinan la
cantidad de nódulos silicóticos que se forman y el
grado de enfermedad pulmonar restrictiva, que es
progresiva e irreversible. La silicosis duplica el
riesgo de carcinoma pulmonar.
FIGURA 5-50 Neumoconiosis, radiografía
Esta radiografía de tórax pone de manifiesto múltiples
nódulos silicóticos irregulares y brillantes, que se han hecho
confluentes (fibrosis masiva progresiva) y han causado
enfermedad pulmonar restrictiva grave. Este paciente
desarrolló disnea grave. Todos los volúmenes pulmonares
están disminuidos.