Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (308)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

296 ATLAS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
FIGURA 13-15 Cérvix normal, vista macroscópica
El cérvix normal tiene una superficie mucosa lisa
y brillante. En esta pieza de histerectomía hay un
pequeño ribete de manguito vaginal. El orificio
cervical es pequeño y redondo, como es
característico de una mujer nulípara. El orificio
presentará una forma en «boca de pez» tras uno o
más embarazos.
FIGURA 13-16 Cérvix normal, vista microscópica
Éste es el epitelio escamoso no queratinizante del
cérvix normal. Las células escamosas maduran
desde la capa basal hasta la superficie. La
citología vaginal se hace mediante raspado o
cepillado de la superficie del cérvix (y a veces la
vagina), con lo que se obtienen células que se
colocan en un fijador y se tiñen. El patrón de
maduración de estas células proporciona
información sobre el estatus hormonal de la
mujer y cambia durante el ciclo menstrual normal.
La citología vaginal también permite ver células
inflamatorias y agentes infecciosos como Candida
albicans, tricomonas y las células (clue cells) de la
vaginosis bacteriana (producida por Gardnerella
vaginalis, entre otras). Por supuesto, también
pueden detectarse cambios displásicos.
*
FIGURA 13-17 Cérvix normal y vagina, vista
macroscópica
La mucosa vaginal normal (■) de las mujeres en
edad fecunda ofrece un aspecto rugoso. En esta
imagen de autopsia del cérvix abierto por la cara
anterior (*) se pueden apreciar, a la derecha, el
canal endocervical y el istmo uterino (�), que
tienen un aspecto eritematoso que se extiende
hasta el orifico cervical (�) y que es compatible
con inflamación crónica. El cérvix tiene una densa
estroma fibromuscular subyacente que es blanca
al corte.