Logo Studenta

Guerra Cristera

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Diego Gonzalez
La Guerra Cristera y la lucha religiosa en México
La Guerra Cristera, que tuvo lugar en la década de 1920, fue un conflicto armado en México
entre el gobierno laico y grupos católicos conservadores que se oponían a las políticas
anticlericales y la separación de la Iglesia y el Estado establecidas en la Constitución de
1917.
El conflicto se libró en varias regiones de México y tuvo un fuerte componente religioso. Los
cristeros, como se conocía a los rebeldes, lucharon por la restauración de los derechos de
la Iglesia Católica y la libertad religiosa.
La Guerra Cristera terminó en 1929 con un acuerdo entre el gobierno y la Iglesia, conocido
como el Arreglo Calles-Pascual, que puso fin a la violencia, aunque las tensiones religiosas
persistieron en el país durante décadas.
Este episodio histórico es un ejemplo de la relación compleja entre la Iglesia y el Estado en
México y ha dejado un legado en la historia religiosa y política del país.

Más contenidos de este tema